Crisis del coronavirus
La Comunitat Valenciana acabó 2020 con 47.150 trabajadores en ERTE
En España, 2020 cerró con 755.613 personas en ERTE, lo que supone que se mantiene la estabilización del número de trabajadores con esta iniciada desde el pasado mes de septiembre

Interior de una oficina del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE).
La Comunitat Valenciana acabó el año 2020 con un total de 47.150 personas en situación de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), de las que 22.804 eran hombres y 24.346, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Seguridad Social.
Por provincias, en la de Alicante había el 31 de diciembre 23.366 personas en ERTE (11.512 hombres y 11.854 mujeres); en la Valencia había 20.064 (9.711 hombres y 10.353 mujeres) y en la de Castellón eran 3.808 (1.581 hombres y 2.139 mujeres).
En España, 2020 cerró con 755.613 personas en ERTE, lo que supone que se mantiene la estabilización del número de trabajadores con esta iniciada desde el pasado mes de septiembre, mientras que respecto al cierre de noviembre se ha producido un descenso de 95.607 personas.
Los 755.613 trabajadores en ERTE suponen un 5,2 % de los afiliados del Régimen General, aunque geográficamente existe una importante concentración de los mismos.
Canarias tiene el mayor porcentaje de afiliados bajo alguna modalidad de ERTE, seguida de Baleares, mientras que en el extremo contrario están Castellón, Badajoz y Guadalajara, donde el porcentaje de afiliados protegidos por alguna modalidad de ERTE terminó el año 2020 por debajo del 2 %.
Por sector, en términos absolutos la hostelería (servicios de comidas y bebidas) concentra prácticamente a una de cada tres personas acogidas a ERTE en España al cierre de 2020, con 241.390 personas, que suponen el 30 % de los afiliados al Régimen General en este sector.
Mantente informado cada día con nuestra newsletter. Suscríbete gratis.
Noticias relacionadas
- El Banco de España aboga por “reformular” el objetivo de inflación y fijarlo en el 2%
- Las empresas competitivas de la Comunitat tienen solvencia para asumir mayor deuda
- Bruselas aboga por mantener suspendidas las normas de déficit y deuda hasta 2022
- Cuatro soluciones para rebajar el precio del alquiler sin limitar el mercado
- Bruselas apoyará 226 proyectos de Estados miembros en 2021