Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Economía autoriza una nueva subestación eléctrica en Gandia

Redacción E3
Publicado a 11/10/2020 18:15

La Conselleria de Economía ha autorizado la construcción de la nueva subestación eléctrica Sancho Llop en Gandia, así como su red de transporte secundario, y ha declarado de utilidad pública estas instalaciones. Estas autorizaciones facilitarán la inversión prevista en el Plan Safor por un importe de unos 10 millones realizado por Red Eléctrica Española e Iberdrola.

El conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent ha explicado que “las nuevas infraestructuras facilitarán el desarrollo industrial de la Safor y garantizarán la cobertura adicional de las necesidades estacionales turísticas”.

Economía autoriza una nueva subestación eléctrica en Gandia

Ha recordado que estas instalaciones atienden una reivindicación histórica del colectivo empresarial y de la sociedad civil de La Safor para resolver a largo plazo la demanda eléctrica asociada a la actividad económica.

Además, Climent ha querido resaltar que “estas infraestructuras eléctricas son el resultado de un trabajo conjunto entre el empresariado, las administraciones locales, las compañías eléctricas y los diferentes departamentos de la Generalitat, gracias a un esfuerzo conjunto de coordinación y de aunar voluntades”.

Las nuevas instalaciones apoyarán la distribución eléctrica desde la red de transporte para atender las necesidades energéticas del municipio de Gandia y de las poblaciones colindantes, ya que implican una mejora del mallado que evite microcortes y otros defectos de calidad de la red.

La nueva subestación apoyará desde la red de transporte eléctrico, propiedad de Red Eléctrica de España, a la red de distribución a través de la transformación 220/20 kV, mediante dos unidades transformadoras de 50 MVA y un sistema de 20 kV, titularidad de I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU.

La subestación Sancho Llop se ubicará en parcelas del polígono 9, al sur de Gandia y se conectará con la otra subestación situada al norte del municipio. La conexión se realizará con entrada/salida en la línea 220 kV Gandía – Valldigna, de REE, mediante un tramo de 2.399 metros de longitud de que discurrirá íntegramente en subterráneo y en doble circuito.

Por otra parte, Economía también ha autorizado la ampliación de una instalación de distribución de energía eléctrica en Jijona, que se localiza en el paraje El Espartal, en el interior de la subestación transformadora de distribución existente ST Jijona 220/132/20 kV, titularidad de I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SA Unipersonal.
La ampliación de la nueva posición de línea objeto de esta autorización surge como necesidad de conectar la línea mixta aéreo-subterránea en 132 kV, entre la subestación transformadora de 30/132 kV, denominada ST CSF Turroneros y la citada subestación de distribución ST Jijona a fin de conseguir la evacuación de la energía eléctrica generada en la Central CSF Turroneros a la red de distribución de energía eléctrica.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta