Lunes, 21 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

El CSIF plantea propuestas para los MIR y ve urgente desbloquear su situación

Redacción E3
Publicado a 24/09/2020 16:24

El sindicato CSIF ha planteado una serie de propuestas para mejorar las condiciones de los MIR en los servicios públicos sanitarios y considera urgente desbloquear su situación, por lo que pide a Sanidad que convoque a una reunión inminente a los miembros del foro de negociación con un borrador para resolver la precariedad de estos colectivos.

CSIF ha calificado de «insuficiente» el planteamiento de la administración, que demuestra, a su juicio, «falta de voluntad de alcanzar acuerdos», según ha indicado en un comunicado.

El CSIF plantea propuestas para los MIR y ve urgente desbloquear su situación

Imagen de archivo de las protestas de los MIR en Alicante reclamando mejores condiciones laborales. EFE/MORELL

Ha mostrado su disposición a reunirse ya para solventar esta situación, especialmente grave en la situación actual de pandemia, destaca el sindicato.

Para acelerar la solución, ha presentado propuestas como la percepción de trienio y productividad para estos profesionales en formación, la libranza de un día adicional por cada domingo o festivo o el desarrollo de 105 horas de en formación y no 40, como en la actualidad, dentro de su jornada laboral.

Del mismo modo, considera necesaria la creación de una comisión de seguimiento departamental que vele por la aplicación de estas mejoras y que rendiría cuentas al foro.

CSIF señala que, aunque la postura de la Conselleria podría permitir que se alcanzara un acuerdo, no observa «voluntad» de hacerlo por parte de la Administración, y como muestra señala que no han fijado fecha para una nueva reunión para abordar la parte de competencia autonómica. En este sentido, reclama que esa cita sea, como tarde, la próxima semana.

También considera una contradicción que haya anticipado la creación de un subgrupo de trabajo para plantear cuestiones al Ministerio, pero es «más urgente» que la Conselleria negocie ya la aplicación de las mejoras que son de ámbito autonómico.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

Dejar una respuesta