Lunes, 28 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

La actividad del palacio de congresos de València avanza con las máximas garantías

Redacción E3
Publicado a 12/09/2020 10:45

“Tras la implantación de los protocolos y medidas de seguridad en todos los ámbitos de actuación, el Palacio de Congresos de València retoma la actividad comenzando a albergar eventos en sus instalaciones”, según ha explicado el presidente del Palacio y concejal de Turismo, Emiliano García, quien con motivo de su reapertura ha mantenido un encuentro con el personal de este recinto en el que se han abordado las perspectivas y nuevos retos que se presentan en el futuro más próximo para el recinto congresual.

El concejal Emiliano García ha destacado que “el Palacio de Congresos de València, tras adecuar el edificio a las circunstancias actuales, ha celebrado con éxito importantes encuentros este verano, en los que ha puesto en marcha todos los procedimientos de seguridad implantados: protocolos de limpieza e higienización, uso de señalética para control de flujos de circulación, distancias de seguridad en puntos clave e información sobre las medidas adoptadas, distribución de dispensadores de gel hidroalcohólico y Puntos de Higiene, servicio de restauración individualizado, etc». Asimismo, ha recalcado “la capacidad de sus auditorios y el compromiso del equipo por la creación de un entorno seguro han sido la clave para que los organizadores encuentren en este espacio, la posibilidad de cumplir con los aforos y los distanciamientos sociales indicados por las autoridades sanitarias”.

En palabras de Manuel García, Presidente de la Fundación Iberian Livemed Institute en colaboración con Livemed Iberia y organizador del “Programa de Actualización en Atención Primaria para Medicina Familiar y Comunitaria, celebrado recientemente en el Palacio, “las instalaciones del Palacio son las ideales para las circunstancias que estamos atravesando. Los asistentes han podido asistir en condiciones de seguridad en las salas y en los descansos, y por lo tanto, cumplir con las expectativas que teníamos”.

La actividad del palacio de congresos de València avanza con las máximas garantías

Emiliano García no ha querido desaprovechar la ocasión para resaltar el “excelente trabajo realizado por el equipo del Palacio de Congresos, que durante el periodo de confinamiento ha trabajado junto a los aliados estratégicos para tener Un Palacio Preparado, estableciendo los procedimientos de actuación que permitan a los clientes la celebración de encuentros en un marco de seguridad regido por las recomendaciones y los criterios que han ido marcando las autoridades y el sector”.

Además, en este tiempo se han desarrollado proyectos innovadores, como el grupo de trabajo ODS que promueve el compromiso sostenible en la celebración de eventos o nuevas soluciones con una potente base tecnológica, para eventos virtuales o híbridos que permiten seguir realizando eventos ante las nuevas condiciones de restricciones en aforos o desplazamientos. La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC), por ejemplo, ante la situación epidemiológica producida por el Covid-19, ha decidido reinventar su congreso nacional y aprovechar esta plataforma de streaming para la celebración del XL Congreso de la SEMFYC, en el que participarán 25 ponentes y tendrá lugar este mes de septiembre.

Pese a la incertidumbre general en el sector, el equipo comercial no ha cesado en su empeño de atraer nuevo negocio a la ciudad de València y durante este verano se han cerrado 6 nuevos congresos y convenciones y se han dado de alta 33 expedientes, presentándose 7 nuevas candidaturas de eventos. Además, si las circunstancias lo permiten, la agenda del Palacio tiene confirmados 15 eventos hasta final de este año.

“El trabajo realizado por el equipo y nuestros colaboradores estratégicos”, comenta Sylvia Andrés, directora general del Palacio, “ha hecho posible unir al factor experiencial de los asistentes la confianza de encontrarse en un entorno seguro. Esta es la base para seguir construyendo un futuro con una nueva forma de hacer eventos, basados no sólo en la experiencia, innovación y tecnología, sino también en la seguridad.”

Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Formacion HUB E3 Power BI

Artículos relacionados

Caixa Popular Alicia Soler, nueva directora general de Caixa Popular y Rosendo Ortí presidente
Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€

Deja tu respuesta