Violeta Urmana interpreta ‘Lieder’ de Schubert y Strauss en Les Arts
Violeta Urmana protagoniza el próximo domingo 17 de noviembre, a las 18.00 horas, la segunda sesión de Les Arts és Lied, el primer ciclo que el Palau de les Arts dedica íntegramente a esta forma musical, en el que participan algunas de las voces de mayor reconocimiento en el panorama lírico.
Acompañada por Helmut Deutsch, considerado como el repertorista de mayor prestigio en la actualidad, la mezzosoprano lituana descubre su faceta de liederista con obras de Franz Schubert y de Richard Strauss en su regreso a la sala principal.


Violeta Urmana. | E3
Violeta Urmana es una de las voces más apreciadas para el público de Les Arts, teatro con el que mantiene una estrecha relación desde sus primeras temporadas. Voz de referencia en el repertorio alemán e italiano, entre sus éxitos en València destacan Parsifal, Iphigénie en Tauride, Medea y Don Carlo, así como el concierto Homenaje a Puccini, que conmemoró el 150º aniversario del nacimiento del compositor italiano.
Invitada habitual del Metropolitan de Nueva York, del Teatro Real, del Liceu y de la Opéra National de París, entre otros, ha trabajado con directores de la talla de Claudio Abbado, Daniel Barenboim, Zubin Mehta o Riccardo Muti, entre muchos.
Violeta Urmana cultiva, asimismo, una exitosa carrera como intérprete de recital, que la ha llevado a las salas de conciertos más importantes de Europa, Estados Unidos y Japón con páginas de Berlioz, Mahler, Richard Strauss, Schönberg, Verdi y Wagner.
El coliseo recuerda a los interesados que el precio de las entradas oscila entre 20 y 40 euros y que podrán ser adquiridas en las taquillas del teatro y a través de la web consultar aquí.
El contratenor Philippe Jaroussky (12 de enero), el barítono Simon Keenlyside (1 de febrero) y la soprano Ainhoa Arteta (15 de marzo) protagonizarán las próximas sesiones de Les Arts és Lied.
Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google

À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja

Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos