Gaspar confía en resolver la «patata caliente» de Divalterra esta legislatura
Toni Gaspar, presidente de la Diputación de València, confía en revertir la situación de la empresa pública Divalterra al derecho público, bajo la figura jurídica de organismo autónomo o entidad pública local antes de que acabe esta legislatura.
La antigua Imelsa, que ha sido calificada por Gaspar como una «patata caliente», ha protagonizado Los Desayunos de la Agencia Efe en el Colegio de Abogados de Valéncia. Gaspar hizo una defensa de la plantilla del organismo ante lo que calificó de «demonización», recordando que el 80% de los trabajadores «son brigadistas que apagan el fuego».

Toni Gaspar en los Desayunos de Efe (Foto EFE: Kai Foersterling)
Otra cosa, aseguró es que ciertas personas utilizaran Divalterra «para intereses espúreos«. Añadió Gaspar que «la gente trabaja lo mejor que puede, pero estaban bajo una presión increíble».
Para el presidente de la Diputación, profesionalizar el consejo de administración ha sido poco menos que una bombona de oxígeno. Recordó que la entidad, que ha tenido diferentes denominaciones, se creó hace 30 años «para ahorrarse controles de la Administración», pero que en la actualidad ninguna empresa pública puede saltarse los controles y debe estar bajo un régimen de transparencia.
Gaspar calificó de dramática la última etapa de la empresa, refiriéndose a la detención de su antecesor, Jorge Rodríguez por presunta malversación y prevaricación en la Operación Alquería. Aseguró que la empresa está saneada y no hay contratos irregulares. Defendió la gestión de Rodríguez y aseguró que éste hizo un «esfuerzo bárbaro» para que la empresa funcionara.
«Lamentablemente todo eso no desaparece de la retina de la gente y, lo que es peor, está magnificado. Es mucho más de lo que parece y realmente es», ha concluido. EFE
Artículos relacionados



