Juzgados y Tribunales en España. Tribunal Supremo.

TRIBUNAL SUPREMO.
Es el órgano judicial superior, jerárquicamente hablando, al resto de Juzgados y Tribunales. Con sede en Madrid, su jurisdicción se extiende a todo el territorio español.
Está compuesto por diferentes salas. Son las siguientes:
SALA DE LO CIVIL.
Corresponde a la Sala Primera, en la cual se tramitan, entre otros, los siguientes asuntos:
- Peticiones de ejecución de Sentencias que hayan sido dictadas por Tribunales extranjeros.
- Recursos de Casación, Revisión y otros de tipo extraordinario en materia civil que sean establecidos legalmente.
- Demandas de Responsabilidad Civil que se encuentren dirigidas contra personas que ostenten cargos especialmente relevantes y por hechos realizados en el desempeño de los mismos, concretamente los siguientes:
- Presidente del Gobierno.
- Presidentes del Congreso y del Senado.
- Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial.
- Presidente del Tribunal Constitucional.
- Miembros del Gobierno.
- Diputados y Senadores.
- Vocales del Consejo General del Poder Judicial.
- Magistrados del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo.
- Presidentes de la Audiencia Nacional, así como de cualquiera de sus Salas y de los Tribunales Superiores de Justicia.
- Fiscal General del Estado.
- Fiscales del Tribunal Supremo.
- Presidente y Consejeros del Tribunal de Cuentas.
- Presidente y Consejeros del Consejo de Estado.
- Defensor del Pueblo.
- Presidente y Consejeros de una Comunidad Autónoma.
- Magistrados de la Audiencia Nacional o de Tribunales Superiores de Justicia.
SALA DE LO PENAL.
Corresponde a la Sala Segunda, en la cual se tramitan, entre otros, los siguientes asuntos:
- Recursos de Casación, Revisión y otros de tipo extraordinario en materia penal que sean establecidos legalmente.
- Instrucción y Enjuiciamiento respecto a causas que se encuentren dirigidas contra personas que ostenten cargos especialmente relevantes y por hechos realizados en el desempeño de los mismos, concretamente los siguientes:
- Presidente del Gobierno.
- Presidentes del Congreso y del Senado.
- Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial.
- Presidente del Tribunal Constitucional.
- Miembros del Gobierno.
- Diputados y Senadores.
- Vocales del Consejo General del Poder Judicial.
- Magistrados del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo.
- Presidentes de la Audiencia Nacional, así como de cualquiera de sus Salas y de los Tribunales Superiores de Justicia.
- Fiscal General del Estado.
- Fiscales del Tribunal Supremo.
- Presidente y Consejeros del Tribunal de Cuentas.
- Presidente y Consejeros del Consejo de Estado.
- Defensor del Pueblo.
- Presidente y Consejeros de una Comunidad Autónoma.
- Magistrados de la Audiencia Nacional o de Tribunales Superiores de Justicia.
SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO.
Corresponde a la Sala Tercera, en la cual se tramitan, entre otros, los siguientes asuntos:
- Recursos Contencioso-Administrativos frente a actos y disposiciones dictados por los siguientes:
- Consejo de Ministros.
- Comisiones Delegadas del Gobierno y del Consejo General del Poder Judicial.
- Órganos competentes del Congreso de los Diputados y del Senado.
- Tribunal Constitucional.
- Tribunal de Cuentas.
- Defensor del Pueblo.
- Recursos de Casación y Revisión de acuerdo a lo dispuesto legalmente.
SALA DE LO SOCIAL.
Corresponde a la Sala Cuarta, en la cual se conocen Recursos de Casación y Revisión, así como otros extraordinarios en materia social.
SALA DE LO MILITAR.
Corresponde a la Sala Quinta, la cual se regirá por su normativa específica y, supletoriamente, por el Ordenamiento Jurídico común a las demás Salas del Tribunal Supremo.
Noticias relacionadas
- Las ocho medidas que propone Bruselas para garantizar la igualdad salarial
- Rusia optimista respecto al mercado del crudo pese a los efectos de la covid
- ¿Cuánto más recaudaría Hacienda si se imponen los medios de pago digitales?
- Sistemas operativos: ¿Qué son y cuántos existen?
- La Generalitat dará ayudas a las empresas que inicien la jornada laboral de 4 días