Los Premios Faro PortCastelló iluminan la excelencia de la comunidad portuaria

Los Premios Faro PortCastelló han vuelto a iluminar el compromiso, la innovación y la excelencia de la comunidad portuaria de Castellón en su X edición. La gala, un referente anual que celebra los logros más destacados de empresas e instituciones vinculadas al puerto, ha reunido a los protagonistas de un sector vital para la economía provincial. Este evento no solo honra trayectorias y proyectos ejemplares, sino que también subraya la visión de PortCastelló de un futuro portuario dinámico, sostenible y profundamente arraigado en su territorio.
La relevancia de estos galardones se consolida año tras año, reflejando la capacidad de adaptación y el espíritu de progreso que define a esta infraestructura clave. Más de 300 personas de la comunidad portuaria arroparon este acto en el que el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón puso en valor los hitos de cada uno de los premiados.
Uno de los momentos más impactantes de la velada fue la proyección de un innovador video generado con inteligencia artificial, que permitió un viaje emotivo a través de los 123 años de historia del puerto de Castellón. Fotografías antiguas cobraron vida y movimiento, ofreciendo una perspectiva única de la evolución del puerto y su innegable contribución al desarrollo de la provincia. Esta pieza audiovisual, que fusionó tradición y vanguardia tecnológica, simbolizó el puente entre el rico pasado de PortCastelló y su firme apuesta por un futuro donde la historia y la innovación navegan de la mano.
Los premiados
El premio a la Comunicación recayó en Valenmar, por su labor de difusión de la actividad logística-portuaria de Castellón a través de sus distintos canales de comunicación; el de Seguridad Laboral fue para Cano Lopera, por su contribución esencial a la seguridad portuaria mediante la implantación de sistemas de protección contra incendios; y el de Igualdad fue para el Centro Portuario de Empleo, por un hito histórico: la elección de María Gual como presidenta del Comité de Empresa.
El galardón a la Protección Medioambiental fue para el Club Escorpa, por su compromiso con la sostenibilidad a través de acciones de voluntariado para la limpieza y cuidado de los fondos marinos de PortCastelló; y el Innovación recayó en la Cátedra Smart Ports, primera cátedra universitaria en España dedicada a puertos inteligentes y que contribuye a impulsar el sector portuario, su conocimiento y reconocimiento.
El faro al Compromiso social fue para Maset de Frater, por su trabajo en la integración y apoyo a personas con discapacidad o enfermedades graves, promoviendo la inclusión como motor de desarrollo social; y el de Iniciativa empresarial recayó en Sevitrade, empresa familiar fundada en 1989 con sede en el puerto de Sevilla, por su firme apuesta por el puerto de Castellón con un ambicioso proyecto de expansión.
La Unió Musical del Grau se alzó con el faro a la Cultura por su labor en la promoción de la cultura en el distrito marítimo de Castellón y su papel como espacio de formación y encuentro; y por último, el galardón a la Trayectoria empresarial fue para Vicente Boluda, por su dilatada trayectoria como referente global en servicios marítimos y su papel clave en el desarrollo del puerto de Castellón.
Artículos relacionados
