Viernes, 20 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Nueva Clinica Ribera en Valencia

Manu Ragull (Grupo Portolito): «En hostelería, o te adaptas rápido o te quedas atrás»

Manu Ragull (Grupo Portolito): «En hostelería, o te adaptas rápido o te quedas atrás»
Publicado a 07/06/2025 19:30 | Actualizado a 09/06/2025 18:06

En 2013, un año todavía marcado por las secuelas de la crisis económica, tres valencianos se lanzaron a abrir un local con un enfoque algo diferente en pleno centro de València: Lotelito Restaurante —hoy conocido como Portolito Centro—. Ubicado en la icónica calle de las Barcas, junto al Ayuntamiento, el establecimiento apostaba por una cuidada decoración y por la organización de eventos. Fieles a ese espíritu innovador, sus tres fundadores han ido creciendo hasta consolidarse como uno de los grupos más conocidos en el sector de la restauración en la capital del Turia: el actual Portolito Grupo.

«Nos atrevimos a crear algo diferente en el corazón de València. En una época en la que apenas se prestaba atención a la decoración ni se invertía en el propio local, apostamos por un espacio vanguardista con una cocina inspirada en el Mediterráneo, cuidando al máximo el sabor. Además, lo complementamos con un intenso trabajo en eventos, afterworks y exposiciones de arte. Desde entonces, hemos mantenido esa esencia y no hemos dejado de crecer», explica el CEO y fundador, Manu Ragull.

El grupo de restauración cuenta actualmente con cuatro establecimientos en València, todos ellos ubicados en zonas estratégicas y muy cuidadas, un aspecto al que prestan especial atención. Este año es muy significativo para la firma, ya que Portolito Playa celebra su décimo aniversario en la ciudad, mientras que La Mar acaba de cumplir su primer año en funcionamiento.

Portolito: cuatro locales con alma propia

Tras la apertura de Portolito Centro, llegó el segundo local en otra zona emblemática de la ciudad, Las Arenas, con Portolito Playa. «No era una época nada fácil. Era 2015 y la zona no era igual que ahora, cambió bastante después. Allí apostamos por los arroces y la cocina mediterránea, pero más orientada al mar», señala Ragull.

Después fue el turno de la apertura de Portolito Carmen, siguiendo la estela de ubicarse en las zonas más concurridas de la ciudad, pero esta vez con una propuesta centrada en las tapas. Se trata de un local más pequeño, pensado para un público de paso. En definitiva, destaca, «un lugar ideal para un buen tapeo».

La apertura más reciente fue en 2024 con Portolito La Mar, ubicado junto a Portolito Playa, donde se incorporaron carnes y pescados a la brasa.

Cada uno de sus locales tiene un espíritu propio, pero todos comparten una misma propuesta: un homenaje al mar, la tierra y las raíces. En definitiva, un tributo al lugar que los vio nacer: el Mediterráneo. «Nuestros locales se parecen bastante entre sí porque ofrecen cocina mediterránea que cuida mucho el sabor, pero cada uno tiene alma propia y dejamos que nuestro chef deje su sello personal», asegura el CEO.

Un 2025 de aniversario en Las Arenas

El grupo de restauración ya cuenta con 70 trabajadores y las perspectivas para este 2025 son muy prometedoras, pese a los baches que ha vivido el sector en los últimos años. «Venimos de unos años buenos, aunque el año pasado, con la inflación, se notó mucho, y este invierno ha sido muy duro debido a la DANA. Sin embargo, 2025 ha comenzado con muy buen ritmo. Hoy en día estamos muy satisfechos con la evolución que ha tenido el grupo desde después de Fallas», destaca.

Ragull asegura que las inundaciones del pasado 29 de octubre afectaron «una barbaridad» a los locales de restauración. A la escasez de turistas en noviembre y diciembre, se sumó el ánimo decaído de la población valenciana tras la tragedia: «El cliente local también estaba apagado y sin ganas de disfrutar. Hubo un parón increíble. Los turistas apenas se vieron hasta marzo, y la situación ha sido dura».

Ahora, unos meses después, el ritmo habitual en los locales se ha recuperado plenamente. Portolito Grupo aprovechará este verano para celebrar el 10º aniversario de Portolito Playa con una temporada llena de actividades, eventos y nuevas propuestas gastronómicas. «Tenemos un equipo muy inquieto en casa que no para de idear nuevas iniciativas», comenta Ragull.

Mantenerse al día en el sector de la hostelería

Con tantos locales nuevos en València, distinguirse de la competencia es «una tarea nada fácil», admite Ragull. «Cada vez hay restaurantes más bonitos y en los que se come muy bien en la ciudad. Nuestro punto fuerte es cuidar mucho que el equipo humano trate al cliente como se merece, siempre asegurándonos de que vuelva. Además, desde el departamento de marketing no paramos de idear nuevas iniciativas», señala.

Desde que en 2013 comenzó la andadura de Portolito Grupo, «la hostelería ha cambiado mucho y o te mueves y te adaptas rápido, o te quedas atrás». A su juicio, «el secreto está en saber adaptarse dentro del sector». «Los tiempos cambian muy rápido, el cliente también evoluciona, y aunque hay que ser fiel a la propuesta, siempre hay que tener en cuenta que toca adaptarse a los tiempos», añade.

De cara al futuro, el grupo no deja de pensar en nuevas ideas, incluso en posibles planes de expansión, aunque Ragull no adelanta detalles. Lo que sí tiene claro es que la apuesta es al 100% por la ciudad de València. «Durante un tiempo tuvimos dudas sobre salir a otras ciudades. Se nos plantearon opciones como Alicante y Sevilla, pero no entendemos, o no sabemos manejar negocios a distancia, por lo que decidimos centrarnos aquí», concluye.

Deja tu respuesta