El poder del storytelling en el email marketing: cómo contar historias para vender más
El storytelling aplicado al email marketing es una técnica que puede aportar maravillosos beneficios a las marcas, tanto a la hora de darse a conocer como también para atraer, fidelizar y emocionar a sus suscriptores. Convertir una historia corporativa en una conexión emocional con tu audiencia no es una tarea fácil; sin embargo, si dedicas algo de tiempo a desarrollarla verás que sus aplicaciones son prácticamente infinitas.
Uno de los medios donde mejor se pueden ver los resultados positivos del storytelling es en las campañas de email marketing, ya que este tipo de formatos aportan el medio perfecto para sostener las historias y mostrarlas de manera creativa a la audiencia.

Para esto, es importante no solo contar con un storytelling trabajado, si no también ayudarse de ciertas herramientas que garantizan que el mensaje y su diseño lleguen a la audiencia más adecuada. Para esto, plataformas como Mailrelay se han convertido en la opción predilecta para muchas marcas, gracias a su facilidad de uso, a su cuenta gratuita (la más grande del mercado) y a su buena entregabilidad. Una herramienta de email marketing fiable, con décadas de experiencia en el sector y que siempre se ha caracterizado por ofrecer un medio potente para el envío masivo de correos electrónicos con un soporte técnico para todas las cuentas, incluidas las gratuitas, y atendido por expertos.
Por último, destaca de Mailrelay su editor de mails, con capacidad IA, API de desarrollo y SMTP con estadísticas.
Crea tu historia: los elementos esenciales del storytelling
Para empezar a trabajar el storytelling de una marca a través de campañas de email marketing es importante estructurar el contenido bajo una premisa sencilla: contar una historia emocionante. Este recurso, consiste en presentar una secuencia de acontecimientos que identifiquen los valores de la empresa y consigan empatizar con los lectores.
Para esto, hay que desarrollar la historia corporativa siguiendo un hilo conductor, de la misma manera que ocurre en el cine o las novelas. Así, todo buen storytelling debe partir de una base sencilla con una presentación, un nudo y un desenlace, que vayan guiando a la audiencia a través de un contexto previo, un desafío y una resolución del problema. Finalmente, es importante crear un protagonista en el que los lectores se vean representados, para enfatizar el lado más humano de una empresa.
Adapta la historia a tu público objetivo
Muy en consonancia con el hecho de crear una historia a medida para transmitir los valores de una marca, está presentar el storytelling enfocándolo hacia los gustos y las expectativas del público objetivo. Con una buena segmentación de la lista de suscriptores se consigue comprender en profundidad qué esperan de la comunicación de una empresa, pudiendo adaptar los contenidos y la historia en base a esto, ofreciéndoles contenidos mucho más personalizados.
Simplifica la narración con un mensaje claro y bien estructurado, utiliza las emociones para provocar valores como la empatía o la aspiración y potencia aquellos aspectos en los que sabes que la audiencia se sentirá reflejada para conseguir que tomen la historia corporativa como propia.
Crea un diseño de email que acompañe tu storytelling
Además de la historia de marca que quieras transmitir a tu público objetivo a través de una campaña de email marketing, también es importante que cuides el diseño y elimines elementos distractorios. El diseño del mail no debe opacar nunca el propósito de la comunicación, acompañando sin estorbar y sin tomar más protagonismo que el propio storytelling. Para esto, utiliza un diseño limpio, que potencie la atención al texto, y escoge siempre colores y tipografías que representen tu identidad y que también estén alineados con tu historia.
Utiliza una extensión adecuada
A pesar de que cuando contamos una historia propia siempre nos dará la sensación de estar dejándonos detalles en el tintero, lo cierto es que en el email marketing la brevedad es clave para mantener la atención. Para esto, presenta tu historia de manera impactante y vete desvelando otros fragmentos a lo largo del tiempo. Busca siempre el equilibrio entre dar la información necesaria y dejar un gancho para garantizar las futuras aperturas de correos electrónicos.
En un sentido práctico, intenta que el storytelling que incluyes en cada mail no supere nunca las 300 palabras y divide tu contenido en entregas para mantener el interés por tus mensajes de marca.
Conecta con tu audiencia y fidelízala
El objetivo final de cualquier campaña de email marketing que quiera construir su impacto a través del storytelling debe ser siempre crear una conexión a largo plazo con la audiencia, centrándose en el que el usuario que reciba los correos termine sintiéndose como el héroe de la historia. Por eso, este tipo de campañas deben evitar contenidos meramente promocionales y, en cambio, mostrar cómo la marca propicia la superación de un problema o aporta una mejora en la vida de las personas.
Para esto, es necesario potenciar el sentido de pertenencia de los suscriptores premiándolos con contenidos exclusivos y construyendo historias que verdaderamente mantengan una consistencia en el tiempo. No olvides trabajar siempre desde la coherencia y la cohesión, de manera que tus historias evolucionen conforme lo hace la marca y tus suscriptores puedan sentirse identificados con este desarrollo.
Artículos relacionados

Agencia Sensei gana los FIP Awards y suma 7 premios internacionales en 2024

València reunirá a expertos que transforman el marketing en el Inspiration Day 2024