C. Albanieve, Deutsche Bank: «Las relaciones de calidad son la clave del éxito»
Nuestra Mujer al Timón comenzó su experiencia profesional en una empresa de consultoría encargándose de la facturación y de la preparación de propuestas para servicios de tecnología, «hasta que me ofrecieron la oportunidad de trabajar en el sector de la banca y en concreto en Deutsche Bank (DB)», entidad en la que ya lleva más de dos décadas encargándose de los proveedores externos. Además de sus tareas generales, Cristina Albanieve, responsable del Equipo de Gestión de Compras Internacional en Deutsche Bank, siempre ha realizado actividades de team building para la entidad financiera y es miembro del equipo de Responsabilidad Corporativa de la entidad.
– ¿Cuál es tu labor dentro de Deutsche Bank?

Desde noviembre de 2024, me he incorporado a un equipo global que da servicios a España, Alemania, Budapest, India y Singapur. Nos encargarnos de la gestión administrativa de los proyectos de tecnología desde la introducción de la propuesta en nuestro sistema (revisión propuesta, tarifas, firma del contrato hasta la facturación). ¡A estas alturas y con nuevos retos en la entidad! Pero estoy muy orgullosa de mi esfuerzo y de que hayan querido contar conmigo.
Mejor despacio y a paso seguro
– ¿Qué supone la tecnología para una entidad financiera? ¿Y la ciberseguridad?
La tecnología para una entidad financiera supone superación continua. Es decir, la tecnología avanza prácticamente cada día y con la IA más todavía y evidentemente todo los bancos apuestan por ella y la utilizan para mejorar sus servicios pero en DB yo he comprobado que mejor despacio y a pasos seguros que no rápido sin tener unas líneas de trabajo claras.
Como parte de la administración de proyectos de IT veo la cantidad de dinero que se invierte. Es verdad que todo se revisa mucho y los plazos de los proyectos se preparan con mucho cuidado para obtener los mejores resultados.
Nuestro lema es confianza en los clientes y eso se consigue con seguridad. Aprovechando la palabra, lo más importante y que más preocupa a los bancos son los ataques cibernéticos para lo que aseguro y confirmo que DB está muy preparado y trabaja diariamente en ello. De ahí la gran inversión que se realiza.
– ¿Tenéis vuestros propios desarrolladores o contáis con proveedores o ambas opciones?
Con el aumento de las transacciones digitales, los bancos invierten en seguridad como he comentado. DB tiene un fuerte equipo tecnológico interno pero también establecemos alianzas con empresas de tecnología financiera para innovar en productos y hacer la vida del cliente más completa.
Tenemos que pensar que la tecnología mejora la eficiencia operativa y transforma al cliente pero siempre buscamos que sea de una forma accesible y conveniente para el cliente ya que es nuestro principal foco.
– Deutsche Bank Women Association In Spain (DB WAIS) se creó en junio de 2024. ¿Cuáles son sus objetivos y cuál es tu cometido en este espacio?
DB WAIS es una red que fomenta la participación y el empoderamiento de las mujeres en el entorno laboral. Esta red tiene como fin principal apoyar el desarrollo profesional, promoviendo la igualdad de género, creando un espacio seguro donde las mujeres junto con los hombres, ya que como hemos dicho la diversidad es muy importante, realizando actividades que nos favorecen laboral y personalmente a cada uno de nosotros.
Entre las actividades que realizamos se encuentran charlas trimestrales en las que contamos con la colaboración de Gema Lloret de Alive Comunicación. Gracias a ella también hemos podido realizar en DB actividades para impulsar a la mujer.
– Háblanos de la red que habéis establecido entre los empleados y por qué habéis decidido colaborar con el IESE.
DB colabora con IESE desde hace años impartiendo diferentes actividades a los alumnos para el desarrollo de su carrera profesional. Creemos que es un foco importante para un mayor aprendizaje y nutrirnos mutuamente.
– También eres embajadora en el Foro de Responsabilidad Corporativa…
Como embajadora de RCF me encargo de impulsar todas las iniciativas que se llevan a cabo sobre todo las que se realizan en Barcelona. Asimismo, preparo personalmente actividades concretas para recaudar dinero para la ONG con la que colaboramos durante un año completo.
Cumplir con las expectativas
– En tu opinión. ¿A qué desafíos se enfrenta la mujer en su carrera profesional? ¿Qué habéis detectado en las encuestas que habéis llevado a cabo?
A mi juicio, aunque se ha avanzado mucho, la brecha salarial sigue existiendo. Hay muchas más mujeres en puestos directivos que hace cinco años pero sigue existiendo y tenemos que seguir avanzando más en este sentido.
Por otro lado, en cuanto al acceso a puestos directivos, las mujeres tienen menos oportunidades para acceder a roles de liderazgo y tienen que demostrar mucho más sus cualidades. La conciliación trabajo-familia está ahí, la presión para equilibrar responsabilidades laborales y familiares sigue siendo un desafío significativo…
Aunque yo soy madre de un chico de 18 años y una chica de 14, los valores, tareas y comunicaciones en casa son idénticas para los dos, pero los hombres tienden más al despiste.
Algo importante y de lo que no se habla es la salud mental. El estrés y la presión por cumplir con expectativas tanto en el trabajo como en el hogar afectan a veces a la salud mental y se habla poco de ello. De hecho en DB WAIS es un tema que vamos a tratar este año seguro.
– Te encargas también de eventos. ¿En qué estás trabajando en esta línea?
Me encargo de los eventos como he comentado que se realizan en Barcelona principalmente aunque como coordinadora del grupo de Ponentes Externos de DB WAIS, las charlas que realizamos sí que son supervisadas por mí, independientemente de la localidad donde se realicen.
Este año queremos hacer más actividades enfocadas en la mujer pero, a veces, el trabajo del día a día lo hace imposible pero estamos trabajando para organizar, además de las charlas de ponentes externos, una jornada de coaching y mentoría para la mujer, unir el talento sénior y junior de DB y encontrar puntos en común y alguna actividad más lúdica.
Iniciativas en equipos nacionales e internacionales
De todas formas, estamos empezando el año y vamos poco a poco pero seguros. Aunque queremos llevar a cabo actividades que realizo en DB España a DB Internacional con los países que actualmente trabajo. Necesitamos llevar a cabo iniciativas en equipo, conocer otras culturas y compartir momentos ya que facilitan la labor profesional y el team building. Este es un proyecto que está en proceso pero espero convertirlo en realidad y liderarlo en breve.
– Por último, Economía 3 cuenta con la Fundación Mujeres al Timón, que tiene como objetivo dar visibilidad a las mujeres empresarias y directivas que han llegado a dichos puestos por méritos propios. ¿Qué ha supuesto para ti llegar a esta posición?
Para mí ha supuesto un largo camino. Como he comentado, llevo 23 años en Deutsche Bank, no tengo un perfil específico de banca pero me considero una mujer persistente, agradecida con la vida que cada día cuando se levanta y lo primero que hace es dar gracias por vivir y por lo que tiene.
Pero lo que más me caracteriza y que gracias a ello mi trabajo tiene mucha versatilidad es que he construido relaciones de calidad.
El networking es crucial. Hoy en día con LinkedIn y otras redes sociales te puedes mantener conectado ya que las relaciones de calidad te favorecen en tu trayectoria personal y profesional y eso ha hecho que tanto cuando hablo con un proveedor con sinceridad sobre el trabajo que logramos juntos, obtenemos un win to win.
Cuando realizo cualquier actividad de voluntariado en la que se ve la pasión que le pongo, la gente que de verdad me conoce, siempre está ahí para apoyarme, incluso aquellas personas con loas que no he tenido nunca relación y que, poco a poco, la he conseguido.