Martes, 25 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Finca La Torre, la almazara malagueña de aceites de autor con sello biodinámico

Publicado a 08/02/2025 19:20 | Actualizado a 16/02/2025 2:32

En Finca La Torre, una almazara ubicada en Bobadilla (Málaga), la calidad prima sobre la cantidad. Desde el inicio del proyecto, sus responsables optaron por producir menos aceite, pero de una mayor calidad, en lugar de centrarse en la cantidad. Esta filosofía les ha valido el reconocimiento en múltiples ocasiones del Premio Alimentos de España al Mejor Aceite.

La finca lleva siglos asentada en esta pequeña localidad malagueña. De hecho, frente a su edificio principal se encuentra un molino con más de 2.000 años de antigüedad. La mitad de sus olivos tienen aproximadamente 180 años, aunque determinar la edad de un olivo es una tarea difícil.

Finca La Torre, la almazara malagueña de aceites de autor con sello biodinámico

A pesar de la historia milenaria del terreno, el proyecto empresarial de Finca La Torre nació hace apenas 12 años, cuando el empresario e inversor suizo Daniel Simon Aegerter adquirió la finca. Su objetivo era hacerla rentable, un desafío nada fácil al tratarse de un terreno de 300 hectáreas que alberga unos 65.000 olivos. «Como buen suizo, decidió hacer que todo funcionara como un reloj, y así comenzamos a producir un aceite de gran calidad», explica Borja Adrián, director comercial de la almazara.

Un proceso de agricultura biodinámica

En esta almazara malagueña producen aceites de la forma más pura y fresca. Apuestan por una recolección temprana, lo que da lugar a unos zumos más frutados y verdes, y optan por la extracción en frío, que se realiza tan solo unas pocas horas después de la recolección.

Su modelo se basa en la agricultura biodinámica. Esta consiste, en primer lugar, en trabajar de acuerdo con los ciclos lunares y los ritmos naturales del cultivo, como lo hacían nuestros antepasados y, en segundo, en un autoabastecimiento total de todos los recursos que generan finca y almazara.

«La agricultura biodinámica es una práctica mística en la que algunos creen y otros no. Por ejemplo, uno de los métodos que utilizamos consiste en enterrar cuernos de vaca a tres metros de profundidad en la tierra, junto con abono natural. El cuerno se coloca hacia arriba para atraer la energía del cosmos, mientras que el abono en su interior favorece la humedad y el desarrollo de microorganismos. Después, esta mezcla se distribuye por la finca para crear vida», asegura.

Finca La Torre

Con esta práctica, relata Adrián, crean «vida tanto animal como vegetal, para que el ciclo de la vida fluya por sí solo y no haya que poner ningún elemento externo para combatir plagas». «Contamos con un calendario de poda y de planta. Es algo místico, pero le da una higiene al aceite brutal. Está súper limpio», destaca.

Aceites exclusivos y de autor

Los aceites de Finca La Torre se caracterizan por ser de cosecha temprana, con un color muy verde y una potencia alta en tanto en aromas como en sabores. Además, según el director comercial, son «muy equilibrados» tanto en picor como en amargor.

Finca La Torre

Proceso de elaboración del aceite. Imagen: Finca La Torre.

Cuatro monovarietales —hojiblanca, arbequina, picudo y cornicabra— conforman la gama de aceites de oliva virgen extra de Finca La Torre, aunque la variedad hojiblanca representa el 70% de la producción. Al año producen unos 80.000 litros de aceite aproximadamente.

«Es un aceite bastante exclusivo. No se encuentra en cualquier lugar, solo en tiendas gourmet o establecimientos especializados. Además, la agricultura biodinámica también nos limita muchísimo», señala Borja Adrián.

Presentes en más de 20 países

Los últimos años han sido «difíciles» en Finca La Torre, admite su director comercial. «Nosotros no tenemos un volumen de millones de litros para jugar con eso y, por este motivo, también nos quedamos fuera de todas las especulaciones de precios. El mercado no soporta que se suban tanto los precios, porque la gente tiene un límite», indica.

Borja Adrián afirma que los clientes valoran cada vez más el aceite recién elaborado, como el que se vende en Finca La Torre, producido exclusivamente con la cosecha de la temporada. «En octubre, la gente está aquí como loca, llamando a la puerta para descubrir cómo ha salido el aceite. A diferencia del vino, que mejora con el tiempo, el aceite empieza a oxidarse desde el primer día», explica.

Finca La Torre

Botella de aceite de oliva virgen extra de variedad hojiblanca. Imagen: Finca La Torre.

Los aceites de Finca La Torre ya están presentes en más de 20 países, con Corea del Sur, Suecia y Alemania como sus principales mercados en términos de ventas. De cara a los próximos años, la empresa busca fortalecer su reconocimiento de marca, ya que los grandes mercados de consumo masivo en el extranjero están copados. «Seguimos apostando fuertemente por la formación, porque muchas personas aún no comprenden que el aceite es un zumo. Y, como tal, cada año se ha de buscar un producto nuevo y fresco», añade.

Una propuesta de oleoturismo

Además de la producción y comercialización de aceites, Finca La Torre ha apostado en los últimos años por la formación. Para ello, han desarrollado una propuesta de oleoturismo que incluye visitas guiadas y catas, que permiten a los visitantes descubrir el mundo del aceite desde dentro.

Finca La Torre

Recogida de aceitunas para la elaboración del aceite. Imagen: Finca La Torre.

Según Borja Adrián, aún existe «muchísima incultura» en torno al aceite de oliva. «El 80% de la gente que viene es de fuera. Les mostramos todo el proceso de producción, se suben al tractor, varean… Es una experiencia auténtica, como si estuvieran aquí produciendo el aceite», resalta.

Con esta iniciativa, Finca La Torre trata de acercar su producto al consumidor, a la vez que contribuye a la divulgación del sector oleícola, para que así más personas comprendan la importancia del aceite de oliva y su proceso de elaboración.

Afin SGR prestamos DANA
GVA Sanitat stop agresiones
Caixa Ontiyent iaio
GVA Sanitat stop agressions
Afin SGR prestamos DANA
GVA Sanitat stop agresiones

Dejar una respuesta