Sábado, 29 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

Fotogalería: Seis líderes empresariales a bordo del Topaz en la novena jornada Mujeres al Timón

Fotogalería: Seis líderes a bordo del Topaz en la novena jornada Mujeres al Timón

Seis nuevas Mujeres al Timón han subido a bordo del Topaz of Braye para compartir sus historias de liderazgo en una jornada idílica con la brisa marina de fondo. En esta ocasión, BBVA nos ha apoyado en esta novena jornada, en la que hemos contado con la presencia de Cristina Domínguez, directora de Soluciones Empresariales Regional Este de BBVA; Rocío Pajares, CEO de Grupo Panter; Carolina Robla, fundadora y directora de Natural Cosmetic Lab; Rebeca García, socia y directora de Marketing y Comunicación de Pago de Tharsys; Patricia Comes, directora general de ABO Energy España; y Sandra Machirán, responsable territorial de desarrollo y negocio del Mediterráneo y Responsable de Evaluación de Emplazamientos Europa Sur en Iberdrola Renovables.

Al timón de esta jornada, Elisa Valero, socia directora de Economía 3. «La Fundación Mujeres al Timón nació hace un año ya con el objetivo de visibilizar la trayectoria profesional de mujeres empresarias y directivas. Nuestros tres pilares son visibilizar, recuperar talento sénior y generar referentes para las jóvenes», ha expresado dando la bienvenida a las asistentes.

Elisa Valero (Economía 3). Fotografía: Nala Estudio.

Elisa Valero (Economía 3). Fotografía: Nala Estudio.

El perfil de una Mujer al Timón

Cristina Domínguez es licenciada en Ciencias Empresariales y Executive MBA por el IE Business School. Actualmente, es directora de Soluciones Empresariales Regional Este de BBVA, que abarca Murcia, Comunitat Valenciana y Baleares. Su día a día pasa por encontrar soluciones a las necesidades de los clientes-empresa, principalmente en cuestiones relacionadas con la digitalización, internacionalización y su transición hacia la sostenibilidad.

Además, cuenta con una dilatada experiencia en el sector habiendo ocupado diversos puestos de responsabilidad en la entidad. Desde Riesgos, Control de Gestión o varias direcciones de zona hasta su actual función. «Cuando empecé hace más de 30 años no existían apenas referentes femeninos en el sector de la banca. En 2005, fui la primera directora de zona de BBVA y no fue fácil, precisamente porque me faltaban referentes femeninos», ha expresado.

Domínguez ha apuntado también a que «mientras siga aprendiendo cada día me quedaré en esta compañía». En su opinión, «son las pequeñas decisiones que vas tomando en base a tus valores las que van construyendo tu camino». La directiva ha aprovechado la jornada para recordar que desde BBVA están del lado de las empresas, apoyando su «internacionalización, digitalización y sostenibilidad».

Cristina Domínguez (BBVA). Fotografía: Nala Estudio.

Cristina Domínguez (BBVA). Fotografía: Nala Estudio.

Por su parte, Rocío Pajares dirige el timón del Grupo Empresarial Panter, bajo el que se encuentra la empresa líder española en fabricación de calzado de seguridad, protección y uniformidad Panter. Pajares inició su trayectoria empresarial en 1988 tras terminar sus estudios de Empresariales en la Universidad de Murcia. Lo que iban a ser unos 15 días ayudando en la empresa familiar se convirtieron en más de 35 años en los que ha pasado por casi todos los departamentos hasta ocupar la dirección general.

«Fabricamos alrededor de 12.000 pares de calzado al día. Nos hemos especializado en proteger los pies de las personas para que puedan disfrutar de su trabajo. Todos sabemos hacer zapatos, pero la diferencia está en el detalle y en la personalización», ha añadido.

Rocío Pajares (Grupo Panter). Fotografía: Nala Estudio.

Rocío Pajares (Grupo Panter). Fotografía: Nala Estudio.

Carolina Robla es fundadora y directora de Natural Cosmetic Lab, un laboratorio especializado en fabricación de cosmética natural y ecológica certificada para terceros. Un proyecto que nace de su propia inquietud personal por mantener la coherencia de un planteamiento de vida saludable, natural y respetuoso con el medioambiente, tal y como aprendió de sus padres.

Al comprobar lo difícil que resultaba conseguir una cosmética orgánica y libre de tóxicos, empezó a fabricarla ella misma para uso particular, pero pronto la demanda le llevó a profesionalizar esta afición. Junto a su marido y socio, Darío Juan, ha creado su propio laboratorio y fábrica.

Lo explica así: «Mi ansia por expandir el negocio provocó que la marca fuera creciendo poco a poco. En aquel momento, la cosmética natural no estaba tan bien vista ni valorada como ahora. Hemos estado mucho tiempo fabricando para terceros, pero ahora queremos volver a retomar y posicionar la marca propia».

Carolina Robla (Natural Cosmetic Lab) Fotografía: Nala Estudio.

Carolina Robla (Natural Cosmetic Lab) Fotografía: Nala Estudio.

¿Cómo es el currículum de una Mujer al Timón?

La novena jornada de Mujeres al Timón ha contado también con la presencia de Rebeca García, socia y directora de Marketing y Comunicación de Pago de Tharsys, bodega ubicada en Requena conocida por ser pionera en la elaboración de prestigiosos cavas y en el enoturismo en la Comunitat Valenciana.

Licenciada en Marketing y Gestión Comercial por ESIC y Máster en Dirección Internacional por ESCP Business School, ha trabajado en varios países y corporaciones multinacionales como L’Óreal, NatWestbank y Accenture hasta que en el año 2005 crea su propia consultora especializada en marketing vitivinícola. Será en 2017 cuando se incorpore al Comité de Dirección de Pago de Tharsys, bodega fundada por su familia.

Actualmente, es presidenta de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, formada por siete bodegas para poner en valor y promocionar el cava elaborado en esta tierra. «Estoy orgullosa de haber tenido una formación tan completa, tanto a nivel académico como laboral. Pasé de las multinacionales a la pequeña empresa familiar y eso me ha permitido volcar todo el conocimiento adquirido en este proyecto. Es bonito devolver a tu familia y a tu territorio todo lo que aprendiste fuera», ha comentado García.

Rebeca García (Pago de Tharsys). Fotografía: Nala Estudio.

Rebeca García (Pago de Tharsys). Fotografía: Nala Estudio.

Ingeniera industrial por la UPV, Patricia Comes, realizó también un posgrado en la misma universidad en Gestión Empresarial y Administración de Empresas. Prácticamente toda su trayectoria profesional ha estado vinculada al sector energético. Llegó a la multinacional ABO Wind España, dedicada al desarrollo de parques eólicos en mayo de 2008 y desde entonces ha ido ocupando distintos puestos de responsabilidad, gestionando durante más de una década al equipo técnico encargado del desarrollo técnico y administrativo. Desde enero de este año, Comes es directora general de ABO Energy (anteriormente, ABO Wind).

«He tenido la oportunidad de empezar desde abajo hasta el puesto directivo que ocupo actualmente. Es muy beneficioso porque te permite solucionar problemas y liderar desde otra visión», ha explicado a bordo del Topaz of Braye.

Patricia Comes (ABO Energy). Fotografía: Nala Estudio.

Patricia Comes (ABO Energy). Fotografía: Nala Estudio.

También en el sector energético hemos contado con Sandra Machirán, responsable territorial de desarrollo y negocio del Mediterráneo y Responsable de Evaluación de Emplazamientos Europa Sur en Iberdrola Renovables. Ingeniera en Geodesia, Topografía y GIS, desde el año 2000 está vinculada al sector de las renovables, ocupando distintos puestos de liderazgo. Es en 2008 cuando llega a la multinacional española, pionera y líder mundial en el sector de las energías renovables.

Así se ha expresado: «Cuando empecé en las renovables no había conocimiento sobre este sector. Soy de la opinión de que no hace falta tener un título para ser bueno en tu trabajo. Tu carrera puede ser una base, pero es en el día a día donde se aprende».

Sandra Machirán (Iberdrola). Fotografía: Nala Estudio.

Sandra Machirán (Iberdrola). Fotografía: Nala Estudio.

El camino del liderazgo femenino

Retos, dificultades, manos tendidas, trayectoria… ¿Cómo es el camino hacia el liderazgo femenino?

Rebeca García (Pago de Tharsys) ha expresado que una de sus grandes dificultades ha sido «la falta de referentes femeninos a los que emular». Y ha explicado: «Habría eclosionado como profesional mucho antes si hubiera tenido más referentes. Iniciativas como la Fundación Mujeres al Timón son necesarias como empuje». También ha recalcado que «habrá que trabajar más para las demás, para allanarles el camino. Ahora hay mujeres jóvenes que se nutren de nosotras, tenemos que ser valientes».

Por su parte, Patricia Comes (ABO Energy España) ha destacado cómo su dificultad vino por «crear un negocio, el de las renovables, prácticamente desde cero en España», aunque lejos de verlo como un problema, para ella fue «muy motivador». Respecto a las nuevas generaciones expresa que «es nuestro rol liderar hacia la creatividad y ofrecer la confianza que necesitan para que no tengan ‘miedo a caer'».

El trabajo enfocado en objetivos es pieza clave para muchas de estas mujeres. A este respecto, Cristina Domínguez (BBVA) ha señalado que «se habla poco de los resultados. Todas las mujeres que ocupan puestos de responsabilidad consiguen muy buenos números y resultados desde el primer día».

En una línea similar al resto, Rocío Pajares (Grupo Empresarial Panter) ha apuntado que «las visiones femeninas son distintas porque focalizan, van más al grano y a no perder el tiempo. Las niñas necesitan referentes e inculcarles formación y el sentimiento de no rendirse nunca. También que no les dé vergüenza levantar la mano, que confíen en sí mismas. Es la manera en la que van a aportar al mundo prosperidad y avance».

Además, Pajares ha ejemplificado: «Incluso, la reina Letizia ha tenido momentos en su reinado en los que ha tenido que marcar su territorio para visibilizarse como mujer con gran talento que puede aportar mucho a este país. En cambio, en ocasiones, se le ha tildado de mandona o autoritaria. No es una mujer florero, sino todo lo contrario, enriquece y aporta mucho en cualquier proyecto con su colaboración».

Para Sandra Machirán (Iberdrola) la mayor ‘piedra en el camino’ es «el prejuicio de nosotras mismas contra nosotras mismas. No creer en lo que hacemos, a veces. Por fortuna, poco a poco la sociedad está aprendiendo a valorar más allá del género».

Mientras que Carolina Robla (Natural Cosmetic Lab) ha apostado por un mensaje de unidad: «Hay que ir todas a una, apoyarnos y coger fuerza. No hace falta estar recordando constantemente que eres mujer y que tienes valía. Tenemos que superar eso».

Sostenibilidad empresarial

Desde BBVA, Cristina Domínguez ha puesto sobre la mesa un tema de plena actualidad: «Las empresas tienen que mirar por las tres vertientes de la sostenibilidad. Y, a veces, se nos olvida que entre ellas se encuentra una gobernanza con unos parámetros éticos y protocolos que ofrezcan confianza a empleados, clientes y proveedores. Respecto a la parte ambiental, no ha hecho nada más que empezar. En BBVA, tenemos equipos íntegramente dedicados a informar a las compañías de todas las regulaciones que les van a afectar próximamente en esta materia».

Rebeca García ha opinado que en sostenibilidad «vamos a ser líderes porque creemos en ella y pensamos que hay que dejar un mundo mejor para los que vienen. La sostenibilidad es algo muy femenino también. Nosotras tenemos una visión fresca, que parte de cero. Necesitábamos algo desde lo que liderar desde el principio».

«En el sector de la energía, cada vez hay más mujeres. De hecho, en algunos departamentos hay más mujeres que hombres. Buscamos actitud y compromiso en nuestros empleados», ha agregado Sandra Machirán. Unas palabras que ha completado Cristina Domínguez: «En BBVA, queremos poner el foco en el asesoramiento y apoyo a las empresas, independientemente del género del CEO».

«Hoy día, incluso los candidatos ponen mucho valor en tus acciones de sostenibilidad. Por ello, es importante no perder el foco en la sostenibilidad interna», ha destacado Patricia Comes.

«Las empresas tenemos que poner el foco en la internacionalización para abrir nuevas líneas de negocio. Respecto a la sostenibilidad, queda por delante una importante labor educativa y social», ha apostillado Rocío Pajares.

¿Qué significa ser una Mujer al Timón?

Cristina Domínguez (BBVA): «La Mujer al Timón es resiliente, nunca se rinde y mira hacia delante pase lo que pase».

Sandra Machirán (Iberdrola): «Ser una Mujer al Timón es creer en una misma y que, si nos lo proponemos, somos imparables. También es aquella mujer que aprende a quitarse prejuicios».

Rocío Pajares (Grupo Panter): «Es una persona con mucha actitud positiva, aplicada, constante y perseverante en todo lo que cree. No debe rendirse nunca en eso que sabe o quiere hacer».

Carolina Robla (Natural Cosmetic Lab): «Es aquella que busca la mejora continua y no de conforma. La mujer que ambiciona seguir creciendo y aprendiendo».

Patricia Comes (ABO Energy España): «Las Mujeres al Timón saben liderar con el ejemplo, ser referentes y fomentar el trabajo en equipo. Además, son capaces de crear responsabilidad de empresa y que su equipo se implique».

Rebeca García (Pago de Tharsys): «Es también la mujer con responsabilidad sobre su tripulación, hay que implicar a los que van con nosotros en el viaje y ser conscientes de ello. Si queremos cambiar nuestro mundo es el entorno cercano lo primero que tenemos que cambiar».

Queremos agradecer a todas las empresas que apoyan y reman con Mujeres al Timón. Gracias a todas ellas seguiremos visibilizando todos los meses a muchas más mujeres líderes. Consulta aquí las últimas novedades de Mujeres al Timón.

Diputacion de valencia - Playa 2
Diputacion de valencia - Fiestas
Diputacion de valencia - Playa 1
Diputacion de valencia - Patrimonio
Cajamar Plataforma Tierra
Mujeres al Timon viaje transformador
Ruta de las barracas Alcati

Dejar una respuesta