Viernes, 28 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

Tempe iniciará en verano las obras de su nueva plataforma logística en Sagunto

Tempe iniciará en verano las obras de su nueva plataforma logística en Sagunto

Si hace unas semanas conocíamos que Tempe, el calzado de Inditex, asumía la mayor subida salarial de su historia – un 14% hasta 2026– beneficiando a su colectivo de Logística, que supone más de la mitad de la plantilla; la compañía ha confirmado a este medio que ultima el inicio de las obras de su nueva plataforma logística en Parc Sagunt (Valencia).

Cerca de la capacidad máxima

La empresa alicantina que diseña, comercializa y distribuye el calzado y los complementos de las siete marcas del imperio Inditex –Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Zara Home– y en la que Inditex (la familia Ortega), comparte el 50% del accionariado con el empresario ilicitano Vicente García Torres, se encuentra ya cerca de alcanzar su máximo de capacidad logística.

Actualmente, desde sus oficinas centrales y sus tres centros logísticos, ubicados concretamente en el polígono de Torrellano, en Elche (Alicante), se gestiona la distribución del calzado y los complementos de la multinacional a los más diversos destinos del mundo. Cabe recordar que la cadena presidida por Amancio Ortega cuenta con más de 6.000 tiendas y con un alcance online superior a 200 mercados en los cinco continentes.

Es por ello, que la compañía, hace unos años, cuando vio que su capacidad de crecimiento se vería limitada, buscó ubicación para construir una nueva plataforma logística. Le consta a este medio que la idea inicial era mantenerla también en Torrellano, pero sus necesidades no encajaban con la oferta disponible y se buscó una ubicación alternativa. Se barajó continuar vinculados a la provincia de Alicante pero finalmente tampoco se encontró la ubicación óptima.

Finalmente el puerto de Valencia vendió a Tempe una parcela en Parc Sagunt I en enero de 2019. Una parcela que originalmente se había quedado la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y que se la adjudicó a Tempe el 14 de enero de 2019.

Culmen: 2026

El parque empresarial Parc Sagunt, situado en la localidad valenciana de Sagunto, es en la actualidad uno de los mayores parques empresariales de Europa. Ha conseguido atraer a firmas nacionales e internacionales estratégicas, entre ellas, la gigafactoría de baterías de Volkswagen bajo el proyecto PowerCo, que comenzará a producir en 2026.

También Mercadona, que fue una de las primeras en apostar por el parque, ha puesto en marcha un bloque logístico, se trata del principal centro de distribución de la compañía en el eje mediterráneo y estará completamente operativo en 2026.

En el caso de Tempe, cuenta con la parcela Z1 de 279.380 m2 de la primera fase de Parc Sagunt. Fue adquirida al puerto de Valencia, a través de Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI). El importe de la operación de compra-venta  ascendió a 31.039.118 euros. En su momento, la APV comunicó que el beneficio de esta parcela iría dedicado íntegramente al impulso de Parc Sagunt II.

Con respecto a los planes de Tempe, las obras se prevé que comiencen a lo largo del verano; en estos momentos se están realizando ya los estudios de geotecnia en el terreno. Se prevé que el centro logístico esté abierto a partir de la segunda mitad de 2026.

¿Cómo será la plataforma?

Según ha podido saber este medio, el Centro de distribución de Tempe en Sagunto tendrá un total 200.000 metros cuadrados que se construirán en distintas fases.

  • En la Fase 1 se verán construidos 100.000 metros cuadrados de planta.
  • En las Fases 2 + 3, se construirán otros 100.000 metros cuadrados que triplicarán la capacidad de reparto del centro.

Contará con sistemas de reparto/ almacenamiento de última generación. En concreto:

  • Dos silos de cajas automatizados con transelevadores de 25 metros de altura (con capacidad de 350.000 cajas cada uno).
  • Un sistema de clasificación con capacidad de más de 13.000 unidades/ hora.

Estos nuevos almacenes se enmarcan dentro de la inversión global del Grupo Inditex que para este año se cifraron en 2.700 millones, destinados a optimizar el espacio comercial, la mejora de las plataformas online y la expansión de la capacidad logística.

Plantilla

Por lo que respecta a los recursos humanos, en el arranque del centro, se estima una plantilla de 250 operarios pudiendo llegar a más de 400 cuando esté a pleno rendimiento. En la actualidad, Tempe cuenta con una plantilla de 2.000 personas, de ellos la mayoría, más de 1.200 trabajadores, pertenecen al colectivo de Logística.

La nueva plataforma seguirá vinculada a los servicios centrales y logísticos que prevén mantenerse en Elche, uno de los principales núcleos de producción del calzado en España.

Tal y como recoge nuestro portal Infonif en 2022, Tempe facturó 1.523,7 millones de euros, frente a los 1.336 de un año antes y obtuvo un beneficio de 112 millones de euros, casi un 31% más que los 85,56 millones que ganó en 2021.

¿En qué consiste el acuerdo salarial alcanzado en Tempe recientemente?

Entre los puntos del acuerdo destaca la subida salarial más grande de la historia de Tempe, del 14%, que se distribuirá en: 2024, un 5% (con carácter retroactivo desde el 1 de enero); en 2025, otro 5% y en 2026, un 4%.

Asimismo se han aumentado todos los pluses entre un 10% y un 45%: el plus de Sábados crece a 45 €/sábado, el plus de Productividad a 100€/mes y el de Proyecto, ligado también a objetivos, a 80€/mes.

Por otro lado, se han aumentado las cantidades a percibir de las Ayudas Sociales entre un 15% y hasta un 40%, como, por ejemplo menciona en este caso las destinadas a los que cuentan con familiares con enfermedad grave a 200€/mes, la ayuda de Material Escolar a 200€ al año o la ayuda por nacimiento de hijo que aumenta a 450€.

Asimismo, organizativamente se ha modificado la distribución de sábados a trabajar para que cada operario realice menos sábados al año de los que estaba trabajando actualmente, con el fin de poder conciliar la vida familiar, laboral y personal.

En general se estima que el acuerdo suponga, entre subida fija, pluses y variables, un aumento salarial de entre 3.000€ a 4.000€ anuales por persona trabajadora.

Admite el delegado sindical  de UGT que con este acuerdo se intenta «acortar distancias con el resto de las plataformas logísticas de grupo Inditex, que tienen mayores salarios», por tanto, lograr esta subida del 14% lo considera muy positivo, «pues el resto de los acuerdos que han ido cerrando ya los trabajadores del resto de plataformas del Grupo contemplan subidas de entre el 10 y el 10,5%».

calzado de Inditex

Cajamar Plataforma Tierra
Diputacion de valencia - Playa 2
Diputacion de valencia - Patrimonio
Diputacion de valencia - Playa 1
Mujeres al Timon viaje transformador
campanya renda Generalitat
campaña renta Generalitat
Diputacion de valencia - Fiestas
Ruta de las barracas Alcati

Dejar una respuesta