Jueves, 17 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Las empresas del calzado valenciano se afianzan exportando 1.300 millones

Redacción E3
Publicado a 20/02/2023 17:44

Las empresas de calzado de la Comunidad Valenciana consolidan su peso en los mercados internacionales con una exportación durante 2022 de casi 1.300 millones de euros, casi la mitad del total nacional que rebasó los 3.000 millones, ha anunciado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

Puig ha ofrecido este dato en la segunda jornada de la Feria del Calzado de Milán, la principal del sector en Europa y donde las empresas valencianas ocupan 48 de los 100 expositores españoles en el certamen.

Las empresas del calzado valenciano se afianzan exportando 1.300 millones

Ha afirmado que ahora es el momento de «avanzar y continuar consolidando la posición» en el mundo del calzado valenciano, que emplea directamente a 22.000 personas y que genera muchos más puestos de trabajo indirectos. También ha puesto el acento en la necesaria incorporación de los jóvenes a esta industria para garantizar su futuro.

Puig ha puesto en valor la capacidad de superación que históricamente han protagonizado las empresas zapateras valencianas a partir de la innovación, la capacitación tecnológica y la formación

«En las peores dificultades y escenarios, el sector siempre ha mirado adelante» y ha conseguido «después de unos años de dificultades y de crisis una exportación de casi 1.300 millones de euros al año, y recuperar posiciones anteriores a la pandemia».

El presidente ha resaltado el buen comportamiento de China y otros mercados asiáticos como compradores de zapatos de la Comunidad Valenciana y ha comentado que esta inversión de la situación se ha producido después de «resetear y apostar por la tecnología, la formación y la innovación».

«En estos momentos el mundo asiático es uno de los principales referente en la exportación junto a la UE» lo que refleja, ha insistido, en que «se han hecho las cosas tan bien que incluso se vende a competidores como Italia y China».

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
credendo desde 1921
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Dejar una respuesta