Valencia instalará en enero el dispositivo que sacará energía undimotriz
El proyecto piloto que permitirá comprobar la capacidad de las olas del Mediterráneo para proporcionar energía limpia y renovable será una realidad a principios de 2023, con la instalación, a finales de enero, en la Marina de Valencia, de energía undimotriz.
El concejal de Emergencia Climática y Transición Energética del Ayuntamiento de Valencia, Alejandro Ramón, ha visitado este jueves las instalaciones de Torrent (Valencia) donde se ultiman los preparativos y a finales de enero, ha dicho, «se procederá a la instalación para llevar adelante un proyecto pionero e innovador”.

El objetivo de este proyecto, financiado a medias por el Ayuntamiento de Valencia y la Comisión Europea -con un importe total de cerca de medio millón de euros-, consiste en profundizar en “la investigación de nuevas alternativas a los combustibles fósiles, incidir en la soberanía energética que queremos para nuestra ciudad y concretar las capacidades de las diferentes fuentes de energía con las que podemos contar”, según Ramón.
En este sentido, el concejal ha recordado las iniciativas para aprovechar la energía fotovoltaica y ha defendido que, “con este proyecto piloto, por primera vez en la historia, Valencia podrá obtener energía de las olas del mar”.
«Ahora lo que queremos es investigar y conocer qué capacidad tiene nuestro mar Mediterráneo para suministrarnos energía limpia y renovable”, ha añadido el edil en una nota del Ayuntamiento.
Un gran flotador y un brazo articulado serán los protagonistas de un proyecto con el que se estima que se generarán unos 130.000 kilovatios (Kw) al año, el equivalente al consumo de unos 40 hogares, y también ahorrará la emisión de unas 36 toneladas de dióxido de carbono (CO2).
Durante la visita a las instalaciones de Torrent, el concejal ha estado acompañado por José María Planells, gerente de Rotary Wave, y por Álvaro Piqueras, ingeniero mecánico de Proemisa, las dos empresas encargadas de la construcción y el funcionamiento de los accesorios de este proyecto.
Los tres han comprobado el funcionamiento de las piezas principales, han observado una maqueta que simula las olas del mar y el movimiento del futuro flotador y han concluido que todo está terminado para iniciar en pocas semanas su instalación en la zona de la Marina de Valencia, conocida como «el martillo».
Artículos relacionados

Caixabank destina 3.532 M€ (+10%) a financiar a las empresas de la CV