Martes, 01 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

La Diputación de Castellón apuesta por la colaboración con el Clúster de Energía-CV

Redacción E3
Publicado a 31/10/2020 12:45

El presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, ha mantenido una reunión con representantes del Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana. Con ellos ha abordado la necesaria colaboración de los sectores públicos y privados para el acceso a los fondos que la Unión Europea (UE) ha asignado a España para la reconstrucción económica tras la pandemia.

Clúster de Energía-CV se trata de una asociación sin ánimo de lucro constituida en 2010 por el impulso de las principales empresas valencianas del sector energético. Cuyos representantes han mostrado su disposición a colaborar con la institución provincial para el desarrollo de proyectos relacionados con la innovación, la digitalización y las energías renovables.

La Diputación de Castellón apuesta por la colaboración con el Clúster de Energía-CV

Reunión entre la Diputación de Castellón y el Clúster de Energía-CV. | Foto: DPC

El presidente, al que acompañaban los diputados provinciales de Desarrollo Rural y de Concertación con los municipios, Santi Pérez y Ximo Huguet, ha destacado que «estamos en el umbral de un tiempo nuevo en el que se nos presenta toda una posibilidad de inversión e innovación, y en las instituciones públicas tenemos que estar muy atentos a lo que proponen las iniciativas privadas, máxime teniendo en cuenta que en la aprobación de proyectos por parte de la UE se primará la colaboración de lo público y lo privado».

Una colaboración de la que el presidente se muestra partidario, «porque puede resultar muy útil para impulsar iniciativas en el conjunto de la provincia y, muy especialmente, en las pequeñas poblaciones de interior, capaces de generar economía, crear empleo y fijar población al territorio».

En este sentido, Martí ha recordado el pronunciamiento realizado el pasado jueves por la comisión de diputaciones, cabildos y consejos insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que el Gobierno de España incluya a las diputaciones entre las entidades perceptoras de fondos europeos con el objetivo de que los pequeños pueblos de interior no queden al margen de las ayudas europeas.

GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agressions
puerto de Valencia
GVA Sanitat stop agresiones
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche)
Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank
Caixabank Empresas
Caixabank destina 3.532 M€ (+10%) a financiar a las empresas de la CV

Dejar una respuesta