Jueves, 17 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

La Diputación de Castelló destina 192.000€ para restaurar el santuario de Penyagolosa

Publicado a 22/09/2020 17:20

En su primer pleno presencial tras el paréntesis telemático marcado por la pandemia de la Covid 19, la Diputación de Castelló aprobó hoy destinar 192.210 euros a financiar el proyecto básico de las obras de restauración del santuario de Penyagolosa, así como el plan de empleo que permitió reubicar a 29 de los 30 trabajadores del Centro de Acogida de Penyeta Roja, toda vez que la institución provincial traspasó al Consell las competencias sobre este centro.

Fue una sesión que denota la vuelta a la normalidad de la labor de control al ejecutivo provincial, aunque no todo fue como antes, puesto que no todos los 27 diputados participaron en la sesión, puesto que el delegado de Bomberos, Abel Ibáñez, participó de forma virtual al haber estado en contacto con una persona con Covid 19. También cambió el escenario y fue el salón de recepciones el elegido, por su mayor espacio que garantizaba la separación normativa de 1,5 metros.

La Diputación de Castelló destina 192.000€ para restaurar el santuario de Penyagolosa

El primer pleno presencial de la postCovid se celebró en el Salón de Recepciones

El despacho ordinario fue, prácticamente de trámite, quedando los asuntos de mayor trascendencia para el despacho extraordinario, en el que la aprobación de una modificación de crédito por importe de 257.818.72 euros, permitió habilitar los 196.210 euros para cofinanciar, junto con la Generalitat Valenciana y el Obispado, la restauración del santuario de Sant Joan de Penyagolosa, a la sombra de la segunda cumbre más alta de la Comunitat.

El resto de la modificación crediticia fue para acometer obras en la planta de gestión de purines de la Salzadella, con una partida de 40.000 euros y otra para afrontar un proyecto pendiente del CRU de Peñíscola.

También en el pleno extraordinario se aprobó con el respaldo de todos los grupos una moción del PP a la que se añadió una enmienda transacional para solicitar la creación de una línea de ayudas para que los municipios que carecen de recursos suficientes puedan elaborar sus planes locales de emergencia, cada vez más necesarios por los efectos que está generando el cambio climático. Además, se ha aprobado por unanimidad el plan director del agua.

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
credendo desde 1921
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta