Lunes, 28 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

San Miguel de los Reyes, el Rialto y el Centre del Carme, escenarios de ‘Russafa Escènica’

Redacción E3
Publicado a 21/09/2020 19:21

La Conselleria de Cultura se ha sumado al proyecto ‘Russafa Escènica‘ con espectáculos y actividades culturales que se celebrarán en el Monasterio de San Miguel de los Reyes, el Centre del Carme Cultura Contemporània y el Teatre Rialto.

En la iglesia del monasterio de San Miguel de los Reyes se representa del 26 al 29 de septiembre ‘Requiem’ una coreografía de danza sobre el duelo de los difuntos, dirigido por Silvia Batet.

San Miguel de los Reyes, el Rialto y el Centre del Carme, escenarios de ‘Russafa Escènica’

En el Centre del Carme Cultura Contemporània se realiza la inauguración de este festival con la actuación de Monterrosa, el curso de formación gratuito de artes vivas de Celso Giménez y el 26 y 27 de septiembre se representará la obra ‘1Km2’, dirigida por Jerónimo Cornelles y escrita por él mismo, junto a Maribel Bayona.

En la Sala 7 del Teatre Rialto tendrá lugar, del 1 al 4 de octubre, el proyecto colaborativo y taller escénico dirigido a alumnado de Artes Escénicas ‘Los de arriba’, de Adrián Novella, que se enmarca dentro de la iniciativa ‘Graneros de creación’.

Este lunes se ha presentado la programación del festival con la presencia de la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga; el vicerrector de Cultura y Deporte de la Universitat de València, Antonio Ariño, y el director artístico de ‘Russafa Escènica’, Jerónimo Cornelles.

La gran novedad de esta edición, que parte con reducción de aforos y la aplicación de medidas de seguridad e higiene en sus espectáculos, es la digitalización del festival. Las obras, que han sido grabadas con calidad cinematográfica, se estrenarán en formato ‘online’ en octubre a través de la plataforma ‘stagein.tv‘.

La directora general de Cultura y Patrimonio ha felicitado al ‘Russafa Escènica’ por cumplir una década ofreciendo un festival artístico en la ciudad de València y, recogiendo el lema del festival ‘Deseos’, ha dicho que «es deseo de todos que el año que viene vuelva a presentar otra programación como la que comienza esta semana».

Amoraga ha reivindicado que la cultura es segura y necesaria. «Es necesaria para nosotros, que la disfrutamos, y para las personas que nos regalan, metafóricamente, su talento, pero también es una industria y un sector económico que tiene que estar activo».

Por último, ha animado a asistir a los espectáculos culturales. «Tenemos que hacer cultura con precaución y con alegría, porque la vida está en la calle y con la tranquilidad de que, si tomamos las medidas oportunas disfrutaremos, de la vida y de la cultura», ha afirmado.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI

Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
À Punt À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja
Amstel Germanor Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

Deja tu respuesta