Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

El Ayuntamiento reformará la Finca de Benisaudet para usos culturales y educativos

Redacción E3
Publicado a 06/09/2020 17:58

La Junta de Gobierno Local de Alicante tiene previsto adjudicar a la mercantil Eneas Servicios Integrales la reforma y acondicionamiento de la Finca Benisaudet el próximo martes 8 de septiembre. La antigua residencia de verano del escritor Gabriel Miró pasará a ser un centro municipal para usos culturales y educativos. El importe de los trabajos, cuyo plazo de ejecución es de seis meses, es de 520.445,99 euros.

La Finca Benisaudet, actualmente en estado semirruinoso, está localizada en el barrio de Los Ángeles. Se sitúa entre las calles Daya Nueva, Vicente Aleixandre, Pedro Poveda y Agustín Jiménez. Ocupa una extensión de 13.086 metros cuadrados, entre los que se encuentra un retén de la Policía Local. Del conjunto de la superficie, 400 metros cuadrados corresponden a la vivienda. esta consta de planta baja y dos alturas, además de dos porches que oscilan en torno a los 220 metros. Así, el total de lo construido es de unos 620 m2.

El Ayuntamiento reformará la Finca de Benisaudet para usos culturales y educativos

Plano de la reforma para la Finca

El edificio original es de planta cuadrada y está estructurado con un pasillo central. A su alrededor se configuran dos alas de estancias. El porche exterior discurre a lo largo de tres de las fachadas. En una de las esquinas cuenta con un pequeño torreón.


La residencia de verano del escritor Gabriel Miró está situada en uno de los barrios del oeste de Alicante – Los Ángeles- y consta de un porche, planta baja y dos superiores

Uno de los objetivos de la reforma es dotar a las tres plantas de escaleras y ascensor, conservando la actual distribución. Además, el acondicionamiento de las diferentes estancias y el núcleo de aseos en el conjunto de las plantas.

Para todo ello será preciso ejecutar en el interior una nueva escalera principal, demoler tabiques, eliminar los actuales tapiados, sustituir el suelo y la carpintería de madera y comprobar el estado de los forjados y la cubierta. Ya en el exterior y en lo que concierne a la vivienda, reparar los elementos deteriorados de la terraza.

En lo que respecta al conjunto de la parcela será rediseñado, al igual que sucederá con el entorno exterior del edificio. Se habilitarán recorridos garantizando la accesibilidad y se le dotará de vegetación desbrozando la actual. Al mismo tiempo se limpiará y nivelará el terreno de la parcela.

El nuevo pavimento combinará la tierra vegetal con la arena de albero y se instalarán nuevos alcorques. El mobiliario urbano lo compondrán, entre otros elementos, papeleras, luminarias y horquillas aparcabicicletas.

Al tratarse de un edificio de uso público será dotado de las necesarias medidas de seguridad -incendios y accesibilidad, entre ellas-, protección frente al ruido, ahorro energético y salubridad. Al ser un inmueble con muchos años en desuso será preciso dotarlo de contadores generales e instalaciones de agua fría, saneamientos y climatización.

Las medidas de ahorro y eficacia energética también figuran en el proyecto de remodelación y acondicionamiento. Tendrá sistemas de control y regularización, captación y almacenamiento. Además, energía solar para el suministro de agua caliente.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta