Viernes, 25 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Nomdedéu reconoce los datos negativos y marca como positivos los de afiliación

Redacción E3
Publicado a 02/09/2020 12:04

El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha valorado las cifras de paro registrado hechas públicas por el Ministerio de Trabajo y Economía y que revelan un incremento en el mes de agosto de 5.744 (+1,32%) personas en la Comunitat Valenciana.
Nomdedéu ha reconocido que la economía valenciana «continúa experimentando fuertes dificultades vinculadas a la situación extraordinaria provocada por la crisis sanitaria de la COVID-19».

No obstante, «a pesar de ser unas cifras negativas», el responsable de Empleo ha señalado que, en términos comparativos, se trata del mes de agosto con un menor incremento del paro registrado desde el año 2013.

Nomdedéu reconoce los datos negativos y marca como positivos los de afiliación

Enric Nomdedéu

Asimismo, los datos de afiliación a la Seguridad Social revelan un mejor comportamiento en la Comunitat que en el resto de España. De esta manera, mientras que a nivel nacional la afiliación baja en un 2,73%, en la Comunitat el descenso es de un 1,89%.

El director general de Labora ha hecho hincapié en la necesidad de «impulsar todavía con más fuerza una reorganización del modelo productivo valenciano, que pasa también por impulsar medidas de innovación organizativa en las empresas para ganar resiliencia y competitividad». En este sentido, se ha referido a cuestiones como el teletrabajo, la semana laboral más corta o una flexibilidad horaria que haga posible una economía más sostenible.

Además, ha recordado que, desde Labora, el servicio público de ocupación valenciano, «se está haciendo un esfuerzo muy importante» para ayudar a superar la crisis, por ejemplo con el lanzamiento de un Plan Extraordinario de Ocupación (dotado con 30 millones de euros) que permitirá los ayuntamientos contratar a 3.300 personas para reforzar la capacidad de respuesta frente a la crisis de la COVID-19.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

CBNK La banca CBNK inaugura oficina en Valencia tras la fusión de Banco Caminos y Bancofar
Presentación informe de Agroalimentación entre Cajamar y el Ivie El agro en la CV logra en 2023 un superávit comercial de 3.206M€, un 16,6% más

Deja tu respuesta