Viernes, 18 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

El ayuntamiento y el IVF colaboran para recuperar el tejido empresarial de Valencia

Redacción E3
Publicado a 26/08/2020 17:00

La Concejalía de Hacienda y el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) trabajarán en nuevas formas de colaboración con el objetivo de utilizar el IVF como “el gran instrumento de reconstrucción de la ciudad”, según el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán. Esta ha sido una de las conclusiones de la reunión que han mantenido el edil y el director del IVF, Manuel Illueca.

Tanto Borja Sanjuán como Manuel Illueca han puesto en valor que “el IVF y la SGR, la banca pública de la Generalitat, han inyectado ya más de 30 millones de euros en las empresas, pymes y autónomos de la ciudad València en el año 2020”. En concreto, han explicado que se han destinado “cerca de 25 millones de euros a operaciones realizadas a través del IVF y 95 avales por importe de 7,5 millones de euros con domicilio social del titular en València ciudad”.

El ayuntamiento y el IVF colaboran para recuperar el tejido empresarial de Valencia

Ante estas cifras, el edil ha considerado que el IVF y la SGR “se están demostrando como los instrumentos más potentes que tenemos las instituciones valencianas para poder iniciar el camino de la reconstrucción de la mano del sector empresarial”. En esta línea, Sanjuán ha enmarcado la reunión con Manuel Illueca en el plan de reconstrucción económica de la ciudad. “Nos hemos reunido para estudiar nuevas formas de colaboración e instrumentos que permitan no solamente dar liquidez a las empresas, sino ayudarlas a su crecimiento”, ha resaltado el concejal de Hacienda.

Así, ha valorado que los fondos de capital riesgo o los avales “se están revelando en todas las ciudades del mundo como una de las maneras más eficaces para reconvertir los sectores económicos en puntos de generación de actividad y riqueza más verdes y digitales”.

Por su parte, Illueca ha recordado que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunció “la creación de un fondo de capital riesgo dotado con 200 millones de euros para invertir en empresas de dimensión mediana y grande y dinamizar la actividad económica, junto a otras medidas como rebajar las condiciones de acceso al crédito, fomentar el teletrabajo, mejorar las infraestructuras o crear empleo con criterios de sostenibilidad”.

coronito

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta