Viernes, 18 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

La ‘cantaora’ Mayte Martín presenta ‘Déjà vu’ en ‘Sagunt a Escena’

Redacción E3
Publicado a 24/08/2020 12:03

La cantaora Mayte Martín lleva al escenario de ‘Sagunt a Escena’ su Déjà vu, con ella misma al cante y dirección del espectáculo, acompañada por la bailaora Patricia Guerrero al baile y a cargo de la coreografía. El concierto tendrá lugar en el Teatro Romano el próximo martes 25 de agosto, a partir de las 22.30 horas.

Déjà vu es un espectáculo que transmite la familiaridad que te hace pensar que cierta situación ya la has vivido. Mayte Martín evoca esta sensación con el título de su espectáculo, pero sobre todo, con el repertorio que interpreta.

La ‘cantaora’ Mayte Martín presenta ‘Déjà vu’ en ‘Sagunt a Escena’

La bailaora Mayte Martin. | Foto: cedida por IVC

Veinte años después de su aparición, la artista revive e interpreta, con la sabiduría de los años, los temas de Querencia, una buena muestra de la emotividad que la artista sabe imprimir al flamenco. Tal vez su voz suena igual de fresca, pero sus interpretaciones son más profundas y más conscientes.

Así, interpretará los temas de raíz más puramente flamenca de este trabajo, pero también otras canciones como las que integraban Muy frágil, un primer LP de 1994 que ya mostraba su capacidad para saltar las fronteras entre palos y géneros, interpretando igual por bulerías o por alegrías o apuntando directamente a la canción flamenca.

Déjà vu es una mirada al pasado del artista con los ojos de ahora, un repaso a una larga trayectoria que aún tiene mucho que aportar a la música. También incluye temas nuevos, que se alternan con las reinterpretaciones de temas de su repertorio. Y todo al mismo tiempo que la bailaora Patricia Guerrero, con su enorme capacidad interpretativa, complementa la actuación de Mayte Martín.

Por otro lado, el ‘Off Romà’ nos ofrece dos espectáculos de teatro de muy diferente carácter. En la Glorieta, este martes 25 de agosto (20 horas) el grupo Animasur presenta ‘Love, Love, Love’, una obra en la que un maestro de primaria trata de hablar a sus alumnos de una materia tan abstracta como es el amor. Para ello, inventa un cuento que transportará a los alumnos a otra dimensión, el mundo de los adultos, que, a través de la imaginación de un niño resulta enorme y misterioso.

Y este próximo miércoles 26 de agosto, también a las 20 horas, el Centro Cultural Mario Monreal acoge el espectáculo ‘La pícara de Sevilla’ de Reyes Ruiz, con texto propio de la intérprete. Esta pieza de teatro narra la historia de una mujer mentirosa, pregonera y cantarina que irá vagando de un lado a otro buscando su lugar en el mundo.

Se trata de un monólogo tragicómico, una pieza de juglar inspirada en las novelas picarescas del siglo XVII. Con un lenguaje ágil y divertido, la pícara nos lleva de la sonrisa a la lágrima, con un constante cambio de personajes y lleno de momentos musicales.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
À Punt À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja
Amstel Germanor Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

Dejar una respuesta