Jueves, 17 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

El Muvim expone collages fotográficos del artista urbano Vinz Feel Free

Redacción E3
Publicado a 19/08/2020 6:00

El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) expone en su vestíbulo la obra ‘El Reencuentro’ del artista urbano Vinz Feel Free.

Según ha informado la diputada del MuVIM, Glòria Tello, “es significativa la importancia del arte urbano en València, con artistas como Vinz destacando en el ámbito internacional, y que también intervienen en el MuVIM para adentrarnos en su visión de los tiempos que vivimos”.

El Muvim expone collages fotográficos del artista urbano Vinz Feel Free

La obra está inspirada en todos aquellos momentos, sensaciones y experiencias vividas durante el reciente periodo de confinamiento.

«Vinz ha querido centrarse en el contacto físico y por eso muestra abrazos, saludos y caricias entre dieciocho individuos desnudos con cabezas de aves que simbolizan el amor y el deseo de libertad», han señalado desde el museo.

Además, incorpora un personaje central que aparece invitando al espectador a formar parte del momento liberador.

La obra está llamada a convertirse “en todo un símbolo de todo aquello por lo que luchamos, para conseguir que llegara el día del reencuentro. Si en un futuro se producen más confinamientos, recordemos por qué vale la pena luchar. Hay que recordar siempre que, si un día lo logramos, lo volveremos a conseguir”, aclara Vinz.

Tras trabajar en las calles, Vinz decidió dar el salto a instituciones culturales tales como el Instituto Francés, el Centro de arte Contemporáneo de Perpignan, el Ayuntamiento de Valencia y el Centre del Carmen.

Ahora, en palabras del propio artista, “es un honor poder trabajar en el MuVIM. Se trata de la institucionalización de la contracultura urbana de esta segunda década del milenio”.

Vicent Soler, más conocido como Vinz Feel Free, es un artista urbano valenciano licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. En el año 2011 emprendió ‘Feel Free’, un proyecto que ha llegado a las calles y galerías de Europa y EE.UU., que expresa naturalidad y libertad personal con fotomontajes de cuerpos desnudos, mezclados con cabezas de animales.

Vinz ha colaborado con artistas como Mario Testino, Hyuro y, próximamente, Spencer Tunick.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
credendo desde 1921
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
À Punt À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja
Amstel Germanor Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

Dejar una respuesta