Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Unión de Mutuas obtuvo unos ingresos de 265 millones y un excedente de 6 millones

Publicado a 30/07/2020 6:35

Unión de Mutuas cerró 2019 con un excedente de seis millones de euros, según el balance del ejercicio presentado hoy por la entidad en la Junta General Ordinaria, celebrada en Castellón. Asimismo, el año pasado obtuvo unos ingresos de 265 millones de euros, un 9,5 más que en 2018.

El resultado de la gestión presentado por el presidente y el director gerente de la Mutua, José María Gozalbo y Juan Enrique Blasco, respectivamente, la entidad ingresará en las cuentas de la Seguridad Social un total 11,2 millones, de los que 10,7 se destinarán al Fondo de Contingencias Profesionales y otros 568.00 euros para la reserva complementaria de estabilización por cese de actividad.

Unión de Mutuas obtuvo unos ingresos de 265 millones y un excedente de 6 millones

Unión de Mutuas hizo balance del ejercicio 2019 en su sede de Castellón.

Según el balance anual, la entidad ha incrementado sus reservas un 2,9%, respecto al 2018, situándose en 84’4 millones de euros. Una solvencia y liquidez que permite a la mutua desarrollar su gestión con absoluta garantía.

Además ha cerrado 2019 con 37.840 empresas asociadas y un aumento de la población protegida del 20,5% por contingencias profesionales, y del 2,7 por contingencias comunes. En total, la mutua cuenta con 335.615 trabajadores protegidos por contingencias profesionales, 296.633 por contingencias comunes, y con 63.508 autónomos adheridos, cuyo número también ascendió un 7,3% respecto a 2018.

Gozalbo puso de relieve la eficiencia en la gestión de los recursos públicos. “Estos datos ponen en valor la solvencia de la mutua cumpliendo así con nuestra misión de mejorar la salud de los trabajadores protegidos y gestionar las prestaciones económicas con la máxima excelencia y la máxima sostenibilidad del Sistema de la Seguridad Social”.

En cuanto a la cobertura económica, durante 2019, la mutua destinó 153,3 millones de euros a los trabajadores beneficiarios de las prestaciones, un 16,7% más que en 2018. De esta cifra, 96,7 millones se destinaron al pago de las prestaciones por incapacidad temporal de contingencias comunes, 22,6 millones a las bajas por incapacidad temporal de contingencias profesionales, 5,5 millones de euros para la protección del embarazo y la lactancia natural y 4 millones al cese de actividad de trabajadores autónomos.

También, durante 2019, Unión de Mutuas gestionó los incentivos a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral, el incentivo Bonus, por un importe de más de 2,5 millones de euros.

En cuanto a la actividad sanitaria y el cuidado de la salud de los trabajadores y las trabajadoras, en su red de centros asistenciales, atendió 168.294 consultas médicas, entre contingencias profesionales y comunes, y realizó 2.455 intervenciones quirúrgicas.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta