Jueves, 17 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

València refuerza la presencia policial en barrios donde hay más COVID-19

Publicado a 23/07/2020 17:25

La Policía Local de València reforzará su presencia en todos los barrios que han registrado un aumento de Covid-19 en sus aguas residuales con el objetivo de extremar las medidas de protección para evitar posibles rebrotes.

Estos refuerzos contarán además con un dispositivo de voluntarios de Protección Civil que recordarán la obligatoriedad en el uso de mascarillas y la importancia de mantener las distancias de seguridad así como las medidas de higiene, han informado fuentes municipales.

València refuerza la presencia policial en barrios donde hay más COVID-19

Aarón Cano, concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, ha manifestado que se trata de una actuación «preventiva cuyo objetivo fundamental es garantizar que toda la población utiliza obligatoriamente la mascarilla y mantiene las distancias de seguridad físicas”.

Para el responsable del Área de Seguridad el desafío ante la posibilidad de rebrotes “no tiene únicamente una solución policial pero requiere de una responsabilidad colectiva, de toda la sociedad”.

Dentro del operativo policial, se reforzarán especialmente los barrios de San Marcelino y Pla del Real. De hecho, sólo en la tarde de ayer, agentes de la División de Seguridad Vial denunciaron a 24 personas en el barrio de San Marcelino por no llevar la mascarilla. El dispositivo policial también contará con vehículos patrulla que recordarán a través de sus paneles y megafonía la obligatoriedad del uso de las mascarillas.

Los últimos datos confirman una mayor presencia del virus en la ciudad, en concreto en Benimaclet-Mestalla, Jesús-Patraix, Saïdia y la zona colindante de Campanar y Benicalap.

Aarón Cano ha recordado que la Policía Local será “muy estricta para evitar rebrotes en la Nueva Normalidad” y ha incidido en lanzar un nuevo mensaje de responsabilidad colectiva: “debemos actuar con responsabilidad por que la mascarilla y las distancias son el cinturón de seguridad que nos protege. No nos podemos permitir una recaída por las consecuencias sanitarias, sociales y económicas».

Desde  el grupo municipal Ciudadanos celebran que, mediante una moción presentada y aprobada hoy en la comisión de Ecología Urbana, se vaya a reforzar la programación de limpieza de la vía pública y en el mobiliario urbano de todos los barrios, incidiendo en las zonas en las que se ha detectado mayor presencia del virus en la red de alcantarillado.

Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
credendo desde 1921
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta