Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Documental recoge trabajo de 650 mujeres para crear Ruta Sororidad Serranía

Redacción E3
Publicado a 18/07/2020 17:48

El movimiento de arte colaborativo Hilando vidas ha estrenado este sábado «El documental. Sororidad Serranía», una pieza de 40 minutos que recoge el trabajo durante un año de 650 mujeres de 18 municipios para crear la Ruta Artística ‘Sororidad Serranía«.

La muestra cubrió con 60 mil hexágonos tejidos a ganchillo con 1,5 millones de lana las fachadas de las principales instituciones públicas valencianas con motivo del 8 de marzo, según un comunicado de la asociación.

Documental recoge trabajo de 650 mujeres para crear Ruta Sororidad Serranía

Algunas de las piezas

La cinta, estrenada en los Cines MN4 de Alfafar (Valencia), lleva a la gran pantalla las historias valientes de las mujeres rurales y deja testimonio de la multitudinaria inauguración de la obra cuando un millar de personas atravesaron las Torres de Serranos para reivindicar el papel de la mujer rural en la sociedad actual.

La asociación Hilando Vidas, nacida en Alcublas hace 5 años, realiza intervenciones de arte urbano en clave femenina y, como explica su presidenta, María José Cabanes, “queríamos estrenar ‘El Documental’ en una sala de cine porque es en la gran pantalla donde deberían contarse las historias valientes de muchas mujeres rurales”.

El estreno ha reunido, con todas las medidas sanitarias, a 185 personas. Entre los asistentes, las coordinadoras de los grupos de trabajo en 18 municipios, numerosos alcaldes y alcaldesas de la comarca de La Serranía, la diputada de Igualdad, Isabel García y el gerente del Consorcio Valencia Interior, Ángel Rodríguez.

La cinta, editada por Visualem SL, «está cargada de emoción y es un testimonio audiovisual de gran relevancia para la historia de la comarca, dado que ha logrado unir a todos sus municipios alrededor de un proyecto liderado por mujeres de todas las edades«, según las fuentes.

«El Documental’ se proyectará durante el mes de agosto en todos los municipios de la comarca valenciana y será una de las actividades paralelas a la Ruta Artística que se celebrará del 2 al 30 de agosto en los municipios de La Serranía.

La muestra exhibirá el trabajo expuesto en Valencia para que las populares colmenas de Hilando Vidas llenen de color las calles, según las fuentes.

Hilando vidas es una asociación de arte colaborativo que recupera el ganchillo para elevarlo a categoría de arte urbano y, así, homenajear/reivindicar el papel de las mujeres rurales. El entramado social creado ha recibido varios reconocimientos como el Premio Celia Amorós 2019.

En su último proyecto ha logrado reunir a 650 mujeres de La Serranía e implicar a las principales instituciones valencianas como Presidencia de la Generalitat o la Diputación de Valencia.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
À Punt À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja
Amstel Germanor Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

Dejar una respuesta