Jueves, 17 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

La AIReF ve necesaria una «fuerte» consolidación fiscal a largo plazo

Publicado a 06/07/2020 19:57

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha vuelto a alertar de que la incertidumbre «no puede ser excusa» para realizar una estrategia y previsión de medio plazo que asegure la sostenibilidad de las cuentas públicas.

La AIReF que en sus últimas previsiones estimó que la economía española cayó un 14,1% durante el segundo trimestre del año, observa para este 2020 una contracción de la actividad de «magnitud desconocida», tal y como ha señalado Herrero en la clausura del Programa de Gobernanza del Sector Público organizado por Esade.

La AIReF ve necesaria una «fuerte» consolidación fiscal a largo plazo

«Los escenarios de AIReF –ha precisado– llevan a un importante aumento de gastos, una reducción de ingresos y unos niveles de deuda y déficit muy elevados, lo que supone un intenso deterioro del saldo fiscal en 2020, con una recuperación limitada para 2021. Esto se refleja en la deuda, que podría situarse entre el 115 y el 120% del PIB en 2020, lo que exigirá una fuerte consolidación fiscal que además habrá de mantenerse en un horizonte de largo plazo».

En este contexto, Cristina Herrero ha resaltado la necesidad de identificar los desequilibrios existentes, que ya acumulaba España antes de la COVID-19, y definir una estrategia de salida a medio y largo plazo, en la que la gobernanza debe jugar un papel central.

Para mejorar la calidad de las instituciones, según las palabras de la presidenta de la AIReF, es clave superar el cortoplacismo y adquirir un enfoque de medio plazo; basar las políticas públicas en la evidencia empírica a partir de la evaluación; y fomentar la transparencia y la rendición de cuentas como principios que deben guiar todas las actuaciones.

En concreto, Cristina Herrero señaló que, aunque no es fácil planificar en estos momentos, la incertidumbre no puede ser excusa para este ejercicio de estrategia y previsión de medio plazo.

Sobre la evaluación de políticas públicas, Cristina Herrero ha señalado que ahora más que nunca debe acompañar al diseño y seguimiento de las políticas públicas para compatibilizar las necesarias medidas a corto plazo con una planificación a más medio plazo. A su parecer, las evaluaciones facilitan elementos de análisis para una respuesta sosegada y fundamentada.

La AIReF, de hecho, quiere extender la cultura de la evaluación, para lo que es necesario garantizar el acceso a datos administrativos de calidad.

Finalmente, destacó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas como otro de los pilares de todo Estado que pretenda tener unas instituciones de calidad.

Según Cristina Herrero, la transparencia es fundamental para mantener la confianza en las instituciones públicas y recuperar la confianza será parte de la estrategia de salida para ofrecer certidumbre económica y sanitaria.

credendo desde 1921
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

CBNK La banca CBNK inaugura oficina en Valencia tras la fusión de Banco Caminos y Bancofar
Presentación informe de Agroalimentación entre Cajamar y el Ivie El agro en la CV logra en 2023 un superávit comercial de 3.206M€, un 16,6% más

Dejar una respuesta