Miércoles, 02 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

¿Por qué el dato es clave en esta nueva etapa que enfrentamos?

Redacción E3
Publicado a 10/06/2020 12:00

Los datos han cobrado especial importancia durante la pandemia del coronavirus. Han sido esenciales para controlar el virus y han traído polémica por el uso que las administraciones han hecho de ellos. Las empresas también deberán prestar mayor atención a los datos, ya que es la forma objetiva de medir lo que ocurre en las compañías. Los procesos de digitalización y el trabajo en remoto han cambiado la realidad de las empresas y la Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data serán la clave para controlar la información de las entidades.

De estos temas se hablará este jueves 11 de junio en la tercera edición del DataWizards, evento organizado por la Asociación Nacional de Big Data y Analytics (ANBAN) que por primera vez tendrá lugar de forma online. Un webinar en el que participarán como ponentes Sergio Vilanova, director de transformación y organización en el Grupo Gimeno; Raúl Hussein, responsable del servicio de análisis de datos avanzado en el Instituto Tecnológico de Informática (ITI); Francisco Blanes, CEO de Mistral Business Solutions; y que moderará Héctor Gomis, director de la unidad Cloud y Business Intelligence en Clavei.

¿Por qué el dato es clave en esta nueva etapa que enfrentamos?

Uno de los anteriores DataWizards organizado por Anban. Foto: @sumamoos

La jornada, a la que por el momento se han inscrito un centenar de asistentes, se celebrará de forma online a las 18:30 h y finalizará a las 20 h. Bajo el título ‘¿Por qué el dato es clave en esta nueva etapa?’, los ponentes hablarán de la importancia de la información en el nuevo escenario que enfrentamos, la digitalización, la necesidad de tomar decisiones más rápidas o la utilidad de los datos en la toma de decisiones, entre otras cosas.

«Esta nueva etapa mostrará la necesidad de digitalizar mucho más los precesos para mejorar la atención de los clientes», señala Natalia Gavalda, coordinadora del DataWizards, quien expone que la gestión que han hecho las administraciones sobre los datos de la pandemia «pone en preaviso que tenemos que cuidar más al dato y poner atención a los sistemas de información ya que no hemos sido totalmente rigurosos». Frente a las «incongruencias» de las administaciones, señala Gavalda que debemos mejorar todos los procesos, «no solo durante la pandemia. Es un momento para pararse y pensar en la importancia que tienen los datos para saber que es lo que pasa a nuestro alrededor».

Al finalizar el evento se sortearán 10 licencias anuales gratuitas de Openwebinars, patrocinador de la jornada, entre los asistente. Para inscribirse en el evento se puede acceder a través del siguiente dirección web: https://www.crowdcast.io/e/data-wizards.

GVA Sanitat stop agressions
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
puerto de Valencia
GVA Sanitat stop agresiones
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
GVA Sanitat stop agressions

Artículos relacionados

EARTO y Redit abordan en Valencia los retos de la competitividad europea
EARTO y Redit abordan en Valencia los retos de la competitividad europea
Redit recibe la visita de Elisa Rivero
Elisa Rivera visita Redit y conoce los proyectos de innovación del ITE e ITI

Dejar una respuesta