Sábado, 19 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Diputació de Castelló destina 120.000 euros para crear espacios coworking

Redacción E3
Publicado a 24/05/2020 13:37

La Diputació de Castelló ha aprobado las bases y convocatoria de subvenciones destinadas a la adecuación y mejora de espacios municipales para el emprendimiento en localidades de menos de 5.000 habitantes en toda la provincia. Esta línea de ayudas cuenta con un presupuesto total de 120.000 euros y tiene por objeto garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito del emprendimiento a la de la población rural.

El diputado del área de Promoción Económica y Empleo, Pau Ferrando, ha manifestado que «este nuevo servicio para el emprendimiento permitirá dinamizar mejor todo el territorio, gracias al impacto social y económico que tendrá en los municipios del interior«. Además, ha señalado, «el contexto de la COVID-19 ha puesto de manifiesto que la posibilidad de teletrabajo puede ayudar a asentar la población en el interior y por eso invertimos en los medios necesarios para hacerlo posible».

Diputació de Castelló destina 120.000 euros para crear espacios coworking

Un espacio de coworking en Castellón.

El objeto de la presente subvención serán los gastos de inversión (obra) y equipación que figuran en el correspondiente proyecto técnico para adecuar el local municipal como espacio coworking para su posterior cesión a personas emprendedoras. La cuantía de la subvención será igual al 100% del presupuesto subvencionable del proyecto, con un límite máximo de 30.000 € por ayuntamiento.

El servicio de Promoción Económica ha recordado que la presentación de la solicitud y documentación aneja solo se admitirá la vía telemática a través de la sede electrónica de la Diputación Provincial de Castelló y en ningún caso se aceptará en formado papel.

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta