Lunes, 23 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Florida refuerza las competencias directivas de sus estudiantes de GIHO y Turismo

Florida refuerza las competencias directivas de sus estudiantes de GIHO y Turismo

Andrés Karp con los alumnos del Grado Oficial de Turismo y Título Propio de Gestión Innovadora de la Hospitalidad y del Ocio (GIHO) | Imagen: E3

Redacción E3
Publicado a 24/01/2020 13:41

El Grado Oficial de Turismo y Título Propio de Gestión Innovadora de la Hospitalidad y del Ocio (GIHO), que imparte Florida Universitària, ha celebrado durante dos días un taller de ‘Design thinking’ dentro de su primer bootcamp. El taller, impartido por Andrés Karp, ha reforzado la formación del alumnado del grado hacia la actividad  proactiva en las empresas turísticas. Pero, sobre todo, ha fomentado las competencias directivas más reflexivas que consiguen acercarse al usuario con servicios distintos y creativos, personales e innovadores.

En definitiva, el taller de ‘Design thinking’ ha abierto la mente del alumnado de Turismo y GIHO. Durante las diez horas de las dos jornadas del bootcamp de Turismo y GIHO, el CEO de la Smart Agency especializada en creatividad, Dinamicbrain, y presidente de la Asociación Desarrolladores Web de España (ADWE), ha sacado al alumnado de su zona de confort experimentando. Y, al final, este ha entendido cómo empatizar con el usuario, uno de los principales objetivos que se perseguían en este bootcamp.

El taller se ha organizado en dos jornadas totalmente experimentales, divididas en una parte metodológica y otra de ejecución. “Mi finalidad era darles un marco metodológico para tomar mejores decisiones que les permitan obtener un resultado final mucho más potente. Los casos prácticos los han acompañado en todo el taller”, explica el creativo.

Andrés Karp ha agitado sus mentes, replanteándose verdades absolutas y sus propios puntos de vista, pero siempre enseñándoles a utilizar una metodología muy práctica.

“He mezclado al alumnado para que aprenda lo que realmente es trabajar en equipo y ha aprendido a empatizar con los diferentes miembros y con perfiles que les son muy conocidos, pero con los que nunca había empatizado”, explica Karp. El ponente destaca la importancia de que aprendan a conectar para llegar al cliente. “Han investigado, reaccionado, preguntado y han entendido la importancia de empatizar porque lo han experimentado, no porque alguien se lo cuente”, comentaba Andrés Karp.

“Para ofrecer servicios distintos hay que ponerse los zapatos del usuario”, explica Karp. Por este motivo, utilizaron la metodología del user centric, que busca productos o servicios centrados en el usuario. Con ella, aprendieron a escuchar.

Infonif bases de datos
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Artículos destacados
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Infonif bases de datos
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Deja tu respuesta