Lunes, 17 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

El campus de Alcoy, ejemplo internacional de nuevos usos del patrimonio fabril

Redacción E3
Publicado a 13/07/2019 6:15

Alcoy Industrial ha sido invitada a participar en el panel de ponentes de la XXI Jornadas Internacionales sobre Patrimonio Industrial que se celebrará del 25 al 28 de septiembre 2019 en Gijón, organizadas por la Asociación de Arqueología Industrial Incuna, en colaboración con el Ayuntamiento, el Principado de Asturias y el Ministerio de Cultura, entre otros organismos.

El presidente de Alcoy Industrial, Enrique Masiá, intervendrá para explicar el papel que juega esta asociación como instrumento de la sociedad civil dedicado a la puesta en valor del legado histórico industrial.  Masiá compartirá con los asistentes ejemplos de los nuevos usos y empleos asociados al patrimonio heredado del pasado fabril de la comarca de L´Alcoià.

El campus de Alcoy, ejemplo internacional de nuevos usos del patrimonio fabril

Como ejemplo de estas actuaciones, Enrique Masiá hablará en su ponencia sobre la remodelación de los antiguos edificios industriales de las fábricas textiles de Ferrándiz y Carbonell que configura el nuevo campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia. El proyecto que ha merecido el Premio Hispania Nostra 2018 a la rehabilitación de espacios históricos patrimoniales para nuevos usos sociales y económicos.

Alcoy es la primera ciudad valenciana y una de las primeras de España en alcanzar el estatus de ciudad industrial, cuando, hacia 1750, más de la mitad de su población trabajadora ya obtiene sus rentas de los incipientes procesos fabriles”, explica Masià.

Este carácter persiste hasta nuestros días hasta el punto de seguir siendo “una de las poblaciones de España con un porcentaje de empleo industrial más alto”.  En su opinión,  los 270 años de historia industrial han originado un importante legado patrimonial, material e inmaterial,” que, salvo honrosas y puntuales excepciones, no ha sido bien valorado, sin haber explotado todo su potencial y sin haber obtenido el merecido reconocimiento, nacional e internacional”.

La Asociación Alcoy Industrial nace en mayo 2017 “como instrumento de la sociedad civil y lobby territorial, para influir proactivamente en el futuro de la ciudad de Alcoy y su área de influencia, a partir de la herencia de nuestros mayores”, explica Masiá. En este sentido, desde su creación se ha dedicado a fomenta el desarrollo de una red de relaciones de cooperación institucional, entre los diversos agentes públicos y privados con el fin de propiciar acciones e inversiones que aprovechen “el gran potencial generador de riqueza” de sus activos históricos patrimoniales.

Las Jornadas Internacionales sobre Patrimonio Industrial de Incuna suponen cada año un punto de encuentro de investigadores, gestores patrimoniales y turísticos, empresarios, ingenieros, arquitectos, geógrafos, historiadores y economistas, entre otros profesionales interesados en la preservación y puesta en valor del patrimonio industrial en sus diferentes facetas.

GVA Sanitat stop agresiones
Diputacio de Valencia Falles
Caixa Ontiyent iaio
A punt Programacio Falles
GVA Sanitat stop agressions
Global Omnium Dia del agua

Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia
Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
À Punt
À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja
Amstel Germanor
Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

Dejar una respuesta