Miércoles, 15 de Enero de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif listados de empresas

Valenciaport llega a 4,7 millones de TEU en 2016, y reducirá su deuda en 50 MM de euros

Redacción E3
Publicado a 16/12/2016 15:45

Aurelio-port-1

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) prevé cerrar 2016 con un tráfico de 4,7 millones de TEU. De confirmarse esta cifra, supondrá superar nuevamente el récord histórico del recinto, tal y como ha declarado su presidente, Aurelio Martínez, , en rueda de prensa, una vez concluido el Consejo de Administración que ha tenido lugar anteriormente. Igualmente, el volumen de negocio, hasta noviembre, asciende a 123 millones y  «pensamos que llegaremos a los 130 millones a final de año». Por su parte,  el Ebitda ascenderá a 25 millones de euros, «a falta de los últimos datos», lo que representa una mejora sustancial respecto a los datos del año pasado. Por otra parte, la deuda disminuirá en torno a los 50 millones y se situará en torno a los 472.900 millones de euros.

Valenciaport llega a 4,7 millones de TEU en 2016, y reducirá su deuda en 50 MM de euros

Otro de los temas tratados durante el consejo ha sido renuncia por parte de VPI Logística al acuerdo de intenciones que mantenía con Parc Sagunt sobre la parcela Z2 lo que ha posibilitado la adquisición de esta parcela por parte de Mercadona, «lo que provocará un efecto llamada para el resto de las empresas», ha recalcado Martínez. Cabe recordar que el pasado mes de agosto,  VPI realizó un contrato de novación sobre la parcela Z1 que supuso una mejora de las condiciones contractuales, el adelanto del pago de los compromisos de la APV y posibilitó a Parc Sagunt la reanudación de las obras de urbanización y la comercialización de las parcelas.

El presidente de la APV, también ha puesto sobre la mesa la preocupación existente en la Autoridad Portuaria de Valencia por la sanción impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia a varias asociaciones empresariales del puerto de Valencia. A este respecto,  Aurelio Martínez ha resaltado que “esperamos que las cuantías de la sentencia se renegocien, al igual que ha ocurrido en otros recintos portuarios como los de Bilbao o Barcelona porque, en caso contrario, estaríamos hablando de competencia desleal. Esperamos que la sanción de 38 millones de euros se reduzca de manera muy importante ya que, en caso de no hacerlo, tendría un impacto tremendamente negativo para el puerto las empresas de la comunidad portuaria valenciana que podría afectar a la viabilidad de muchas de ellas. Esta sentencia también afectaría al asociacionismo empresarial, muchas empresas podrían optar por no asociarse. Incluso la propia CEOE podría poner en duda sus propias reuniones para preparar las negociaciones salariales con los sindicatos”.

Plan de Empresa 2017 de la APV

Además, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia ha aprobado el proyecto de Plan de Empresa 2017  que contempla unas inversiones para 2017 de 56,19 millones de euros y prevé invertir alrededor de 177 millones más en el periodo 2018-2020. Entre las principales partidas para 2017 destacan: 25,55 millones de euros para la generación y acondicionamiento de nuevos atraques y superficies en el puerto de Valencia. En esta partida se incluyen 18,5 millones de euros para el dragado de las dársenas Príncipe Felipe y Levante y la mejora de los calados de los muelles Príncipe Felipe, Levante y transversal de Costa; 3 millones de euros en la adaptación al ancho UIC de la terminal ferroviaria del Muelle Príncipe Felipe, 3 millones de euros para la terminal de cruceros, 727.000 euros para el proyecto de acondicionamiento del dique norte del puerto de Gandia, 1,3 millones de euros para la pavimentación del Muelle Noreste del puerto de Sagunto y 1,5 millones de euros para el Puesto de Inspección Fronteriza de este mismo recinto.

En cuanto a las previsiones para el periodo 2018-2020, el Plan de Empresa de la APV contempla destinar: 53 millones de euros para actuaciones en materia de accesibilidad ferroviaria al puerto de Valencia; 27 millones de euros para obras del plan director del puerto de Valencia, entre los que destacan 12 millones de euros para la terminal de cruceros, 11 millones de euros para obras en el puerto de Gandia y 29 millones de euros para actuaciones en materia de accesibilidad ferroviaria al puerto de Sagunto.

Igualmente y tal y como ha explicado Francesc Sánchez, director general de la APV, también se ha aprobado la modificación sustancial y no sustancial de la concesión de Valencia Terminal  Europa, S.A. en el Muelle del Dique del Este del Puerto de Valencia. Esta modificación supone prorrogar en diez años el plazo concesional, quedando establecida la fecha de finalización de la concesión en el año 2038. Asimismo, se ha aprobado la ampliación de la superficie de la concesión en 25.580 m2, «con lo que alcanzará los 40.000 metros cuadrados totales suponiendo una gran apuesta para la Autoridad Portuaria de Valencia» tal y como ha explicado Sánchez. El compromiso de inversión por parte de Valencia Terminal Europa será de alrededor de 15 millones de euros. El Consejo también ha autorizado el proyecto constructivo de un almacén de vehículos de cuatro alturas con capacidad para alrededor de 11.000 vehículos. Las obras comenzarán antes del 30 de junio de 2017 y tienen un plazo de ejecución de entre 18 y 22 meses.

Pla Recuperem Valencia Producto
Pla Recuperem Valencia generico
Pla Recuperem Valencia
Club de Marketing Inspiration Day
Cartonajes La Plana 2025
Pla Recuperem Valencia limpiar
kaizen Consulting 2025
Pla Recuperem Valencia comercios
Ruta de las barracas Alcati

Artículos relacionados

CaixaBank reabre todas sus oficinas y cajeros afectados por la DANA en Valencia
CaixaBank reabre todas sus oficinas y cajeros afectados por la DANA en Valencia
equipo-pca-2025
El Parque Científico de la UA se consolida como ecosistema de innovación de la provincia

Dejar una respuesta