Viernes, 25 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Historia de una concesión de más de 25 años

Redacción E3
Publicado a 18/11/2013 9:00

GOMEZ VASAUTO

En 1986, tras la compra de Seat por Volkswagen, algunos de los antiguos empleados de Seat decidieron poner en marcha una concesión propia con los modelos del nuevo fabricante que llegaba a España. En Valencia fue el caso de Julián Gómez y Julio Martí, a quienes se unión Enrique Sospedra en la aventura de poner en marcha Valenciana de Servicios y Automóviles, S.A. ( Vasauto).

Historia de una concesión de más de 25 años

“El año pasado, mi padre, con 65 años cumplidos, se jubiló, nos cedió parte de las acciones a mi hermano y a mi, y los socios decidieron que fuera yo quien asumiese la gerencia de la empresa”, explica José Luis Gómez Ballester (38 años). “Mi hermano Julián, que es más joven (34 años), es el director del área de Postventa de la sede principal de la empresa, en la Av. del Puerto, una instalación dedicada íntegramente a Volkswagen”.

Además de la concesión en la Av. del Puerto, Vasauto es titular de otras dos instalaciones. “Una en San Vicente esquina Giorgeta, donde tenemos la venta de Volkswagen y postventa de Volkswagen y Audi; y otra en el Camino de Moncada, en la zona norte de Valencia, donde también damos servicios de postventa para Volkswagen y, desde agosto pasado, para Seat”. Aunque ahora Vasauto solo vende vehículos Volkswagen, durante casi 15 años, de 1986 a 2010, “también fuimos concesionarios de Audi, con unas ventas que en algunos años superaron los 400 vehículos, por lo que el parque de Audi en circulación vendidos en esta casa aún es significativo”.

La actual apuesta por Seat está directamente relacionada con la larga vinculación de la empresa con el grupo fabricante –“al compartir los vehículos plataformas, motores y muchos otros elementos, la homologación de personas e instalaciones es mucho más fácil”-, y con la necesidad de “diversificar la oferta de servicios para intentar captar nuevos nichos de mercado, porque la crisis, se diga lo que se diga, sigue estando ahí todos los días, hay que buscar oportunidades como sea para mantener las cifras de facturación”.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

Deja tu respuesta