Los aranceles de Trump sacuden la agricultura, que se juega 3.500 M€ en exportaciones
Laura Sanfélix - lectura 6 mins
El Gobierno de España y la Comisión Europea se preparan para responder a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 20% a los productos procedentes de la Unión Europea (UE). En España, el sector agroalimentario, que llevaba semanas en vilo ante esta posibilidad, ha instado este jueves a las instituciones a tomar medidas urgentes, ya que será una de las industrias más afectadas por estas tarifas comerciales. España exporta a Estados Unidos productos agroalimentarios por un valor superio
La logística pide a la Generalitat que priorice al sector para dinamizar la CV
Gemma Jimeno - lectura 5 mins
«El sector de la logística y el transporte no sólo está siendo clave para la recuperación de la Comunitat Valenciana tras la DANA, restaurando rápidamente las cadenas de suministro; sino que representa una oportunidad estratégica para refortalecer la competitividad de la región a medio y largo plazo». Sin embargo, ha advertido el presidente de la patronal UNO, Francisco Aranda, «su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad solo será posible si se reconoce como un sector prio

La logística pide inversión y acabar con el colapso del puerto de Valencia
Gemma Jimeno - lectura 8 mins
«Necesitamos inversiones en infraestructuras claves, ya que sin ellas la logística y el transporte no son competitivos y pedimos la modernización de los polígonos industriales, que deben que ser mejores que antes de la catástrofe de la DANA», estas son algunas de las reclamaciones que Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, ha lanzado a la Generalitat Valenciana durante la jornada sobre «La competitividad del transporte de mercancías», que se ha celebrado en Valencia en el Edificio del Reloj, sede de la Autoridad Port

Ciberseguridad, IA y economía digital: claves de la 20ª edición de Semana Informática
COIICV - lectura 6 mins
Valencia se convertirá en el epicentro de la innovación tecnológica a partir del próximo martes con la Semana Informática 2025, el evento de referencia para profesionales de las tecnologías de la información (TI) que tendrá lugar del 8 al 10 de abril. Organizado por el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV), con la colaboración principal de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, financiada por los Fondos Next Generation de la Unión Europea e impulsada por el Plan de Recuperación,

Llegaron los aranceles: Trump impone tasas históricas y los mercados se desploman
Borja Ramírez - lectura 3 mins
La noticia llegaba bien entrada la tarde en España: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaraba este miércoles la «independencia económica» de su país durante un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde tenía previsto anunciar una nueva tanda de aranceles históricos que podría afectar el comercio global. Las medidas fueron de lo esperado por el mercado, los aranceles finalmente alcanzaban el 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea, el 34 % a los provenientes de China y un 10% de a

Sin agua, sin agricultores: La visión de AVA-ASAJA
Cristóbal Aguado, Presidente en AVA-ASAJA
La semana pasada conmemoramos el Día Mundial del Agua con muchos actos y discursos, pero la mejor manera de celebrarlo sería con decisiones políticas, basadas en los expertos, que permitieran garantizar suficiente agua y precios dignos en el campo. El agua es esencial para generar vida en el medio rural. Sin agua, tengámoslo claro, no habrá agricultores en el futuro, y más con la evolución climática que estamos atravesando. Es lamentable que en un país como España aún queden tantas zonas agrarias por modernizar sus infraest
CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Mara Casillas, nueva Associate Partner de Page Executive
Veganic presenta MicroGea®, una tecnología basada en sus microorganismos exclusivos
La patronal UNO evalúa en Valencia la competitividad del transporte de mercancías

Fotogalería: #PremiosEconomía3, ovación sin fin para grandes historias de éxito
Los aplausos tanto para nuestras empresas premiadas como para los cuatro empresarios que perdieron la vida como consecuencia de la DANA que asoló Valencia, el pasado 29 de octubre, han sido los principales protagonistas de la 33 gala de entrega de premios de Economía 3 que ha tenido como escenario el Auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic, un espacio habitual en el que nos han acompañado más de quinientas empresarios, directivos, autoridades y representantes de distintas asociaciones. El acto, que se ha celebrado bajo el lema «

Economía 3 homenajea a los empresarios Tarancón, Burdeos, Marín y Noblejas
El recuerdo a las víctimas de la DANA ha estado muy presente en la 33ª gala de los Premios Economía 3. Los galardones, originalmente previstos para noviembre, se pospusieron debido a esta tragedia que azotó gran parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Por este motivo, Economía 3 ha querido rendir homenaje este lunes a las víctimas de las inundaciones, con una mención especial a José Luis Marín, Miguel Burdeos, Antonio Noblejas y Vicente Tarancón, empresarios que perdieron la vida en la DANA. Familiares de

MUJERES AL TIMÓN XVI 19/02/2025

Los Atardeceres del Alcatí 27/03/2025

Fotogalería: ¿Cuáles son los principales retos de las empresas para 2025?

Mujeres al Timón XV 19/02/2025
El agro en la CV logra en 2023 un superávit comercial de 3.206M€, un 16,6% más
lectura 6 mins
El sector agroalimentario valenciano se mantiene como el tercero más importante en España, solo por detrás de Andalucía y Cataluña, al concentrar el 9,5% del valor añadido del sector (VAB) en el ámbito nacional. El valor añadido generado por el sector valenciano en 2023 alcanzó los 11.345M€, un 3,5 % más que en 2022 pero su crecimiento fue ligeramente inferior al 3,7% del conjunto del sector en España. Empleo, evolución más desfavorable En el caso del empleo, la Comunidad Valenciana ha registrado una caída del 1,1% en
Cotec e Ivie avisan: 21.000M€ para I+D+i+d deben ejecutarse en solo 14 meses
lectura 5 mins
«Hasta junio de 2024, de los 43.000 M€ de los fondos NGEU resueltos, 16.000 M€, un 37%, se destinaron a I+D+i+d, alineándose con el objetivo del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), que estaba fijado en un 40% por parte deL Gobierno», ha manifestado Aleix Pons, director del Departamento de Economía de la Fundación Cotec, durante la presentación de la tercera edición del Monitor NextGEN, presentado por la Fundación Cotec para la Innovación y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivi
Fundación Txema Elorza, un legado de valores que marca el rumbo de la ferretería
lectura 6 mins
El sector de la ferretería y sus profesionales es el ámbito de actuación de la Fundación Txema Elorza. La labor desarrollada por Txema Elorza Olascoaga durante su vida ha sido el germen de esta iniciativa. Hablamos con María José Bidaurreta, patrona de la Fundación Txema Elorza. – ¿Cuáles son los orígenes de la Fundación Txema Elorza y por qué os habéis centrado en los sectores de la ferretería y el bricolaje? ¿Cuál es la historia de José María Elorza? La Fundación Txema Elorza fue creada en honor a Txema Elor

Declaración de la renta 2024-2025: el pago por Bizum y otras novedades
lectura 8 mins
La campaña de la renta de 2024 ha arrancado este miércoles 2 de abril para la presentación de declaraciones por internet. Se trata de la campaña con más contribuyentes de la historia, a la que se presentarán alrededor de 25 millones de personas, más de la mitad de la población española, según estima TaxDown. A pesar de que se trata de un trámite anual que la mayoría de los españoles realiza, sigue existiendo una gran desinformación en torno a este proceso. Por ello, hemos recopilado las novedades fiscales de la declara
Avramar reabre su planta de Almería de engorde de alevines de dorada y lubina
lectura 2 mins
Tras dos años de cese de actividad y como respuesta a una nueva etapa marcada por el impulso de Avramar España y la expansión de sus operaciones, la compañía acuícola ha reabierto su planta de preengorde ubicada en el puerto de Carboneras (Almería). Una planta de más de 7.000 metros cuadrados y un total de 1.500 metros cúbicos, repartidos entre 58 tanques para el preengorde de alevines de dorada y lubina, que este mes ha retomado su actividad con unas instalaciones renovadas. Más de un 1M€ para la puesta en marcha Avramar
La UE atrae a los inversores: sus atractivos, tipos bajos y estímulos fiscales
lectura 6 mins
«La Unión Europea también lo está haciendo bien. Es atractiva para el inversor», señala Juan José Fernández Figares, director de Gestión IICs en Link Securities. El año fue flojo, «pero las expectativas están mejorando«, reconoce. ¿A qué se debe este viento optimista en el ámbito de la inversión en Europa? A su juicio, aspectos como que el Banco Central Europeo (BCE) continúe bajando los tipos de interés, que haya una paz en Ucrania más duradera, y si es posible un alto el fuego, o los anuncios que se han hecho de

Fotogalería: El valor del liderazgo femenino en la XVI jornada Mujeres al Timón
lectura 8 mins
Nuria Cervera (Grupo Nurarce34), Laura Artal (Nexora Digital), Ruth Valverde (Grupo Integra-T), Paz Hueso (Asemwork ETT), Natalia Adrados (Didàctic), Elena de la Llave (Ysabel Mora) y Raquel Buigues (iCapital) han compartido sus anécdotas, consejos y vivencias laborales en la XVI jornada Mujeres al Timón capitaneadas por la socia directora de Economía 3 y presidenta de la Fundación Mujeres al Timón, Elisa Valero. La Fundación Mujeres al Timón promueve tres pilares básicos: visibilizar a empresarias y directivas, recupera

Empresas de nueva creación en la C. Valenciana: Más de mil, pero cae el capital
lectura 3 mins
Durante el mes de marzo las empresas de nueva creación sumaron 1313 en la Comunidad Valenciana, 381 empresas más que el mes anterior. Si bien las nuevas firmas inscritas son más, el capital de estas asciende a 33.696.240 euros, muy por debajo de los 59.212.792,93 euros del total del mes anterior. Por provincias, Valencia se sitúa la primera con 657 nuevas empresas y un capital total de 24.503.060 euros, el 72 % de la suma de las tres provincias. Le sigue de cerca la provincia de Alicante, que a pesar de contar con menos empresas q

Vestel Ingenieros prevé doblar su facturación en los próximos cuatro años
lectura 2 mins
La empresa valenciana Vestel Ingenieros ha celebrado dos décadas de trayectoria ofreciendo soluciones end to end de ingeniería eléctrica para la transición energética en sectores clave como la distribución eléctrica, la industria, la movilidad, la construcción, el retail, la hostelería o las energías renovables. Más de trescientas personas, entre colaboradores y clientes de la empresa se dieron cita en el Centro de Negocios de la Cámara de Comercio en Paterna para celebrar el vigésimo aniversario de Vestel Ingenieros, «u

L. Iturriaga, SeniorExpert: “Las mujeres deben liderar sin demostrar el doble”
lectura 8 mins
Emprendedora, líder, innovadora y arriesgada con más de 20 años de experiencia en banca, tecnología, marketing y producto, Lupina Iturriaga, fundadora y directora general de SeniorExpert, ha sido reconocida por Forbes y Financial Times como una de las mujeres más influyentes de su ámbito de actuación. Este mismo mes de marzo ha sido incluida en el listado de las 100 mujeres más influyentes en el mundo del start-up y venture capital y elegida como empresaria del mes por Pipeline Capital Group, entre otros múltiples reconocimie

Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank
lectura 4 mins
Judit Rodríguez Párraga, estudiante del Máster en Tecnología y Calidad Agroalimentaria de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Marta Fernández Oliver, estudiante del Máster Universitario en Biotecnología y Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche, y Ana María Yélamos León, estudiante del Máster universitario en ingeniería agronómica impartido por la Universidad Politécnica de Valencia, han sido seleccionadas como tres de las seis finalistas del galardón La ciencia en femenino: Premio al mejor Tr
Carmen Gordaliza, CaixaBank: «La IA hace a los gestores de banca más eficientes»
lectura 6 mins
Con motivo de su participación en la próxima Jornada Anual de ASSET en Valencia, que se celebrará el 10 de abril, entrevistamos a Carmen Gordaliza Fernández, Coordinadora del Equipo de Banca Transaccional Empresas en CaixaBank. Este evento, de gran relevancia para los profesionales financieros, se ha consolidado como el principal punto de encuentro en la región para abordar los retos y oportunidades que las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, están trayendo al sector. Durante la jornada, se debatirán temas cla
El CFO, pieza clave en la transformación y crecimiento del middle market español
lectura 6 mins
Los CFO (Chief Financial Officer) «se encuentran en el centro de la revolución empresarial en un contexto caracterizado por la incertidumbre económica y el avance tecnológico» tal y como revela el informe «Un nuevo CFO para impulsar el middle market en España», elaborado por la firma de servicios profesionales Grant Thornton. El CFO ya no solo se encarga de la gestión financiera y del cumplimiento normativo, sino que es esencial dentro de las compañías para llevar a cabo la planificación estratégica, la evaluación de rie
Eurocaja Rural gana 116M en 2024 y se establece como entidad de proximidad
lectura 4 mins
Incubadora con Valores ayuda a mujeres a crear empresas inclusivas y sostenibles
lectura 2 mins

EARTO y Redit abordan en Valencia los retos de la competitividad europea
lectura 3 mins
La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (Earto) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (Redit) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la 25ª Conferencia Anual de Earto que se celebrara el 3 de abril. En ella, se abordará el reto de la competitividad europea y el papel fundamental de los centros tecnológicos para lograrla. La conferencia, cuyo título es ‘No European Technology, No European Competitiveness’, reunirá en Valencia a las principales organizacio
CEEI Valencia e INCIBE Emprende lanza su incubadora de ciberseguridad
lectura 4 mins
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI) han puesto en marcha un nuevo programa de incubación de proyectos emprendedores en el sector de la ciberseguridad. Esta actividad es parte de la iniciativa ‘INCIBE Emprende’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Re
España se convierte en el país europeo con más mujeres con patentes
lectura 4 mins
España se sitúa como el país europeo con el mayor porcentaje de mujeres inventoras nombradas en las solicitudes de patentes presentadas ante la Oficina Europea de Patentes (OEP). En concreto, el 42% de las solicitudes de patentes de España en 2024 incluían al menos a una mujer inventora, un porcentaje muy superior al de Bélgica (32%), Francia (31%) y a la media de los 39 Estados miembros de la OEP (25%). En su Índice de Patentes 2024, la OEP expone que empresas e inventores de todo el mundo presentaron un total de 199.264 solic

K. Ulrich, ESIC: «El directivo del futuro deberá dominar el actuar bajo presión»
lectura 5 mins
Llega la 5ª edición del Hackathon BBVA – ESIC Beyond Barriers, que tendrá lugar el próximo jueves 27 de marzo y que se celebrará paralelamente en las sedes de la ESIC Business School y de BBVA. Un evento único que busca impulsar la innovación educativa en el ámbito financiero. A la cita se espera que asistan más de un millar de estudiantes de grado y postgrado, en un hackathon que cumple cinco años y que se ha consolidado como uno de los mayores eventos de su tipo en la comunidad, ofreciendo una plataforma para qu

Bioithas impulsa un estudio sobre el efecto de un probiótico en el sobrepeso
lectura 2 mins
La empresa Bioithas, vinculada al Parque Científico de Alicante, ha puesto en marcha un nuevo estudio clínico con el objetivo de evaluar el impacto de un probiótico en el control del peso. Este ensayo, que sigue los mismos procedimientos rigurosos que los utilizados en la evaluación de medicamentos, forma parte del compromiso de la compañía con la investigación basada en evidencia científica. Bioithas es un centro de investigación especializado en el estudio de la microbiota y su relación con diversas patologías. Su equipo
Los mercados se mantienen cautelosos ante nuevos aranceles y el IPC de EE. UU.
lectura 4 mins
Las bolsas europeas parecen haber obviado la imposición de Donald Trump, la imposición de tarifas del 25 % a las importaciones estadounidenses de aluminio y acero por medio de una orden ejecutiva. Pese al riesgo de iniciar una «guerra comercial» en toda regla -la Comisión Europea (CE) anunció el martes que tomaría represalias-, los inversores parecen comenzar a estar «hartos» de los anuncios de la diplomacia estadounidense. Quizá el hecho de que el Gobierno de EE.UU. haya dado un plazo de casi un mes antes para la implemen
Las bolsas mundiales, atentas a los aranceles y a la intervención de Powell
lectura 4 mins
En una sesión en la que el factor «tarifas» volvió a entrar en juego, los inversores optaron este lunes por obviarlo casi por completo, lo que permitió a los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerrar la sesión al alza. Si bien el anuncio por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que iba a imponer un arancel del 25% a las importaciones estadounidenses de aluminio y acero, tuvo menos impacto del esperado en los mercados de valores, sí afectó al comportamiento de las empresas directamen
Los inversores creen que el BCE bajará tipos, pese a la decisión de la Fed
lectura 4 mins
Mientras que la mayoría de los principales índices bursátiles europeos cerraron la sesión del miércoles al alza, con excepciones como el CAC 40 francés, los estadounidenses lo hicieron a la baja, aunque lejos de sus niveles mínimos del día. Si bien la principal cita de los inversores durante la sesión era la finalización por la tarde de la reunión que mantenía desde el martes el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del banco central de EE.UU., cuyo resultado analizaremos más adelante, durante la jornada fueron los re

Aranceles y ¿una posible recesión?: Wall Street cae ante la ofensiva de Trump
lectura 6 mins
La noticia se precipitaba el pasado domingo, en una entrevista que el presidente de Estados Unidos concedía a la periodista Maria Bartiromo, presentadora de Sunday Morning Futures en Fox News. Preguntado por la posibilidad de que la economía estadounidense entrase en recesión, Donald Trump se mostraba ambiguo: «Odio predecir cosas así. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande», aseguraba. La respuesta no se hacía esperar, el lunes el índice tecnológico Nasdaq caía un 4 % dos horas antes d
El río de las tecnológicas vuelve a su cauce tras el «derrumbe» por DeepSeek
lectura 4 mins
Tras el «pánico» generado durante la sesión del lunes en los mercados entre los valores del sector tecnológico debido a la aparición de DeepSeek, una aplicación china de Inteligencia Artificial (IA) más económica y, aparentemente, muy eficiente, que ha puesto en duda las grandes inversiones previstas en este campo, la situación se tranquilizó el martes. Esta normalización permitió a la mayoría de los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerrar la jornada con alzas y recuperar de esta forma una part
Fuertes subidas en bolsa de las tecnológicas a la espera del Stargate de Trump
lectura 4 mins
Impulsados por los grandes valores del sector tecnológico, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses, con excepciones puntuales como la del Ibex-35, cerraron el miércoles nuevamente al alza, aunque lejos, eso sí, de sus niveles más altos del día. Cabe destacar que el S&P 500 llegó a superar por momentos el nivel de los 6.100 puntos, para marcar de esta forma un nuevo récord histórico intradía, pero cedió una parte de lo ganado al cierre, como le sucedió al resto de índices. A diferencia de pasadas
¿Qué hay detrás de la guerra de EE.UU. contra TikTok?
lectura 9 mins
El futuro de TikTok en EE.UU. es incierto. Una ley aprobada por el Congreso podría prohibir la aplicación en el país. Aunque se alegan por razones de seguridad nacional, en el trasfondo de la normativa están los intereses de las grandes tecnológicas estadounidenses. La plataforma de vídeos cortos TikTok se ha convertido en el enésimo campo de la batalla que libran China y Estados Unidos en el ámbito tecnológico. En enero, la red social suspendió temporalmente sus operaciones en EE.UU. después de que el Tribunal Supremo resp
Arranca el Mobile World Congress con la IA en el centro del debate
lectura 5 mins
El Mobile World Congress (MWC), el evento más grande del mundo en el ámbito de la conectividad, comenzó este lunes en Barcelona con la expectativa de atraer a más de 100.000 asistentes. En esta décima novena edición, la inteligencia artificial y su integración con redes de alta capacidad se destacan como uno de los principales focos de la conferencia. Organizado por GSMA, la patronal mundial de operadores, el MWC acoge este año unos 2.700 expositores, una cifra récord. Entre ellos figuran las principales compañías del secto
Ciberseguridad en el sector aeroespacial, factor clave de competitividad
lectura 3 mins
La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia (UPV), analizará en la «I Jornada sobre Ciberseguridad en el Sector Aeroespacial» la mejora de estrategias en materia de ciberseguridad en los sistemas y software de las empresas del sect

La FDA da el «ok» a un producto de Quibim para detectar lesiones de cáncer
lectura 4 mins
Quibim, empresa líder en tecnología sanitaria y pionera en medicina de precisión basada en biomarcadores de imagen, anuncia que su solución QP-Prostate® CAD ha obtenido la autorización 510(k) de la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos para la detección de lesiones de cáncer de próstata. Este logro supone un avance clave en su misión por optimizar la detección y tratamiento del cáncer prostático. QP-Prostate®, entrenado con datos patológicos reales, cuenta ya con autorización regulatoria para su comercia
El voraz apetito de la inteligencia artificial: un problema energético mundial
lectura 6 mins
El dato por sí mismo no despierta demasiado interés en el público general. Meta –matriz del imperio tecnológico de Mark Zuckerberg– consume 11,2 millones de megavatios hora en sus centros de datos al año. El impacto viene cuando descubres que esta cantidad de energía es suficiente para abastecer a 3,4 millones de hogares españoles. O, incluso, superar el consumo energético residencial de toda la Comunidad de Madrid (2,9 millones de viviendas). La anécdota podría quedarse en eso, en anécdota, si no fuera por dos motivos
¿Es X (Twitter) el negocio menos rentable del magnate Elon Musk?
lectura 6 mins
A mediados de noviembre de 2024, dos importantes medios de comunicación, The Guardian y La Vanguardia, anunciaron que abandonaban la red social X, anteriormente conocida como Twitter. El diario británico justificó su decisión señalando que X se había convertido en una «plataforma mediática tóxica», mientras que el periódico español alegó que, desde la llegada de Elon Musk a la compañía, esta se había transformado en una «red de desinformación». Esta medida no es un hecho aislado, puesto que otros medios de comunic
Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
lectura 4 mins
Las Fallas de Valencia mantienen su liderazgo por tercer año consecutivo como las fiestas populares españolas más buscadas en Google a nivel nacional, seguidas de los Sanfermines y la Feria de Abril. De hecho, en el último año ha crecido en un 20% el número de búsquedas sobre esta celebración valenciana, pasando de las 1.355.620 a 1.617.310, según el estudio realizado por la empresa de marketing digital agenciaSEO.eu sobre el interés de las fiestas falleras en internet. Las Fallas, que se erigen como la fiesta popular españ

Descubrimos las playas, templos, dioses y paisajes de Bali
lectura 4 mins
Nusa Dua es uno de esos lugares donde la paz y el relax son sencillamente exquisitos. Aunque es, posiblemente, la zona turística más desarrollada de Bali, la calidad de la playa y la de los establecimientos hoteleros que hay en ella son simplemente espectaculares. Me gustan especialmente aquellos que se entroncan con la arquitectura local y con el paisaje, poderme levantar y pasear por la playa, tenerla muy accesible. Por la mañana había reservado mi mesa para comer en Kayuputi, el restaurante que el St. Regis Bali Resort tiene mi

Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos
lectura 1 min
Amstel aplaza el festival solidario GermanorFest al sábado 22 de marzo. El evento mantiene el mismo formato con una parte matinal y otra de conciertos. Un festival solidario que combinará «esmorzars», artesanía, música y solidaridad. El festival, que surge como una celebración solidaria de la Germanor de todo el pueblo valenciano, quiere mantener su carácter festivo. Para ello es necesario que todas las personas tengan su foco puesto ahora en protegerse y prevenir precisamente los posibles efectos de este nuevo temporal. El 22

El corto participado por À Punt «Las novias del Sur» gana el Premio César
lectura 1 min
La radiotelevisión pública valenciana suma un nuevo galardón tras conseguir ayer en París el Premio César al mejor cortometraje documental con «Las novias del Sur». La directora de Orihuela, Elena López Riera, ganó el premio con una obra que es un retrato íntimo en el que mujeres de distintas generaciones hablan del deseo, el matrimonio y la sexualidad. En la repetición de estos ritos ancestrales, la directora cuestiona su propia ausencia de matrimonio, de hijos, y con ello, una cadena de relaciones madre-hija que se exting

À Punt preestrena ‘Noah’, sobre la valenciana con siete dolencias minoritarias
lectura 3 mins
À Punt ha celebrado en los cines Lys de Valencia el preestreno de Noah, el documental sobre la valenciana de Cheste, Noah Higón. La cadena pública estrena mañana martes en televisión esta producción a las 22:45 horas, al finalizar el concurso A la Saca. En la presentación han estado, Vicente Ordaz, presidente de la Corporación Audiovisual de la Comunidad Valenciana (CACVSA); Miquel Francés, presidente de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC); Francisco Aura, director general de À Punt; Noah Higón y los