Viernes, 04 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

Seis formas alternativas de distribución para multiplicar tus clientes

Redacción E3
Publicado a 05/05/2015 0:00

Con la comunicación, las empresas transmiten a los consumidores la existencia de la firma y sus productos y, la distribución es la acción que se lleva a cabo para hacer entrega de los artículos a los clientes, lo que permite que los compren. A mayor distribución, mayor exposición de productos, indica el especialista en marketing y, por tanto, superiores posibilidades de venta, por lo que muestra seis alternativas encaminadas a intensificar la distribución:

1-Venta a través de Internet. Es la mejor opción que existe en la actualidad para llegar a los clientes durante las 24 horas del día, traspasando las fronteras de la propia ciudad o el país. Por ello, crear un ecommerce, además de suponer un coste económico mínimo, permite llegar a un mayor número de personas, que pueden acceder a la información y los productos o servicios que ofrecen las empresas, en cualquier momento y lugar.

Seis formas alternativas de distribución para multiplicar tus clientes

2-Muchas empresas deciden establecer alianzas estratégicas entre ellas para reforzar su imagen, colaborando entre sí para llegar a los consumidores de una manera más efectiva, trabajando en equipo, compartiendo ideas y desarrollando objetivos comunes. El secreto es encontrar una firma afín, cuyos clientes potenciales sean los mismos o sus productos sean complementarios.

3-Convertirse en franquicia es una forma de distribución que permite a las empresas expandirse de una manera rápida, al utilizar los recursos de terceros o socios, los cuales promueven la marca, bajo las directrices de la firma original.

4-La venta a través de vehículos o ‘negocios rodantes’ es una interesante alternativa para poner el negocio frente a un mayor número de clientes potenciales.

5-Las máquinas dispensadoras no son aplicables a cualquier producto, pero sí lo son para productos de pequeño tamaño, de necesidad inmediata o compra por impulso. Boutique de accesorios, medias, pequeños productos electrónicos, libros, pizzas, zapatos o juguetes, son algunos de los ejemplos.

6-Empresarios independientes. Esta forma de distribución consiste en poner a disposición de determinadas personas que trabajan como empresarios independientes los productos a cambio de una comisión por su comercialización.

Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
puerto de Valencia
credendo desde 1921
GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agressions
GVA Sanitat stop agresiones

Artículos relacionados

Dircom CVM analiza el impacto de la cartelería inteligente en la comunicación corporativa Dircom CVM analiza el impacto de la cartelería inteligente en la comunicación corporativa
Club de Marketing del Mediterráneo El 45% de las exportadoras valencianas usan IA en su estrategia internacional
El poder del storytelling en el email marketing: cómo contar historias para vender más El poder del storytelling en el email marketing: cómo contar historias para vender más

Dejar una respuesta