Producción y distribución de productos ecológicos con Aloe Vera de Hispaloe

“Desde el año 2003 teníamos una plantación de aloe vera en Córdoba, somos pioneros en España en este producto y lo que hacíamos es producir la hoja de aloe vera y luego comerciábamos con ella. Sin embargo, una vez ya conocimos el sector, la intención era darle un valor añadido, por eso empezamos la transformación de la hoja, la extracción del zumo y la elaboración de productos terminados, que es a lo se dedicada Hispaloe”, cuenta Peinado.
Con un capital inicial de unos 100.000 euros arranca la primera fase del negocio con la plantación de este producto, y en una segunda fase, para la creación de Hispaloe, tuvo que invertir unos 30.000 euros adicionales.
Un negocio que “desde sus inicios hasta la actualidad ha crecido muy rápido”, consiguiendo cerrar 2013 con unos 25.000 euros de facturación y con una previsión para este año de llegar a los 100.000 euros. En materia de internacionalización tienen acuerdos comerciales en tramitación con una distribuidora de Marruecos y Suiza. “El año que viene queremos extender nuestros productos a Europa”, añade.
El equipo de Hispaloe está formado por tres empleados ya que la producción la contratan con laboratorios externos. En cuanto a sus productos, Pablo habla de dos líneas: una de complementos alimenticios donde entra el zumo “puro” de aloe vera y otra línea cosmética en la que hay unos 13 productos, todos ellos en base al aloe vera, “natural y con certificación ecológica”.
De entre todos ellos, el más demandado es el zumo “puro” y el gel “puro” de aloe vera. Gracias a este ingrediente y al control de su producción desde sus inicios, en Hispaloe se consideran únicos frente a la competencia.
Para Pablo, las claves del éxito de su empresa residen en la calidad, el control del producto y el cuidado de sus clientes.
Noticias relacionadas
- Las ocho medidas que propone Bruselas para garantizar la igualdad salarial
- Rusia optimista respecto al mercado del crudo pese a los efectos de la covid
- ¿Cuánto más recaudaría Hacienda si se imponen los medios de pago digitales?
- Sistemas operativos: ¿Qué son y cuántos existen?
- La Generalitat dará ayudas a las empresas que inicien la jornada laboral de 4 días