Sábado, 05 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

La tienda mixta: una nueva experiencia de compra

Redacción E3
Publicado a 17/12/2014 0:00

Anteriormente, cuando la experiencia era sólo física, el proceso se centraba más en explicar el producto y no tanto en la atención al cliente. En la actualidad, el consumidor llega a la tienda ya mucho más informado que antes, ya que previamente se ha documentado en internet. El consumidor llega al establecimiento con la decisión de compra ya tomada, por ello, explican desde Vector ITC, es fundamental garantizarle una experiencia de compra adecuada y personalizada para que conecte con la marca.

En este sentido, la llamada tienda mixta (tienda física + tienda digital) es la respuesta a las nuevas tipologías de consumidores. Según Vector ITC, la tienda mixta es el lugar en el que el consumidor tendrá una experiencia única y personalizada en la medida que combina elementos físicos y digitales.

La tienda mixta: una nueva experiencia de compra

Una tienda mixta es aquel espacio en el cliente es reconocido al entrar, momento en el que recibe ofertas personalizadas en su móvil, además de ofrecerle otras posibilidades como consultar los productos más populares en la red o poder compartir una opinión con sus contactos, entre otras cosas.

Las nuevas tecnologías de geolocalización y de realidad aumentada están haciendo posible la existencia de este tipo de tiendas que combinan elementos reales y virtuales.

Fruto de esta combinación, la compra online está superando los temores más comunes entre los consumidores: la inseguridad y la falta de confianza. Sin embargo, según Vector ITC el miedo desaparece si el consumidor dispone de una tienda física que respalde a la digital. En este sentido, ofreciendo al cliente una opción mixta de comercio tradicional y online se consigue llegar a un mayor número de personas, abarcando un público más amplio.

GVA Sanitat stop agressions
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
GVA Sanitat stop agresiones
puerto de Valencia
credendo desde 1921
puerto de Valencia
GVA Sanitat stop agressions
GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agresiones

Artículos relacionados

Dircom CVM analiza el impacto de la cartelería inteligente en la comunicación corporativa Dircom CVM analiza el impacto de la cartelería inteligente en la comunicación corporativa
Club de Marketing del Mediterráneo El 45% de las exportadoras valencianas usan IA en su estrategia internacional
El poder del storytelling en el email marketing: cómo contar historias para vender más El poder del storytelling en el email marketing: cómo contar historias para vender más

Dejar una respuesta