El volumen de licitaciones se reduce en un 49,9% respecto al mes de marzo
Los datos sobre las licitaciones, anteriormente citados, derivan de la plataforma de contratación del sector público, son recogidos por Infocif y publicados por Gedesco.
Durante el primer cuatrimestre del año, el volumen de licitaciones fue de 1.458 millones de euros. En abril se registra de nuevo un descenso tanto respecto al mes de marzo como si comparamos la variación interanual que supone un descenso del 122% puesto que se pasa de 495 millones en abril del año pasado a 223 en abril de este año.
Los datos de licitaciones por Administraciones Públicas
El Ministerio de Fomento ha sido, durante el mes de abril, el que mayor número de licitaciones ha generado puesto que ha alcanzado un volumen de 16,3 millones de euros. Le sigue en el ranking la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (13,6 millones), la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León (10,4 millones) y el Ayuntamiento de Málaga (6,5 millones).
La Administración General del Estado generó el mayor volumen con un 27,8% de las adjudicaciones, le siguen las Comunidades Autónomas con un 25,78% y las Entidades de Derecho Público con un 23,46%.
Datos por provincias
Si analizamos los datos de las licitaciones por provincias podemos destacar que Madrid es la provincia con mayor ejecución de contratos públicos (190,6 millones de euros), le siguen Valladolid (10,5 millones), Málaga (7,3) millones, Vizcaya (6,1) y Huesca (2,9).
Datos según el tipo de contrato y sectores
Encabezan el ranking los servicios (70,6%), suministros (15,4%) y obras (11,1%). Los sectores que más volumen tienen son el de servicios de reparación y mantenimiento (62,8 millones de euros), servicios de alcantarillado y limpieza (50,6), servicios de arquitectura e ingeniería (19 millones) y equipamiento de artículos médicos y farmacéuticos (23,3 millones).
Si comparamos estos datos con los del año pasado todos los tipos de contratos muestran una bajada y se trata de una tendencia que se repite desde que comenzó el 2017.
Noticias relacionadas
- El volumen de licitaciones cae un 27% en marzo respecto al año anterior
- Linkener se adjudica el desarrollo de dos plantas fotovoltaicas en Valencia
- Más de 400 empresas apuestan por Villena como ubicación del puerto seco de Alicante
- ¿Qué empresas se han beneficiado del aumento de licitaciones por la covid-19?
- La licitación de obra pública cae a niveles de 2011