Viernes, 04 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

Cinco etapas por las que pasa un cliente antes de comprar

Redacción E3
Publicado a 27/05/2015 0:00

Estas son las cinco etapas por las que pasa un consumidor antes de efectuar una compra:

1-Deseo: Este sentimiento surge cuando los clientes se percatan de que necesitan satisfacer una necesidad como respuesta a una pregunta o como solución a un problema porque se activa dentro de la conciencia y los sitúa en un estado de búsqueda permanente. En este momento, las personas observan a su alrededor buscando señales que los dirijan hacia un potencial vendedor. En esta etapa, no es conveniente intentar una venta porque “será rechazada”, explican, pero sí es bueno mostrar y presentar el producto o servicio.

Cinco etapas por las que pasa un cliente antes de comprar

2-Consideración: El consumidor ha tomado la decisión de encontrar algún producto que le satisfaga, que solucione su necesidad y cumpla su deseo, por lo que tiene, de manera consciente, intenciones “serias” de alcanzar su objetivo, así que investiga varias opciones y ofertas. Tampoco es el momento de iniciar un proceso de venta, aseguran, dado que el potencial cliente todavía no ha tomado una decisión pero “sí es la hora de consolidar, en caso, de haber iniciado algún tipo de relación”.

3-Interés: Ahora sí es el momento de lanzar una propuesta al comprador, dado que ese encuentra en una etapa en la que está buscando algo con interés y hay cierto compromiso por su parte, pero hay que “hacerlo con prudencia”, determinan desde la agencia de marketing online. El vendedor debe ofrecerle el producto o servicio, para que el cliente se percate de su existencia en el mercado y de su disponibilidad.

4- Preferencia: Conocida la existencia del producto, el cliente muestra sus preferencias y se encuentra en condiciones de comprar, pero ahora “le toca al vendedor utilizar sus dotes de persuasión, empleando un mensaje directo y simple”.

5-Compra: El consumidor ha tomado la decisión, mostrado sus preferencias y ha decidido efectuar la compra, pues va a dar solución a su problema y satisfacer sus necesidades, además es consciente de lo que quiere y precisa de lo que está adquiriendo.

credendo desde 1921
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
GVA Sanitat stop agressions
puerto de Valencia
GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agressions
GVA Sanitat stop agressions

Artículos relacionados

Dircom CVM analiza el impacto de la cartelería inteligente en la comunicación corporativa Dircom CVM analiza el impacto de la cartelería inteligente en la comunicación corporativa
Club de Marketing del Mediterráneo El 45% de las exportadoras valencianas usan IA en su estrategia internacional
El poder del storytelling en el email marketing: cómo contar historias para vender más El poder del storytelling en el email marketing: cómo contar historias para vender más

Dejar una respuesta