Caen los incendios forestales a 114 gracias al sistema valenciano
La Comunitat Valenciana lidera un sistema único de prevención que ha reducido drásticamente los incendios forestales y la superficie afectada en las últimas tres décadas.

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destinará en 2025 más de 20 millones de euros a consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat Valenciana.
Este modelo de vigilancia y prevención, único en España y casi en el mundo, fue desarrollado por la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales tras los graves incendios de 1994, que devastaron más de 138.000 hectáreas. Desde entonces, la Comunitat Valenciana se ha posicionado como referente en la vigilancia preventiva.
El conseller ha subrayado que prevenir incendios es clave para proteger el medio ambiente, evitar costes económicos y garantizar la seguridad de las personas.
Un servicio integral y tecnológicamente avanzado
Este sistema, en colaboración con Vaersa, incluye funciones como el seguimiento meteorológico, la vigilancia disuasoria, la información ciudadana y la detección temprana de incendios. Además, permite una respuesta rápida para contener el fuego y facilitar el acceso a los equipos de extinción.
Actualmente, cuenta con 464 profesionales y 259 medios desplegados en toda la Comunitat Valenciana. La red integra 65 observatorios, 138 unidades de prevención, 10 de mantenimiento, estructuras de gestión provincial y autonómica, centros de control, el sistema SIGIF, drones, helicópteros y unidades técnicas y de formación.
Un impacto real: incendios y superficie quemada en mínimos históricos
Gracias a esta estructura consolidada, los resultados son evidentes: los incendios han bajado de más de 700 casos anuales hace 30 años a solo 114 en lo que va de 2025. La superficie afectada también ha caído drásticamente: de más de 100.000 hectáreas a solo 60 hectáreas en los primeros seis meses del año.
Artículos relacionados

