Sábado, 21 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Valencia afianza su liderazgo en sostenibilidad e innovación con la quinta edición de Smart Business

Valencia y la UPV afianzan su liderazgo con la quinta edición de Smart Business
Redacción E3
Publicado a 09/06/2025 11:38 | Actualizado a 10/06/2025 9:51

Este punto de encuentro estratégico para líderes del ámbito empresarial, institucional y académico, bajo la colaboración de la Universitat Politècnica de València (UPV), València Innovation Capital, IVACE+I, Cámara Valencia y Diputación de Valencia, entre otras entidades privadas, se ha consolidado en un referente de excelencia divulgativa para debatir y encontrar soluciones innovadoras que sirvan de palanca de cambio a la transición verde de nuestro territorio.

La quinta edición de este congreso internacional se planteó como un hito estratégico para la hoja de ruta que Valencia se ha marcado en su firme apuesta por la transición ecológica, la digitalización y la colaboración público privada en la que el ámbito académico y científico son una firme apuesta.

En este contexto, el encuentro contó con el respaldo de una sólida red investigadora y empresarial en la que destacaron líderes de Google, IBM, Air Nostrum, NASA, Harvard, London School of Economics, Coca Cola, Stadler, Banco Santander, Power Electronics o UBE Corporation Europe.

Un laboratorio de ideas

El público asistió a un excepcional laboratorio de ideas a través de un programa multidisciplinar de charlas y coloquios articulados en torno a cinco ejes temáticos clave, tales como la energía, movilidad, clima, digitalización y sostenibilidad. A lo largo de la jornada surgieron nuevos enfoques, reivindicaciones y proyectos para conseguir un tejido económico y un entorno urbano más resilientes y competitivos con el que alcanzar objetivos de neutralidad climática. Tal como subrayó el director del congreso, Norberto Martínez, «creemos que este paso hacia adelante tenemos que hacerlo por ‘contagio positivo’, es decir, favoreciendo espacios de acción conjunta entre la administración, la ciencia y la empresa».

Algunas de las propuestas pioneras que recorrieron el escenario del Cubo Azul de la UPV tuvieron que ver con el futuro de la aviación y cómo va a cambiar el sector en la próxima década o sobre la necesidad de aplicar modelos climáticos predictivos para afrontar mejor las consecuencias sociales y económicas frente a episodios adversos. Así mismo, se destacó cómo muchos puestos de trabajo se van a remodelar con la llegada de los agentes IA o cómo se van a transformar los negocios con la nueva economía verde. Por último, también se debatió sobre cuál es la mejor manera de que las empresas, las organizaciones y los gobiernos lleven a cabo una transición energética verde duradera y significativa.

Los asistentes a este evento anual coincidieron en señalar la calidad y profundidad de las intervenciones, destacando que esta edición ha situado a Valencia como uno de los referentes europeos en innovación sostenible. El congreso no solo aportó conocimiento, sino que también fomentó un diálogo enriquecedor sobre el futuro de las economías y el papel de las ciudades como núcleos de innovación verde e inteligente.

Infonif bases de datos
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Artículos relacionados

Presentan oficialmente el Clúster SECMACV en la Universitat Politècnica de València Presentan oficialmente el Clúster SECMACV en la Universitat Politècnica de València
Germán Rodrigo (Grant Thornton) Germán Rodrigo, nuevo socio director de Grant Thornton en Comunidad Valenciana
2ª edición de la jornada Compliance Valencia La Jornada Compliance Valencia consolida su éxito en el cumplimiento normativo
Carlos Moreno (Ontime), entre los empresarios más destacados de 2024 según Forbes Carlos Moreno (Ontime), entre los empresarios más destacados de 2024 según Forbes

Deja tu respuesta