Las mejores empresas de menos de 5.000 empleados para el desarrollo profesional, según LinkedIn
Trabajar en una gran corporación, como Amazon o Google, puede resultar atractivo para quienes buscan un entorno en el que desarrollarse y crecer a largo plazo. No obstante, las empresas de tamaño medio también ofrecen numerosas oportunidades para los profesionales. Por ello, LinkedIn ha publicado su listado ‘Top Companies España 2025’ con menos de 5.000 empleados, una selección que reconoce a las mejores empresas para trabajar y que mejor preparan a sus empleados para alcanzar el éxito.
El ranking incluye compañías con sede en España que cuentan con al menos 250 empleados a nivel nacional y no superan los 5.000 trabajadores en todo el mundo. La selección valora especialmente a las empresas que impulsan el crecimiento profesional de sus empleados, tanto por las habilidades que fomentan como por las posibilidades de promoción interna que ofrecen.

En esta lista figuran desde laboratorios farmacéuticos hasta agencias de viajes. eDreams ODIGEO encabeza la clasificación, seguida por Eurocaja Rural y Rover Grupo.
1. eDreams ODIGEO
Con sede en Barcelona, eDreams ODIGEO es una agencia de viajes especializada en la venta online de vuelos, un sector en el que lidera el mercado europeo con una cuota del 37%. Actualmente, la compañía opera en 44 países y ha superado recientemente los 7 millones de suscriptores a su servicio premium, con previsiones de alcanzar un millón más a lo largo de este ejercicio.
Entre las competencias más valoradas dentro de la empresa destacan el desarrollo de aplicaciones móviles, las pruebas de software y la inteligencia artificial. Los perfiles profesionales más demandados son ingeniero de software, gestor de proyectos (project manager) y desarrollador front-end.
2. Eurocaja Rural
Con más de 545.000 clientes y 100.000 socios, Eurocaja Rural es una cooperativa de crédito que opera tanto en grandes núcleos urbanos como en pequeños municipios. De hecho, el 41,4 % de sus oficinas se encuentran en localidades con menos de 3.000 habitantes.
La entidad tiene su sede central en Toledo, y entre las habilidades más valoradas para sus empleados resaltan la banca comercial, la banca de inversión y la contabilidad financiera. En cuanto a los perfiles más habituales, están los puestos de auxiliar administrativo, responsable de negocios comerciales y director de oficina bancaria.
3. Rover Grupo
Rover Grupo es una empresa especializada en servicios de mantenimiento, reparación y gestión de instalaciones, con un enfoque en edificios industriales, comerciales y de oficinas. Su sede principal se encuentra en Madrid, aunque tiene presencia internacional en países como Suecia, Colombia, Polonia, Uruguay, Arabia Saudí y Argelia. En 2024, la compañía amplió su actividad con la creación de una nueva división centrada en proyectos de energías renovables.
Entre las competencias más valoradas por la empresa se encuentran la ingeniería estructural, la ingeniería geotécnica y el análisis estructural. Los perfiles profesionales más habituales en su plantilla son responsable de producción, jefe de obra y agrimensor.
4. Hipra
Con sede en Amer (Girona), Hipra es una compañía farmacéutica especializada en la investigación, desarrollo y producción de vacunas y otros productos biológicos, principalmente orientados a la salud animal. Destaca por haber desarrollado la única vacuna contra el coronavirus producida en España. En 2024, la empresa dio un paso en el ámbito de la salud humana al crear una unidad dedicada a la fabricación de productos biológicos para terceros.
Entre las habilidades más valoradas en su plantilla se encuentran la medicina veterinaria, la biología evolutiva y la patología. Los perfiles más comunes dentro de la compañía son asociado de laboratorio, técnico de laboratorio e investigador.
5. Ibercaja
Otra entidad del sector bancario que figura en el ranking de LinkedIn es Ibercaja. Se trata de un banco centrado en la banca minorista y comercial, que presta servicio tanto a particulares como a empresas y cuenta con una cartera de 1,7 millones de clientes. En 2024, el 49,5 % de su plantilla estaba formada por mujeres, quienes ocupaban el 35% de los puestos directivos y protagonizaron el 53 % de las promociones internas.
Con sede en Zaragoza, Ibercaja valora especialmente habilidades como la banca comercial, la banca de inversión y la contabilidad financiera. Entre los perfiles más habituales en la entidad destacan los de director de oficina, especialista en banca y responsable de ventas.
6. Henneo
Dentro del sector de la producción y distribución audiovisual se encuentra Henneo, un grupo de medios de comunicación con sede en Zaragoza. La compañía tiene presencia en prensa, radio, televisión y plataformas digitales. En el último año, amplió su plantilla hasta superar los 4.000 empleados y adquirió la filial española del grupo Axel Springer.
Entre las habilidades más valoradas por la empresa se encuentran el desarrollo de aplicaciones móviles, el desarrollo web y el manejo de herramientas de programación. Los perfiles más demandados en Henneo son ingeniero de software, programador full stack y desarrollador front-end.
7. HBX Group
Con sede en Palma de Mallorca, HBX Group ocupa el puesto 7º en el ranking. Se trata de una empresa especializada en consultoría de transformación digital y en ofrecer soluciones tecnológicas a compañías de diversos sectores. Una de sus filiales más conocidas, Hotelbeds, debutó en bolsa el pasado enero con una capitalización de 2.800 millones de euros.
Entre las competencias más valoradas por la empresa destacan el análisis de ingresos, la gestión de viajes y el conocimiento del sector hostelero. Los perfiles profesionales más habituales son project manager, responsable de cuenta e ingeniero de software. La compañía ofrece opciones de trabajo flexible: un 59 % de los empleados trabaja en remoto y un 38 % en modalidad híbrida.
8. Lecta
En la octava posición del ranking se encuentra Lecta, dedicada a la producción de papel para impresión, comunicación visual y envases, con plantas ubicadas en España, Italia y Francia. El año pasado, la compañía completó su proceso de refinanciación y dio inicio a un plan de descarbonización de sus centros de producción.
Con sede en Barcelona, Lecta valora especialmente competencias en áreas como el procesamiento químico, la ingeniería medioambiental y la ciencia de materiales. Entre los perfiles más habituales resaltan el de especialista en atención al cliente, ejecutivo de ventas y responsable de compras.
9. Babel
Babel es una consultora tecnológica especializada en el desarrollo de software, la transformación digital y la consultoría en tecnologías de la información para empresas de distintos sectores.
Su sede principal se encuentra en Las Rozas de Madrid y ofrece un modelo de trabajo flexible: el 47 % de su plantilla trabaja en remoto y otro 47 % en formato híbrido.
Entre las competencias más valoradas en la compañía se encuentran el desarrollo de aplicaciones móviles, el desarrollo web y las pruebas de software. Los perfiles profesionales más frecuentes son ingeniero de software, programador full stack y desarrollador front-end.
10. TravelPerk
Cerrando el Top 10 se encuentra el unicornio barcelonés TravelPerk, una plataforma tecnológica especializada en la gestión de viajes corporativos. Con sede en Barcelona, la compañía logró captar el pasado mes de enero 190 millones de euros en una ampliación de capital, lo que elevó su valoración por encima de los 2.500 millones de euros.
Entre las habilidades más valoradas en la empresa destacan la adquisición de leads, la gestión de viajes y el conocimiento del sector aeronáutico. Los puestos más frecuentes son consultor de viajes, ingeniero de software y administrador de cuentas.
Las otras cinco empresas que completan el ranking de las 15 mejores compañías para desarrollar una carrera profesional, según LinkedIn, son: Umivale Activa (Quart de Poblet, Valencia), Bahía Software (Ames, A Coruña), Ferrer (Barcelona), Almirall (Barcelona) y Satec (Pozuelo de Alarcón, Madrid).