El Women Executive Club del IESE reúne a más de 400 empresarias y directivas
El Women Executive Club (WEC) finaliza su cuarta edición consolidado como el punto de encuentro por excelencia de las empresarias y directivas de la Comunitat Valenciana. Y es que ya son más de 400 las profesionales, de distintos sectores productivos, que han participado en estas sesiones de dialogo, networking y formación que organiza el IESE, la escuela de dirección de empresas de la Universidad de Navarra.
«Durante este 2025 hemos apostado, sobre todo, por el networking y la creación de sinergias entre las empresarias y directivas valencianas. Cuando arrancamos los ciclos WEC en la CV lo hicimos para dar respuesta a una demanda: crear espacios en los que visibilizar el papel de la mujer directiva y tejer una red de contactos entre ellas», explica la directora de programas del IESE en Valencia, Nuria Marsal.

Más de 2.500 mujeres han pasado por los encuentros
En esta cuarta edición, se han realizado tres sesiones que han tenido lugar en el Hub Empresa de Banco Sabadell y han contado con ponentes como la profesora e investigadora Mireia Las Heras.
Trayectoria profesional, estrategias de comunicación y exposición en redes sociales profesionales o la gestión del síndrome de la impostora, son algunas de las temáticas que se han abordado en los WEC.
Desde la escuela de negocios confirman que el año que viene volverán a organizarse estos encuentros empresariales por los que ya han pasado más de 2.500 mujeres en toda España y que están patrocinados por la firma de joyería Tous.
Además, el próximo mayo arrancará una nueva edición del Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en la Comunidad Valenciana. Considerado por el ranking del Financial Times como uno de los programas para directivos mejores del mundo, en la CV ya son más de 2.200 empresarios y directivos los que han pasado por sus aulas.
Artículos relacionados

El fondo Waterland entra en el capital de Auren para acelerar su crecimiento