Tras el éxito de Main Paper: de un bazar chino a convertirse en un gigante de la papelería
De un pequeño bazar chino a convertirse en un gigante de la papelería con presencia en más de 40 países. La historia de Main Paper, anteriormente conocida como Madrid Papel, es un ejemplo inspirador de cómo un negocio modesto puede transformarse en un líder de su sector.
Fundada en Madrid en 2006 por Lian Chen, Main Paper inició su actividad comercializando una amplia variedad de productos con un objetivo claro: ofrecer artículos de papelería de alta calidad a precios accesibles. Desde sus comienzos, la empresa fue especializándose en este sector, logrando un crecimiento sostenido que la ha llevado a posicionarse como líder del mercado en España.
Actualmente, Main Paper opera en más de 41 países y cuenta con una red de más de 6.500 puntos de venta en todo el territorio español. Su éxito está inevitablemente vinculado al desarrollo de su reconocida marca MP, que incluye una extensa gama de productos de papelería, escritura y material escolar.
Productos de papelería distribuidos en más de 40 países
El grupo facturó un total de 100 millones de euros en 2023, 80 millones de ellos en España. «Apostamos por continuar con nuestra estrategia de crecimiento internacional, buscando nuevas oportunidades en mercados emergentes y reforzando nuestra presencia en diferentes países», explica a Economía 3 el director de Marketing de Main Paper, Carlos Martín.
Presente en los seis continentes, una de las claves para la expansión internacional del grupo ha sido la participación en ferias internacionales y en eventos a nivel global. Este año, Main Paper ha participado en nueve ferias internacionales, cuatro más que el año pasado.
Acuerdos con Netflix y Coca-Cola
Otro de los principales factores en el crecimiento y la notoriedad de Main Paper han sido los acuerdos alcanzados con importantes licencias como Netflix, con sus exitosas producciones como ‘La casa de papel’, ‘El juego del calamar’ o ‘Stranger Things’, así como con marcas reconocidas como Coca-Cola, Emoji y la Real Federación Española de Fútbol.
«Las licencias siempre han sido un nexo de unión importante con los clientes. Hemos realizado colecciones para Netflix o la Federación Española de Fútbol, que son marcas con mucho prestigio y a todo el mundo le parece atractivo usar un bolígrafo de su serie preferida o un estuche de su selección de fútbol. En definitiva, hemos buscado marcas internacionalmente conocidas», indica Martín.
La compañía cuenta con más de 5.000 referencias en su catálogo, entre las cuales destacan los productos de escritura, agendas, pegamentos y material escolar que, en general, son las categorías con mejor acogida por parte de los clientes.
«Estamos trabajando en nuevas colecciones de productos, y ya tenemos preparados lanzamientos con licencias muy conocidas, que creemos que serán un gran éxito», agrega el director de Marketing.
Objetivos: potenciar la sostenibilidad y aumentar la exportación
De cara a este nuevo año, Martín destaca que en Main Paper son «ambiciosos» y, por ello, los esfuerzos seguirán centrados en aumentar la presencia en el mercado internacional, especialmente en nuevas regiones, y en ampliar la distribución en grandes superficies. «Además, no olvidamos a nuestros clientes actuales. Por eso, nos enfocaremos en reforzar su fidelización, garantizando siempre la calidad y confianza que nos han acompañado desde nuestros inicios», resalta.
En términos de sostenibilidad, Main Paper pretende seguir mejorando sus envases para que sean «más ecológicos», en consonancia con las tendencias actuales de cuidado del medioambiente.
En 2025, además, la compañía seguirá colaborando con entidades como la Federación Nacional de Familias Numerosas, con la que ya ha trabajado durante este año, patrocinando su Congreso Nacional en San Sebastián.
«A medio y largo plazo, nuestros planes se centran en aumentar la exportación, ampliar nuestra presencia en grandes superficies y reforzar la fidelización de nuestros clientes existentes, garantizando siempre la calidad y confianza que nos caracterizan», agrega.
17 años de experiencia en el mundo de la papelería
Con un equipo formado por más de 300 personas, los 17 años de experiencia de Main Paper se han construido sobre unos valores que en la actualidad permanecen intactos: «Contribuir al crecimiento de los clientes, promover el desarrollo sostenible, garantizar la máxima calidad, fomentar el desarrollo profesional y la promoción laboral de los empleados, trabajar con motivación y dedicación y generar un entorno ético basado en la confianza y la honestidad».
Artículos relacionados
Sopra Steria coordinará la implementación del sistema de Expedientes en Baleares