Jueves, 27 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

O’Kean: “El Gobierno no tiene ni idea de que la clave del país son las empresas”

O’Kean: “El Gobierno no tiene ni idea de que la clave del país son las empresas”

José María O’Kean es catedrático de Economía de la Universidad Pablo de Olavide desde 1997, donde imparte Macroeconomía, Economía Digital y Pensamiento Económico. Es también profesor asociado en el IE Business School desde 1991. El economista nos atiende en el contexto de los II Premios Arvet organizados por la Agrupación Española de Empresas Exportadoras.

empresas exportadoras españolas

El evento se ha organizado con la colaboración de la Generalitat Valenciana Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Patrocinado por Banco Sabadell, Cesce y Feria de Valencia. Además, colaboran Moldtrans, Viajes Gulliver, Varona Legal & Number y Núbaro y Economía 3 como media partner.

Hablamos con O’Kean acerca del devenir de la segunda mitad del año y del papel que las empresas exportadoras tienen en la economía española.

El valor de las empresas exportadoras

¿Qué valor aportan las empresas exportadoras españolas?  Según la Secretaría de Estado de Comercio, las exportaciones españolas de bienes alcanzaron los 33.990,8 millones de euros, máximo histórico para un mes de abril (último del que se tienen datos) y con un crecimiento del 15,8% frente al mismo mes del año anterior. «Un valor estratégico», en palabras del economista.

Un valor, además, que «ha dado la vuelta». En su opinión, «España tradicionalmente siempre ha sido un país muy deficitario en la cuenta corriente. La balanza de pagos tenía mucho déficit». Y, en los últimos años, a partir de la crisis de 2009, «ya tiene una cuenta de superávit».

¿La razón? Aunque «el turismo tiene mucho que ver», cuando «las empresas españolas se quedaron sin demanda interna, a causa de una economía resentida, buscaron mercado fuera, lo encontraron y después han cogido músculo financiero y de manufactura». Este ‘músculo’, expresa el experto, «tiene un valor muy importante en la economía y nos evita problemas porque cuando tienes un déficit en la cuenta corriente lo tienes que financiar con algo, tienes que sacarlo de algún sitio y empiezan los problemas».

¿Cuida la Administración pública a nuestras empresas? El catedrático de Economía se muestra claro: «El Gobierno ayuda poco a las empresas». Y añade: «Este Gobierno no tiene ni idea de que la clave del país son las empresas. Y, a partir de ahí, viene todo lo demás. Ellos piensan que la clave es el estado del Gobierno. Existen algunos programas puntuales de ayudas, pero no son concretos».

Economía española en 2024

La economía española «está complicada», destaca O’Kean. ¿Qué previsiones hay para la segunda mitad del año? «Pensábamos que teníamos la inflación más o menos controlada. Se creía que íbamos a empezar a hacer una política monetaria más expansiva, es decir, crear dinero y bajar tipos de interés, con lo cual la gente se iba a encontrar más financiación y más barata. Esa era la la idea inicial a principios de año, incluso en el primer trimestre», responde.

No obstante, «han empezado a salir los datos de subidas de salarios. Alemania sube un 6% y nosotros, un 5%, aproximadamente. ¿Y qué ocurre? Que estas subidas de salarios los empresarios las repercutirán en los precios, y si los precios suben, la inflación también».

Y agrega: «Esta idea de ir bajando los tipos de interés y quitar dinero me parece a mí que que no va a ser. El Banco Central Europeo ha bajado tipos y casi se ha arrepentido ya. Ha dicho que hasta final de año, que nos olvidemos. Si los tipos de interés se mantienen altos y suben, los países dejan de crecer. Con más bajadas, mejorarían las expectativas. La gente pensaría que esto ya se ha superado y las empresas empezarían a invertir. Los consumidores, por su parte, mantendrían el nivel de consumo».

Diputacion de valencia - Fiestas
Cajamar Plataforma Tierra
Diputacion de valencia - Playa 2
Diputacion de valencia - Patrimonio
campaña renta Generalitat
campanya renda Generalitat
Mujeres al Timon viaje transformador
Cajamar Plataforma Tierra
Ruta de las barracas Alcati

Dejar una respuesta