Miércoles, 26 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

Ferrovial alcanza su objetivo, un año después de su polémica salida de España

Ferrovial alcanza su objetivo, un año después de su polémica salida de España

Ferrovial ya ha cumplido un año desde que salió de España, tras la oposición del actual Gobierno de España. En estos doce meses, la compañía con sede actual en Países Bajos «ha alcanzado lo que era su principal objetivo, cotizar en las bolsas estadounidenses», confirma Juan José Figares, director de Gestión de Instituciones de Inversión Colectiva en Link  Securities.

Para Ferrovial, recalca Figares «poder acceder a financiarse en el mercado estadounidense es clave, ya que su estrategia de negocio pasa principalmente por expandir su actividad concesional en EE.UU. que requiere una importante inversión en capital pero que, a la larga, le aporta una recurrencia en ingresos».

Ganar visibilidad de cara a los inversores estadounidenses

En esta misma línea,  Juan José Figares añade que  «al estar presente en ese mercado de valores, Ferrovial gana mucha visibilidad de cara a los inversores estadounidense, y tiene, por ello, un mayor acceso a capital local para poder financiar sus grandes proyectos de concesiones de infraestructuras».

El analista de Link Securities espera que la estrategia de Ferrovial en este sentido «se consolide en los próximos años, permitiéndole crecer en EE.UU., que ya es su principal mercado en la actualidad,  al representar el 33% de sus ventas, más de lo que podría haber hecho de no dar el salto a la bolsa estadounidense».

El pasado 9 de mayo, Ferrovial debutó en el parqué estadounidense y se convirtió en la primera empresa del Ibex 35 en cotizar en el Nasdaq de Wall Street con sus acciones ordinarias y no con los ADR (una acción no estadounidense que se negocia en mercados americanos) que emplean grupos españoles como el Banco Santander, BBVA o Inditex «porque le aporta una presencia más directa y mayor liquidez», explica Figares.

El precio de salida fue de 47,22 dólares en el momento del toque de la campana, y en unos minutos alcanzó los 48,29 dólares, tras cerrar la sesión con un precio de 40 dólares por título.

Desde esta fecha, Ferrovial ya cotiza en tres mercados -España, Países Bajos y Estados Unidos-, y es posible que en un futuro decida cotizar solo en Nueva York y en el Ibex 35.

El grupo está presente en Estados Unidos desde hace más de 20 años y opera activos en Texas, Virginia y Carolina del Norte, además de desarrollar la nueva terminal 1 del aeropuerto JFK de Nueva York.

Buen comportamiento en Bolsa

A todo ello se suma el buen comportamiento en bolsa. De hecho, -subraya Juan José Figares, «desde que la compañía decidió trasladar su sede fiscal a Países bajos, el comportamiento de sus acciones en bolsa ha sido muy positivo donde ha registrado un crecimiento del 27%, batiendo incluso el que ha alcanzado en el Ibex-35, (un 20% más aproximadamente)».

En este primer mes, el máximo de negociación se alcanzó el 15 de mayo con 131.000 acciones intercambiadas. Salvo los repuntes observados entre el 25 y el 24 de mayo, el volumen ha ido cayendo progresivamente hasta moverse en el entorno de las 6.920. Atendiendo al valor de la acción, en este mes ha caído un 15 % hasta los 36,6 dólares.

En nuestro país, que ocupa la octava del Ibex 35 por capitalización (más de 27.000 millones), ha registrado un volumen de negociación de entre 500.000 y tres millones de acciones, muy por encima del observado en el Nasdaq.

Por otra parte, Ferrovial espera unos dividendos de 2.200 millones de euros procedentes de su actual cartera de activos (excluido Heathrow) entre 2024, año en el que finaliza su actual plan estratégico, y 2026 y la distribución a sus accionistas de 1.700 millones en dicho periodo.

Ferrovial y otros accionistas venden el 37,6 % de Heathrow por 3.867 M€

Ferrovial y otros accionistas han acordado, con los fondos de inversión Ardian y The Public Investment Fund (PIF) -vehículo de inversión pública de Arabia Saudí-  vender el 37,62 % de su participación en FGP Topco, matriz de Heathrow Airport Holdings por 3.259 millones de libras esterlinas, lo que representa 3.867 M€.

Según ha comunicado Ferrovial a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el acuerdo se ha alcanzado tras una nueva oferta hecha por Ardian y PIF para adquirir acciones representativas del 37,62% del capital de FGP Topco, después de que la operación fracasara en enero pasado.

Gracias a este acuerdo, Ferrovial venderá parte su participación, cercana al 25%, y mantendrá un 5,25% del capital de la matriz del aeropuerto londinense.

Mientras, los accionistas acompañantes venderán parte del 35% del capital de FGP Topco. Tras la venta, Ferrovial y estos accionistas que venden al mismo tiempo tendrán acciones representativas del 10% del capital social de FGP Topco.

Por su parte, Ardian y PIF tendrán cerca del 22,6% y el 15%, respectivamente, de la gestora de Heathrow, a través de vehículos separados.

La transacción está sujeta al cumplimiento de los derechos de adquisición preferente (right of first offer) y de los derechos de acompañamiento total (full tag-along rights), que pueden ser ejercitados por los restantes accionistas de FGP Topco al amparo del acuerdo de accionistas y los estatutos sociales de FGP Topco. También está sujeta al cumplimiento de las condiciones regulatorias que sean de aplicación.

«Por tanto, -subrayan fuentes de Ferrovial a CNMV en el comunicado- no existe certeza de que la transacción acordada vaya a cerrarse».

En caso de finalmente se cierre la operación, Ferrovial saldría del aeropuerto londinense tras más 17 años, después de que en 2006 se convirtiera en su accionista mayoritario.

Diputacion de valencia - Playa 1
Diputacion de valencia - Fiestas
Cajamar Plataforma Tierra
Diputacion de valencia - Playa 2
campanya renda Generalitat
campaña renta Generalitat
Diputacion de valencia - Patrimonio
Diputacion de valencia - Fiestas
Ruta de las barracas Alcati

Dejar una respuesta