Domingo, 23 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

La Fundación Mujeres al Timón celebra sus Primeros Premios con una regata

La Fundación Mujeres al Timón celebra sus Primeros Premios con una regata

La Fundación Mujeres al Timón, impulsada por Economía 3, celebra los Primeros Premios Mujeres al Timón este viernes 7 de junio, arropada por la vicepresidenta segunda del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero.

La Fundación Mujeres al Timón, inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunitat Valenciana, tiene entre sus fines fundacionales visibilizar a empresarias y directivas que han alcanzado sus puestos de liderazgo por su valía profesional y no por cuotas.

En este sentido, más de medio centenar de mujeres con puestos de responsabilidad y trayectorias de éxito, han pasado ya por las Jornadas Mujeres al Timón que ponen el foco en su formación, experiencia y liderazgo desde el punto de vista de la meritocracia.

Estas mujeres han sido convocadas para participar en los I Premios Mujeres al Timón, en los que, a través de una regata de vela, cerca de 40 asistentes competirán en cinco embarcaciones distintas para alzarse con el Primer Premio Mujeres al Timón.

“Poniendo literalmente al timón y a cargo de las velas y los cabos a estas empresarias y directivas de éxito, hemos querido sacarlas de su zona de confort –ya que muchas de ellas nunca han tenido una experiencia de navegación de este tipo– para comprobar su adaptación a los nuevos retos y entornos, al tiempo que desmitificamos el hecho de que las mujeres no sabemos trabajar en equipo, ya que será el equipo que mejor lo haga, el que se alzará con el galardón”, ha destacado Elisa Valero, socia directora de Economía 3 y presidenta de la Fundación Mujeres al Timón.

Apoyo institucional

El evento, que congregará a cerca de 40 empresarias y directivas, se celebrará en Valencia Mar y será clausurado por la Vicepresidenta segunda del Consell y Consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero. Además contaremos con la participación de la Secretaria Autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá y de la Directora General de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, Davinia Bono.

Transfondo Solidario

Además, estos premios tendrán también un trasfondo solidario, tal y como ha explicado Valero:

“Nos unirá una buena causa, ya que realizaremos un donativo a la Fundación Infantil Casa Ronald McDonald de Valencia; por lo que es bueno que cada vez más mujeres se sumen a este proyecto que promueve un liderazgo humanista”, ha recordado.

Las protagonistas

Mar Mestre

Entre las mujeres que participarán en este encuentro, Mar Mestre, directora del Área de Comunicación y Experiencia de Clientes de Caixa Popular, que además forma parte del Consejo Asesor de la Fundación Mujeres al Timón, ha asegurado que este es «un proyecto tan inspirador como necesario». «Con cada iniciativa se reconoce y valora el talento, la experiencia y el liderazgo. Se ha convertido en un faro de empoderamiento y progreso, para construir un futuro donde la igualdad de oportunidades sea una realidad», ha concretado Mestre.

Para la portavoz de Caixa Popular estos Premios «serán el reflejo de cómo las Mujeres al Timón cooperamos y nos esforzamos por alcanzar cada reto que se nos plantea, sabiendo que el éxito se consigue construyendo sinergias y con perseverancia». «Asimismo, será un viaje desde el autodescubrimiento, guiadas por las habilidades de cada una y por la confianza mutua; además, de ser una buena manera de dar a conocer y celebrar los valores que constituyen y defiende la Fundación».

Mar Puchades

Otra de las mujeres presentes será Mar Puchades, directora general de Avanza Urbana. Ha coincidido en la importancia de dar visibilidad a mujeres directivas poniendo en valor «el esfuerzo y los sacrificios necesarios para llegar a ocupar posiciones de alta dirección o consejos de administración, y mantenerse en ellos». «Además, la Fundación nos permite conectar con otras mujeres de diferentes sectores, edades y características, para compartir experiencias y vivencias de las que seguir aprendiendo; generando una red de contactos con intereses afines».

En estos Premios «coincidimos en un entorno diferente, más informal que invita a la creatividad, al trabajo en equipo, a la puesta en común, etc., que se asemeja al funcionamiento normal de una empresa, donde existe competitividad sana, se comparte información de forma transparente, para obtener el máximo rendimiento del equipo y se trabaja por generar sinergias para seguir creciendo», ha puesto de relieve Puchades. «Es un entorno que nos puede abrir la imaginación para poder llevar a cabo un brainstorming más extenso, aplicando la experiencia de cada participante, dando importancia a diferentes puntos de interés y situaciones cotidianas».

Mireia Server, CEO de Rolser (Fotografía: Laura Guillot)

Mireia Server

Desde la también empresa familiar Rolser, contaremos con la timonel Mireia Server, quien ve fundamental que la Fundación pueda visibilizar a la mujer «desde su formación, experiencia y logros alcanzados… inspirando a otras mujeres, jóvenes en muchos casos, para mostrarles que también podemos ser ingenieras, investigadoras y líderes en muchos otros perfiles… sin unos referentes cercanos y reales a las jóvenes les cuesta verse identificadas».

Reconoce que en su caso, va a salir «mucho» de su zona de confort, «porque le tengo pánico al mar abierto, así que será una experiencia única que, con la ayuda del equipo, voy a superar. Una iniciativa muy chula e innovadora hacer unos premios de estas características que seguro no serán los últimos».

Mónica Gil, directora de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales de Fermax España (Fotografía: Laura Guillot Studio)

Mónica Gil

Mónica Gil, directora de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales de Fermax España, valora la idoneidad de la Fundación de demostrar «que el progreso profesional en función de la capacidad individual y la perseverancia es posible, y sirve como ejemplo tanto en la propia organización que valora la meritocracia como parte de su cultura, impactando así en la credibilidad de la dirección, como en otras mujeres que pueden comprobar que se puede llegar alto con ganas: ganas de aprender, ganas de esforzarse, y, sobre todo, creyendo en una misma. Nadie te puede parar”.

El formato de la celebración de los Premios le parece a Mónica Gil «muy original: En un barco de regatas, lo más importante es la comunicación entre todos los miembros de la tripulación. Pero para una buena comunicación también debe existir una buena organización en las tareas que cada uno está llamado a desempeñar. En definitiva, un ejercicio de trabajo en equipo en el que cada miembro cuenta. Y todas navegando con el mismo rumbo”.

Mariola Juan

Contaremos también con Mariola Juan, miembro del Consejo de Administración de Vicky Foods y del Patronato de la Fundación Vicky Foods. Mariola considera necesario «igualar la visibilidad de la mujer a la del hombre en cuanto a liderazgo se refiere, siempre y cuando se den los mismos condicionantes: formación, experiencia, liderazgo, meritocracia… Este mensaje es fundamental reforzarlo de manera pública, ya que históricamente el papel de la mujer en la sociedad y en la empresa ha sido diferente. Es crucial desafiar y superar esto. A partir de ahí las mujeres debemos tener la garantía de contar con igualdad de oportunidades, con las mismas habilidades y competencias».  

En cuanto a los Premios «me resulta muy atractivo participar en esta iniciativa junto a un grupo de mujeres que no tenemos una experiencia previa de este tipo. Nos enfrentamos al desafío de organizarnos, competir y esforzarnos por ganar, sin perder de vista que lo verdaderamente importante en la vida es participar y hacer las cosas lo mejor posible. El resultado es fruto del esfuerzo, independientemente de si se gana o no. El trabajo en equipo es una de las virtudes más valiosas en todos los aspectos de la vida. Estoy convencida de que esta vivencia será un claro ejemplo de la importancia de la cohesión del equipo. La experiencia de interactuar con mujeres 10 como las que he conocido gracias a Mujeres al Timón, me resulta realmente interesante«, ha añadido Mariola Juan.

Cristina Aristoy, fundadora y CEO de Singularu (Fotografía: Laura Guillot Studio)

Cristina Aristoy

Cristina Aristoy, fundadora y CEO de Singularu , quien también participará en la jornada, ha asegurado que «la presencia de mujeres en todos los niveles y sectores es fundamental, y las iniciativas de la Fundación son un paso importante en la dirección correcta para lograr este objetivo. Considero, que en ese sentido la fundación cumple su función en destacar los logros y crear referentes para las nuevas generaciones de mujeres empresarias y líderes. Es fundamental romper con los estereotipos y poner en visibilidad la gran cantidad de mujeres directivas que actualmente están al timón. Iniciativas como estas pueden ser herramientas útiles en algunos casos para acelerar el progreso hacia la igualdad en sectores con baja representación femenina. Sin embargo, deben combinarse con otras estrategias que promuevan el empoderamiento y la presencia femenina en cargos de alta responsabilidad desde las propias empresas».

La celebración de una regata de vela en el marco de los Primeros Premios de la Fundación le parece a Aristoy una experiencia «desafiante y enriquecedora»; la considera una iniciativa original y emocionante «que efectivamente, nos saca de nuestra zona de confort, nos permite desmitificar estereotipos sobre el trabajo en equipo femenino, y además nos permite juntarnos y compartir experiencias. Navegar un velero requiere colaboración, comunicación y confianza, habilidades esenciales para el éxito en cualquier ámbito de la vida. Esta experiencia, para mi es una metáfora de la vida misma, donde debemos enfrentar retos, trabajar en equipo y esforzarnos por alcanzar nuestras metas».

Kadia García Bartual, directora general de Oceanogràfic València (Fotografía: Laura Guillot)

Kadia García Bartual

Para Kadia García Bartual, directora general de l’ Oceanogràfic, «es vital reconocer que las mujeres han estado históricamente subrepresentadas en roles de liderazgo en distintos campos, como la ciencia o la gestión de los recursos naturales. Proyectos como el de la Fundación Mujeres al Timón son necesarios: ayudan a corregir desequilibrios, fomentan la igualdad de oportunidades y promueven un entorno donde todas las personas puedan prosperar. Desde la organización que dirijo, creemos que todas las personas, independientemente de su género, deben tener la oportunidad de avanzar en función de sus habilidades, logros y dedicación. Sin embargo, también reconocemos que existen barreras sistémicas que pueden obstaculizar el progreso de las mujeres en nuestras áreas de trabajo».

García confiesa que afronta esta experiencia de la regata «con entusiasmo y determinación. La veo como una oportunidad para salir de la rutina, aprender nuevas habilidades y demostrar nuestra capacidad para trabajar en equipo y superar desafíos juntas. La competición nos motiva a dar lo mejor de nosotras mismas y a colaborar de manera efectiva para alcanzar las metas».

Patricia Melero

Otra de las participantes, Patricia Melero, directora de Iberia de CSL, ha coincidido: «mi experiencia me ha demostrado que, cuando las mujeres nos unimos y trabajamos juntas, podemos lograr mucho más. Me alegra ver programas y acciones como las de la Fundación que reconocen y promueven el liderazgo, la formación y la meritocracia entre las mujeres. Estos esfuerzos no solo nos empoderan a nivel individual, sino que también fortalecen a nuestras organizaciones y a la sociedad en general». «A nivel personal –añade– me parece enriquecedora e interesante. Soy una mujer que valora mucho el trabajo en equipo, y estoy segura de que disfrutaré muchísimo de esta oportunidad. Además, sé que me ayudará a crecer tanto personal como profesionalmente, al ser una oportunidad fantástica para crear lazos más fuertes entre nosotras».

Erika Duarte, CEO de Inlogiq (Fotografía: Laura Guillot Studio)

Erika Duarte

En opinión de otra de las regatistas, Érika Duarte, CEO de Inlogiq «visibilizar a las mujeres líderes no solo beneficia a las propias mujeres al proporcionarles el reconocimiento y las oportunidades que merecen, sino que también enriquece a la sociedad al promover la igualdad, la justicia y al poner de relieve modelos a seguir para niñas y jóvenes». «Es importante romper los paradigmas que aún existen en nuestra sociedad y ayudar a que niñas y jóvenes se planteen su propio camino y lo crean posible», ha concretado Duarte.

María Moltó, directora de Sisu Comunicación (Fotografía: Nala Estudio)

María Moltó

Tal y como comenta María Moltó, fundadora y directora de Sisu Comunición «lo que no se cuenta o lo que no se visibiliza, no existe».

En este caso, le parece «importantísima y necesaria la labor de Mujeres al Timón: Dar a conocer perfiles profesionales de mujeres con unas trayectorias brillantes y en todo tipo de profesiones, con un compromiso, un talento y una capacidad de liderazgo que, en muchos casos, es visible únicamente en su entorno más cercano. Vuestra labor de altavoz es imprescindible para acabar con la brecha existente. Para que, por una parte, las mujeres puedan estar presentes en aquellos puestos donde se toman decisiones importantes porque se reconoce su talento, su valor y su capacidad de liderazgo».

Yolanda Bautista, COO de In Side Logistics (Fotografía: Laura Guillot Studio)

Yolanda Bautista

Como pone de relieve Yolanda Bautista, directora de operaciones en In Side Logistics «las cifras lo demuestran, hay menos mujeres en puestos directivos, especialmente en algunas áreas, por lo que visibilizar referentes es importante. Por otro lado, dar valor a la experiencia también me parece destacable: hemos vivido unos años en los que las carreras profesionales parecían acabadas después de los 50. Es algo que no tiene sentido, sobre todo cuando las edades de jubilación se retrasan por el envejecimiento de la población».

 Blanca Marín, directora general del Aeropuerto de Castellón

Blanca Marín

Blanca Marín, cofundadora de Leckman Urbanistas valora que iniciativas de este tipo «contribuyan a normalizar la presencia femenina en sectores tradicionalmente dominados por hombres, como la alta dirección o la gestión empresarial, donde la presencia de mujeres sigue siendo escasa».

Me parece una iniciativa que contribuye a superar estereotipos y prejuicios: «A pesar de los avances, persisten estereotipos y prejuicios que perjudican el desarrollo profesional de las mujeres y limitan sus oportunidades en el mundo laboral. Con este premios, desafiamos los obstáculos y destacamos el trabajo en equipo por encima de cualquier otro factor. La competición de vela nos ofrece una oportunidad para desarrollar habilidades que trascienden el deporte y se aplican al ámbito profesional. La colaboración para conseguir un objetivo común, la comunicación efectiva, la toma de decisiones y la resiliencia son aspectos fundamentales que se pueden aprender y aplicar en cualquier entorno, ya sea en el mar o en la empresa«, recalca.

Laura Galián, directora territorial en Comunitat Valenciana, Murcia y Baleares de Vodafone

Laura Galián

Para Laura Galián, directora territorial en Comunitat Valenciana, Murcia y Baleares de Vodafone, las iniciativas que propone la Fundación proporcionan a las participantes «herramientas y el apoyo necesario para desarrollar sus habilidades y avanzar en sus carreras, fomentando el empoderamiento y la confianza para liderar. Promover la diversidad en el liderazgo contribuye a un cambio cultural más amplio para la sociedad, puesto que da lugar a la creación de entornos de trabajo más innovadores, creativos, heterogéneos y desde el punto de vista de resultados, más efectivos».

La regata le parece «una excelente metáfora del liderazgo y la colaboración. Visualizo esta experiencia con entusiasmo, viendo la oportunidad no solo de aprender algo nuevo, sino también de demostrar nuestras habilidades de trabajo en equipo en un entorno completamente diferente. Este tipo de actividades no solo nos reta individualmente, sino que también fortalece nuestro espíritu de equipo y cohesión.  Además, estos premios tienen un valor añadido significativo al promover la creación de lazos más fuertes entre nosotras. Un evento en el ámbito del deporte siempre genera un ambiente de respeto mutuo y de admiración por las habilidades y esfuerzos del equipo, a la vez que nos ofrece la oportunidad de conocernos mejor en un contexto distinto al profesional, lo que enrique nuestras relaciones y colaboraciones futuras».

Comprometidas con el futuro

Otro de los pilares de la Fundación es promover que niñas y jóvenes contemplen la posibilidad de liderar el día de mañana: «Las niñas y las mujeres, en general, tenemos que confiar en nuestras capacidades, fijarnos metas ambiciosas y comprender que nunca nuestro género debe ser un obstáculo para lograr lo que nos propongamos. El mensaje más inspirador para una niña es saber que puede aspirar a cualquier logro y que su valía y talento son los verdaderos impulsores de su éxito. Aunque aún queda mucho por recorrer en el camino hacia la igualdad de género, contamos con innumerables ejemplos de mujeres que han roto barreras y se han convertido en referentes inspiradores», ha destacado Mar Mestre.

Para Mar Puchades es importante normalizar el papel de la mujer en todos los ámbitos de la empresa y de la economía en general, «al final deben saber que se puede llegar a cualquier puerto si se es capaz de superar limitaciones, obstáculos y con esfuerzo, superando diferentes etapas. Es importante rodearse de personas que permitan nuestro crecimiento y nos inviten a seguir aprendiendo día a día».

Al respecto, Mariola Juan considera que es fundamental influir positivamente en las niñas que serán las mujeres del futuro, y muchas de las cuales se convertirán en “Mujeres al Timón”. «Es crucial, especialmente en un contexto donde la percepción del modelo de mujer transmitido, principalmente a través de las redes sociales, puede ser negativo. Debemos contrarrestar esta influencia con modelos reales y auténticos, trabajando desde la infancia para eliminar el estigma de las diferencias entre hombres y mujeres. Esta labor debe abarcar todos los ámbitos de la vida».

Creando referentes

«Exponer a las niñas –añade Kadia García Bartuala modelos de liderazgo positivos y ofrecerles oportunidades para desarrollar sus habilidades es crucial para fomentar su confianza y capacidad para influir positivamente en el mundo que las rodea. Al empoderar a las niñas y jóvenes para que se vean a sí mismas como líderes potenciales, estamos rompiendo estereotipos de género y fomentando la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad».

En palabras de Mónica Gil «al presentarles referentes femeninos de éxito, podemos estimular su confianza: Si ellas pudieron, nosotras también”.

«Estamos comprometidas a ser parte del cambio y a trabajar para crear un mundo donde todas las niñas y jóvenes tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y liderar con determinación».

Para María Moltó es importante el papel de la Fundación «para que las futuras generaciones de mujeres sepan que se puede llegar a cualquier posición de responsabilidad y, sobre todo, para que las que lo han conseguido les expliquen cómo lo han hecho».

En este sentido, opina Yolanda Bautista que «en general los jóvenes están muy desvinculados del mundo laboral, sólo al final de sus estudios contemplan opciones, si bien es cierto que todo está cambiando muy rápido y no sabemos todas las posibilidades laborales que van a aparecer en el futuro , creo necesario que no vean ningún sesgo en las actuales, relacionado con ser mujer».

Para Blanca Marín, es «fundamental que tanto niñas como niños escuchen el mensaje de liderazgo femenino desde las edades tempranas para contribuir a superar los estereotipos y normalizar la idea de que las mujeres pueden ser líderes y creadoras de empresas exitosas».

Gracias a las empresas que «reman» a nuestro lado.

Para la celebración de estos primeros galardones, la Fundación Mujeres al Timón ha contado con el apoyo de algunas empresas que “reman” a su lado, como es el caso de Caixa Popular, À Punt, CSL y Fermax.

Además de contar con el apoyo de Rolser, Actiu, Singularu, Germaine de Capuccini, BBVA, Avanza Urbana, Mutua Levante Seguros, Telefónica, Consultia Business Travel e Inlogiq.

campanya renda Generalitat
Diputacion de valencia - Playa 1
Diputacion de valencia - Fiestas
Cajamar Plataforma Tierra
Diputacion de valencia - Patrimonio
Diputacion de valencia - Playa 2
Mujeres al Timon viaje transformador
campaña renta Generalitat
Generalitat fes sport. El premi eres tu

Dejar una respuesta