Jueves, 03 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

La Autoridad Portuaria de Valencia activa el proyecto ZAL del Puerto de Valencia

Redacción E3
Publicado a 26/03/2024 14:50

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) pone en marcha el proyecto ZAL (Zona de Actividades Logísticas) del Puerto de València. El Consejo de Administración de Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI- Logística) se ha reunido con el objetivo de iniciar todos los trámites necesarios para activar el proyecto.

El Consejo de Administración de VPI Logística, presidido desde por la también presidenta de la APV, incorpora además a los nuevos consejeros de la sociedad: tres en representación de la APV, dos en representación de la Generalitat, uno en representación del Ayuntamiento de València y un representante de SEPES (Entidad Pública Empresarial de Suelo) que repite en el cargo.

La Autoridad Portuaria de Valencia activa el proyecto ZAL del Puerto de Valencia

Los miembros del Consejo han puesto de relieve la importancia de la resolución del Tribunal Supremo -sentencia n.441/2024 del 12 de marzo que se hizo pública dos días después- que declara conforme a Derecho el Plan Especial de la ZAL del Puerto de València.

Este fallo del Tribunal Supremo despeja la incertidumbre jurídica y urbanística de la ZAL permitiendo activar la formalización de los derechos de superficie adjudicados en cuatro de las parcelas logísticas del parque.

La operativa de VPI

Valencia Plataforma Intermodal y Logística es una sociedad mercantil estatal medio propio y servicio técnico de la Autoridad Portuaria de Valencia, encargada del desarrollo Logístico e Intermodal asociado a los Puertos de la Autoridad Portuaria de Valencia y de aquellos trabajos que favorezcan la comercialización de las Zonas de Actividades Logísticas de los Centros Intermodales y de la Autoridad Portuaria de Valencia.

La superficie de la ZAL del Puerto de Valencia está destinada exclusivamente a la logística. Se trata de unos terrenos ubicados estratégicamente junto al Puerto de Valencia y a los principales nodos de transporte,  configurando una zona de alto interés para las empresas que se dedican a la logística vinculada al tráfico marítimo y para aquellas que planean establecer un centro estratégico de distribución de proyección internacional.

GVA Sanitat stop agresiones
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
GVA Sanitat stop agressions
puerto de Valencia
credendo desde 1921
GVA Sanitat stop agressions

Artículos relacionados

Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank
Caixabank Empresas Caixabank destina 3.532 M€ (+10%) a financiar a las empresas de la CV

Dejar una respuesta