Miércoles, 02 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

El tráfico de mercancías en Valenciaport crece un 10% en enero y febrero

Redacción E3
Publicado a 20/03/2024 18:41

Valenciaport crece cerca de un 10% en 2024. Los datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de València (APV) respectivos a los tráficos acumulados de enero y febrero de este año reflejan que el total de contenedores que han entrado y salido de las terminales valencianas ha crecido un 9,97% respecto al mismo periodo de 2023 alcanzando los 784.095 TEU aumentando los tráficos tanto de los contenedores llenos (7,17%) como de los vacíos (20,31%). Calculado por su peso, el volumen de mercancías que pasaron por las terminales valencianas en este periodo alcanzó los 12.208.814 millones de toneladas, un +6,33%.

El Boletín desgrana los tráficos totales clasificados por sectores: siderometalúrgico (+3,03%), minerales no metálicos (+19,42%), abonos (+28,53), químicos (+4,42%), agroalimentario (+15,75%), vehículos y el transporte (+1,79%). Por su parte, el boletín refleja un descenso del sector energético (-21,92%) y materiales de construcción (-3,91).

El tráfico de mercancías en Valenciaport crece un 10% en enero y febrero

Los pasajeros aumentan un 31,76% sumando 128.070 personas que han entrado y salido de València, 89.394 de ellas en línea regular con las Islas Baleares y Argelia. El tráfico de vehículos desciende un -13,39% pero la cifra interanual se mantiene al alza +3,07%.

Respecto al transporte en ferrocarril, crece un +2,71% el número de contenedores transportados por tren. El Boletín también refleja que el tráfico ro-ro (servicios marítimos de carga rodada) aumenta un +2,64%, mientras que las UTI (plataformas de camión portacontenedores o unidades de Transporte Intermodal) crecen un +11,68% hasta alcanzar las 79.334 unidades.

El Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de València (APV) que marca en positivo también las magnitudes interanuales y mensuales calculadas por su peso en toneladas: los datos interanuales (que comparan los últimos 12 meses con los 12 meses anteriores) también reflejan un crecimiento del +0,67%, del mismo modo que lo hace el mensual (que compara febrero de 2023 con febrero de 2024) con un +6,11%.

China crece un 30% en 2024

Los tráficos con el área de Lejano Oriente vuelven a crecer y el número de TEU gestionados durante los dos últimos meses ha alcanzado la cifra de 124.834 (+19,02%) respecto al mismo periodo de 2023). China continúa siendo el principal socio comercial de Valenciaport con la gestión de 93.636 contenedores (+29,99%); si bien, los países que más han crecido en sus tráficos con València han sido Arabia Saudí (+97,14%), Egipto (+97,44%) y Grecia (+78,91%), debido al incremento en los muelles valencianos del tráfico de trasbordo con origen principalmente en Asia y destino en otros puertos del Mediterráneo.

puerto de Valencia
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
credendo desde 1921
GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agressions
GVA Sanitat stop agresiones

Artículos relacionados

Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank
Caixabank Empresas Caixabank destina 3.532 M€ (+10%) a financiar a las empresas de la CV

Dejar una respuesta